Deja de repetir lo mismo en Montevideo ganaron gracias a un fallo de un juvenil y encima en los descuentos que dio el arbitro, hablan como si hubieran sido el "Barcelona" de España avasallando sus equipos. Defensor también tuvo opciones de gol como local.
Uruguay siempre ha tenido grandes jugadores, tremendos delanteros e historia futbolistica, con controles y sin controles antidopping. El Peñarol del goleador Spencer, Joya, Cubilla o Rocha no esta en duda son 3 titulos de libertadores (60,61,66) y dos intercontinentales. Y el de Morena, Venancio y Jair tambien lo gano todo, titulo de liga, una libertadores y 1 intercontinental en el 82. El de Aguirre, Da Silva una libertadores en 1987. La respuesta a tu comentario anterior fue otra clarisima y contundente Y te respondi Penarol en el 82 y el 87 y su final perdida del 2011 con Santos ...hay que añadir 3 títulos mas de Nacional 1971, 1980 y 1988...con 3 intercontinetales "gran capote del bolso" tres de tres... la del 88 frente al gran PSV de Koeman y Romario
Nacional, abandono un clasico, no se presento en el segundo tiempo xq se estaba comiendo tremenda paliza. Eso y agregale que tenemos mas titulos, mas clasico ganados, siempre llevamos mas gente, tenemos mas libertadores, fuimos primeros en ganar todo por primera vez, tenemos dos Quinqueños.
Espero que nos vaya bien en los partifos con ellos. Tienen buen plantel? Como está con Dominguez de DT?
Una incógnita, porque trajeron medio plantel nuevo. No se puede determinar como sera su participación xq han tenido pocos partidos y en todos ellos siempre faltaron algunos jugadores.
Un engaño fue eso, Peñarol lo peloteo todo el partido, ellos casi ni llegaron en todo el encuentro, después lograron llegar a los penales y ganaron.
Para eso el tarado de Dulanto les regala platita a los fiambres. Vaya partido más soso, Orey se hubiera divertido. Partido ganable para Garcilaso, estos de Nacional era como tener a Higuain y Benzema en un mal día juntos.
Si, y aprendi eso durante el tiempo que frecuenté el foro colombiano. Pd- Aqui, "papaya" és una palabra designada solamente al tipo de un mamón... aqui hay una antigua expresión "mamão com açucar" que significa que és algo és fácil o rico (dependiendo de la forma como ella és utilizada). -diria que, al Talleres, ese debil y perdido São Paulo fue "mamão com açúcar"- Que lo diga el FLA de Zico, en 1981, que sufrió bastante con la violencia de un Cobreloa que llegaba a se utilzar de juego sucio. Pero, mismo asi, en general, aqui en Brasil no se habla tanto de los chilenos haciendo eso, sino de los rio platenses en el pasado. (claro, por causa de la rivalidad que hay con los argentinos). La comebo$ta és sucia! Eso és algo que pocos hablan... el dopping que habia en la liberta hasta el comienzo de los 90... Me acuerdo del Boca de Toto Lorenzo que fue bi campeón de la liberta en el fin de los 70, un equipo que estaba envuelto con el dopping... https://www.pagina12.com.ar/1998/98-04/98-04-09/pag25.htm https://elpais.com/diario/2000/03/06/deportes/952297231_850215.html Y en la liberta de 1992, el São Paulo pagó, del próprio bolsillo, los exames anti-dopping en sus partidos (UNA VERGUENZA ESO!)
En esos años se jugaba sucio, por los compactos que he visto, incluso el FLA pegaba sus patadas Debes comprender que el forista es peruano, el tiene predisposicion a encontrar todo malo a lo que huela a Chile. Si te fijas, despues del 88 nada de nada con los equipos uruguayos, todo esto al empezar a hacerse controles antidoping.
A nivel de Clubes desde 1988, allí obtuvo la copa,libertadores y la Intercontinental...fue capote del Nacional "El Bolso"
Desde 1988 hasta la fecha los uruguayos sólo una vez tuvieron chance de campeonar con Peñarol que perdió la final en 2011. Por historia son la tercera liga sudamericana en importancia pero por presente creo que sólo superan a Perú, Bolivia y Venezuela. La U de Chile con Sampaoli fue un equipazo no hace mucho. Los ecuatorianos y los paraguayos creo que los superan también.