Maduro cierra la frontera con Brasil y afirma que "evalúa hacerlo con Colombia" Maduro se ha negado a aceptar la ayuda humanitaria que se ha recolectado en Brasil bajo la gestión de Juan Guaidó También ha afirmado estar "evaluando" tomar una decisión similar para cerrar la frontera con Colombia, donde también se almacena ayuda internacional para la crisis venezolana Maduro cierra la frontera con Brasil y dice que evalúa hacerlo con Colombia. Por EFE21 feb 201921:59 El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha ordenado este jueves el cierre de los pasos fronterizos entre su país y Brasil, al tiempo que ha afirmado estar "evaluando" un decreto similar que afecte a la frontera con Colombia, donde también se almacena la ayuda internacional destinada a paliar la crisis que sufre Venezuela "He decidido (que) en el sur de Venezuela (...) a partir de las 20.00 horas (00.00 GMT) de hoy jueves 21 de febrero queda cerrada total y absolutamente, hasta nuevo aviso, la frontera terrestre con Brasil", ha declarado el mandatario durante una reunión con militares en el caraqueño Fuerte Tiuna, el mayor cuartel del país. Brasil figura entre la cincuentena de países que reconoce al jefe del Parlamento, Juan Guaidó, como presidente encargado de Venezuela, y en el estado de Roraima se acopian donaciones de alimentos y medicinas gestionadas por el opositor y que Maduro se niega a aceptar. Maduro ha reiterado que estas donaciones forman parte de un "show" para invadir militarmente el país y desalojar al chavismo del poder, que disfruta desde 1999. Además, el mandatario ha manifestado estar "evaluando" cerrar la frontera con Colombia, donde también se almacenan ayudas para Venezuela. "En el año 2015 tomé la decisión de cerrar las fronteras con Colombia de manera temporal (...), yo no quiero tener que tomar una decisión de esas características, pero lo estoy evaluando, un cierre total de la frontera, lo estoy evaluando, hombre prevenido vale por dos", ha explicado el gobernante. En ese sentido, ha aseverado que desde Colombia se alistan "falsos positivos" para justificar el ingreso a Venezuela de militares extranjeros, y ha responsabilizado al presidente de este país, Iván Duque, de cualquier acto de violencia que pueda ocurrir en la frontera entre las dos naciones. En el mismo discurso, ha asegurado tener información "caliente" que señala que los militares colombianos han dicho a Duque que no se prestarán para un ataque a Venezuela. "Los militares colombianos se niegan a prestarse a una agresión contra su hermana Venezuela. Militares de Colombia: máximo honor, honor bolivariano, no se presten a falsos positivos, a una provocación", ha añadido. Maduro también ha vuelto a rechazar el ingreso de las ayudas que se almacenan en las fronteras con Colombia y Brasil, y ha asegurado que esos alimentos son "cancerígenos", sin mostrar pruebas. Asimismo, ha hecho alusión al cierre de las comunicaciones con las islas de Aruba, Bonaire y Curazao, todas territorios políticos de Países Bajos, y ha afirmado al respecto que se vio obligado a hacerlo porque se estaba "preparando una provocación". "Yo le digo al pueblo de Aruba, Bonaire y Curazao, quiero las mejores relaciones pero con respeto, queremos las mejores relaciones, fluidas, de comercio, de turismo, de hermandad pero con respeto ¿Es mucho pedir el respeto?", ha proclamado en su discurso. La crisis política venezolana se acentuó en enero pasado, cuando Maduro juró un nuevo mandato de 6 años cuya legitimidad no reconocen la oposición y parte de la comunidad internacional, y Guaidó se proclamó luego como "presidente encargado", por considerar que el líder chavista "usurpa" la Presidencia. Guaidó estableció como una prioridad el ingreso de ayudas para atender de forma inmediata a 250.000 personas en vulnerabilidad, y ha dicho que estas ingresarán "sí o sí" el próximo día 23. https://m.eldiario.es/internacional/Maduro-frontera-Brasil-hacerlo-Colombia_0_870363879.html
Empiezo a creer q mamaduro utiliza psicología inversa, y de verdad funciona, nos hace creer q es un pobre y triste imbéc#l q no tiene un mínimo de sentido común, y q carece q materia gris en la cabeza, pero en realidad es un genio
Muchos venezolanos cruzaban la fronteras por comida, incluso niños cruzaban para ir a estudiar, pues sus colegios están en Colombia....
Porque no cierra la frontera con Colombia? Si ya cerro todas las demás jajaja. Sabe que Venezuela depende de colombia
Es verdad que muchos venezolanos no tienen para comer...pero existen otros países en peor situación y desde hace mucho tiempo atrás y curiosamente la ayuda humanitaria nunca llegó. Será por que Venezuela si tiene petróleo??? Donde está la ayuda humanitaria para Haiti?
Gran favor que le hacen a Brasil, ni un veneco más en Brasil. solo falta que cierren la frontera con Colombia, ni un veneco más en Colombia, y de pasada nos beneficia a nosotros los Peruanos...
ya quemo ese tipo hasta rechaza donaciones, ojala y que lo boten o lo maten, porque este no va a salir del cargo que tan mal ha llevado