Hola, foreros. Algo que he notado en foros y otros sitios de discusión en internet en español es que a menudo la gente hace preguntas sin poner el signo de interrogación al inicio de la oración, pero sí al final. Supongo que esto es por influencia del inglés. Bueno, esto me lleva a preguntarme si tal vez la gente no considera importante el uso de este signo hoy en día, ya que aunque no esté ahí, la oración se entiende bien, generalmente. En ese caso, ¿la falta de empleo podría ocasionar que el signo de interrogación de apertura desaparezca del español en unas décadas? Yo opino que este signo es necesario, ya que a veces hay preguntas largas que no parecen preguntas hasta que ya casi las has terminado de leer. En fin, ¿qué opinas, forero? ¿Consideras necesario el signo de interrogación al inicio de la pregunta? ¿Lo usas frecuentemente? ¿Crees que deje de utilizarse formalmente?
El problema es que el signo inicial de pregunta no sale en los teclados de los celulares, por eso no se pone. En PC si lo pongo.
Lo uso únicamente cuando escribo correos a clientes, luego lo más informal para mí es no usarlo al principio, sólo al final. Entiendes?
Este tema no va en ciencias, va tal ves en literatura, pero definitivamente este tema va en Foro libre.
Su uso fue opcional hasta el siglo 19, ya luego se hizo obligatorio. El "español" es el único idioma que trata de bestias a sus hablantes, exigiendo que coloquen el ¿ y ¡ al inicio para facilitar el reconocimiento del inicio de una pregunta o admiración. Lo mismo sucede con las tildes, para que los bestias no se confundan, se exige que primero reconozcan el contexto y reglas para luego tildar y facilitar la lectura, en muchos otros idiomas no sucede esto, ya que desde pequeños se desarrolla el análisis reconocimiento y memoria del pequeño. No necesita ayudas adicionales para recordar lo que ya sabe. Esto no es chino,.donde el tipo de acentuación de una palabra y su combinación con otras tiene un significativo distinto Ejemplo, estas palabras acentuadas en chino significan cosas distintas, y esto cambia si encima se le añaden otros ideogramas: mä, má, mà y må
No, porque acá y en otros sitios parecido a éste, como redes sociales, se realiza la gramática de manera informal.
Es obligatorio a diferencia del Ingles porque sin el signo no podrias saber si lo que lees es una afirmacion o una interrogante. Eso en ingles tiene diferente sintaxis.
Como dicen, en lo formal no creo que desaparezca, el problema es que no sale en los teclados en ingles del celular
Te equivocas, en español la gente no sabe preguntar, en el uso diario te das cuentas de eso. Es cierto, ¿no? ¿No es cierto? Ves la diferencia? Los latinos no saben usar las reglas gramaticales para hacer preguntas, eso es otra cosa que no tiene que ver con el asunto en discusión.
Pero si hasta los deberían escribir "correctamente" lo hacen mal (tv, periódicos, etc), entonces, ¿qué ejemplo dan?. Yo en chats si escribo colocando solo el signo final. ! ?