Trump dice que la Fed es su 'mayor amenaza' El martes, el presidente Trump calificó a la Reserva Federal como su "mayor amenaza" y dijo que no estaba contento con varias de sus adiciones al banco central independiente. Trump continuó sus críticas a la Fed y su presidente, Jerome Powell, en una entrevista de Fox Business Network programada para emitirse el martes por la noche. El presidente dijo que la Fed estaba elevando las tasas de interés demasiado rápido y no veía ninguna razón para romper con la estimulante política monetaria. "La Fed está subiendo las tasas demasiado rápido y es independiente, así que no les hablo, pero no estoy contento con lo que está haciendo porque va demasiado rápido porque los últimos números de inflación son muy bajos", dijo Trump. Trish Regan de FBN, según extractos compartidos por la red. Trump también dijo que podría haber cometido un error al elevar a Powell para presidir la Fed en 2017. "¿Puedo ser honesto? No estoy culpando a nadie. "Lo puse allí y tal vez tenga razón, tal vez esté mal, pero lo puse allí", dijo Trump. Trump ha golpeado a la Fed desde julio por elevar las tasas de interés a medida que el desempleo se acerca a mínimos históricos y el crecimiento económico se acelera debido en parte a los recortes de impuestos de 2017. La mayoría de los republicanos respaldan los esfuerzos de la Fed para evitar que la economía se sobrecaliente. Pero Trump ha argumentado que la inflación no se ha elevado lo suficiente como para justificar el aumento de las tasas. La Fed ha aumentado las tasas de interés ocho veces desde 2015, seis veces desde que Trump asumió el cargo y tres veces bajo Powell, un republicano. El presidente se ha quejado en repetidas ocasiones sobre el apoyo de Powell a las alzas de las tasas, y dijo el martes que estaba frustrado con algunos de sus otros candidatos de la Fed. "Puse a un par de otras personas allí con las que no estoy tan contento, pero en general estoy muy contento con la gente", dijo Trump. El presidente no especificó qué funcionarios de la Fed le disgustaron, pero el Senado tiene hasta ahora solo dos de sus adiciones al banco: el vicepresidente Richard Clarida y el vicepresidente para la supervisión Randal Quarles. Powell, designado para la Reserva Federal en 2012, ya era miembro del banco central cuando Trump lo nombró presidente. Powell, Quarles y Clarida son todos republicanos moderados con puntos de vista similares sobre la política monetaria y la regulación financiera. Los tres han pedido aumentos graduales en las tasas de interés que reducirían lentamente el estímulo y permitirían que la economía crezca sin sobrecalentarse. Trump ha dicho que se sintió engañado por Powell y esperaba que mantuviera bajas las tasas de interés. Powell había votado a puerta cerrada con la ex presidenta de la Fed, Janet Yellen, quien fue criticada por los republicanos por retrasar las alzas de tasas mucho más de lo que habían preferido.
Para los que invierten dinero usando prèstamos, cualquier alza de interès les detendrà un ràpido crecimiento econòmico, Empezar un restaurante con miles de dòlares de un prestamo al2,4% de interès te hace planear tus ganancias a un plazo establecido, tan sòlo subir el interès a 2.5% te frena un poco la ganancia esperada despuès del pago por el prèstamo. Para el presidente, una ràpida economia saludable le beneficia para el pròximo mes en que debe de mantener la mayorìa del senado y del "House" para continuar con sus programas sin obstàculos. El presidente sabe que al perder la mayorìa en uno de esos dos, el resto de su administraciòn estarà de problema en problema para cumplir sus promesas e iniciar otras nuevas. Por ello, no le conviene que haya algo negativo en su creciente economìa, y el banco està hacièndole la jugada, es decir, le està dando una advertencia. Es un juego entre ellos, ya que tanto al banco como al presidente siempre les conviene estar del mismo lado. Pero si se habla de poder, entonces es lo de siempre: los presidentes pasan, el banco siempre se queda.