Mientras Odebrecht asaltaba en peso el dinero de todos los peruanos, Jorge Muñoz era socio de uno de los estudios involucrados con constructores o del club de la construcción, este era el estudio de abogados, Muñiz, Ramirez Perez Taiman. Jorge Muñoz Wells - Alcalde - Municipalidad de Miraflores | LinkedIn https://pe.linkedin.com/in/jorge-muñoz-wells-34880abb Ve el perfil de Jorge Muñoz Wells en LinkedIn, la mayor red profesional del mundo. Jorge ... EstudioMuñiz, Ramírez, Pérez - Taiman & Luna Victoria abogados, ... Ante la avalancha de publicaciones de contactos mostrando su apoyo al candidato por el partido político Acción Popular, Jorge Vicente Martín Muñoz Wells, decidí realizar una pequeña investigación para confirmar que tanta maravilla sea verdad. Ingrese a la pagina web del Jurado Nacional de Elecciones en la cual se muestra la hoja de vida de los candidatos municipales (https://votoinformado.jne.gob.pe/voto), y decide observar el perfil creado por esta entidad con los datos proporcionados por el propio Jorge Muñoz. Observando en la pestaña de Experiencia Laboral, pude percatarme que el candidato ha sido SOCIO de uno de lo más grandes estudios jurídicos del país, como es el Estudio Muñiz, Ramírez, Perez-Taiman & Olaya, en adelante Estudio Muñiz, durante el periodo comprendido entre 1999 y 2010. El estudio Muñiz es uno de los tantos estudios jurídicos respetables, éticos y honorables que fueron investigados por el Ministerio Público, con el fin de saber que tipo de relación existió entre las firmas de abogados con la empresa Odebrecht (https://diariocorreo.pe/…/caso-odebrecht-esta-es-la-lista-…/) Lo extraño de la relación que tiene Jorge Muñoz con el mencionado Estudio, es que la firma de abogados ha sido acusada de crear empresas fachadas a favor de Odebrecht durante el periodo que Jorge Muñoz se encontraba como SOCIO del Estudio. (http://webcache.googleusercontent.com/search…) El abogado Rigoberto Zúñiga Maraví, ex practicante del Estudio Muñiz manifestó que el Estudio utilizo información de sus practicantes para constituir empresas fachadas a favor de la empresa Odebrecht. Esta manifestación la realizo en una sesión reservada de la Comisión Lava Jato, del Congreso de la República. Según el testimonio de Zúñiga, el Estudio Muñiz habría pedido los documentos de identidad a aproximadamente 100 practicantes para ser utilizados después en las fichas de constitución de empresas fachadas. (https://www.pressreader.com/…/diar…/20180419/281496456879494) La empresa Odebrecht es acusada de utilizar varios prestigiosos estudios de abogados para la creación de empresas fachadas, para pagar sobornos o entregar dinero como parte del financiamiento de campañas. Una de estas empresas falsas que se le atribuye al estudio era la empresa Kuntur TG la cual fue constituida en junio 2007, durante el periodo que Jorge Muñoz era socio. La empresa fachada se constituyó en junio de 2007 con el nombre de Corporación Montería SAC con Teresa Huamán y Luis Linares como fundadores, quienes eran practicantes del Estudio durante ese año. Esta sociedad inició con un capital de 400 soles; sin embargo, en setiembre de ese año su capital se incrementaría en 2 millones 210 mil soles. ¿Muy extraño verdad? Pero esta no es la cereza del pastel, la empresa Kuntur TG (también conocida como Kuntur Transportadora de Gas S.A.) en el año 2008 obtuvo la concesión, por parte El Ministerio de Energía y Minas (MEM), para la construcción del gasoducto en sur del Perú. (https://andina.pe/…/noticia-mem-otorga-a-kuntur-transportad…) Y eso no fue extraño, en el año 2011 la empresa Odebrecht adquirió la mayoría de acciones de Kuntur (https://archivo.gestion.pe/…/odebrecht-concreto-compra-kunt…)
el curriculum vitae de Muñoz indica claro que fue socio del Estudio Muñiz,. Miren no sean tercos, si ponen a Muñoz o Urresti con fraude, seguiré divulgando los lazos de estos con la mafia y apareceran marchas pidiendo su vacancia, en consecuencia el ruido político empezará a cuestionar otros contratos de la mafia .
Muñoz deja a Miraflores un inminente aumento de arbitrios Mientras algunos medios de comunicación dan como posible alcalde de Lima a Jorge Muñoz, quien ya no ejerce como burgomaestre miraflorino, la lampa parece que sirve para esconder las cuentas complicadas como el alza de tributos a partir del 2019. En un contexto de crisis política y campaña electoral pasó desapercibido el crecimiento de los gastos por el servicio de limpieza pública en el distrito de Miraflores, ratificado por el Concejo de la Municipalidad Metropolitana de Lima, el pasado 27 de setiembre, a solicitud de la Alcaldía de Miraflores. AUMENTO “Este aumento comprende al barrido de calles y recolección de residuos sólidos, parques y jardines públicos y serenazgo para ejercerse el 2019 en el mencionado distrito. Lo que da la cifra de 5 millones 776 mil 652 soles, es decir un aumento de 9,15%”, declaró a Diario UNO, Hernán Núñez, regidor metropolitano. El concejo metropolitano autorizó el incremento que se financiará con el aumento del pago de arbitrios, es decir que lo pagarán los vecinos. En la votación realizada el jueves 27 de setiembre en el concejo provincial de Lima, los regidores castañedistas votaron a favor del incremento planteado por el Municipio de Miraflores y los únicos votos en contra fueron de los concejales de oposición, Moisés Rojas, Juan Marticorena y Hernán Núñez. CONTRADICCIÓN En declaraciones a Diario UNO, el presidente de la Comisión Metropolitana de Asuntos Económicos y Organización del concejo limeño, Wilder Ruiz, informó que el documento ratificado de la Municipalidad de Miraflores, establece que el aumento de arbitrios se realiza para cubrir el aumento de salario de los trabajadores de limpieza pública de Miraflores, debido a que la Remuneración Mínima Vital fue subida por el gobierno de PPK, y por el incremento en el porcentaje que se paga a la seguridad social (EsSalud)”. “Asimismo, por el incremento en más de 116 serenos que requerirán uniformes, algunos equipos y pagos”, añadió. Referente a esto, el regidor Hernán Núñez enfatizó: “En el tema de limpieza pública es extraño porque es un servicio concesionado a la empresa privada Petramás”. “Está bien que suban el salario a los trabajadores de limpieza, pero ese es un gasto que debería asumirlo la empresa. ¿Por qué la municipalidad, a costa de los contribuyentes, le ahorra la inversión a la empresa?”, cuestionó EL CONTRATO Diario UNO se comunicó con la Municipalidad de Miraflores para solicitar su versión, quedaron en devolver la llamada pero hasta el cierre de edición no recibimos respuesta. Asimismo en la página web de la municipalidad están los contratos con Petramás, empresa privada que se encarga de la limpieza pública, a excepción del recojo de basura y residuos sólidos que lo hace la empresa Relima. Sin embargo, los contratos que figuran ahí son del 2008. En el contrato establecido entre la municipalidad y Petramás, en el décimo cuarto artículo del contrato se establece que las obligaciones del concesionario son: “…deberá pagar las remuneraciones de su personal con rigurosa puntualidad. El concesionario asume todas las obligaciones correspondientes al empleador respecto de quienes le presten servicios de acuerdo a este contrato, sin que la municipalidad tenga con ellos ninguna relación ni responsabilidad”. LO PAGARÁN LOS VECINOS Eduardo Abusada, presidente de la Junta Vecinal Zona 4A de Miraflores, declaró a Diario UNO: “No puedo decir que es una movida sospechosa de algo, pero sí que es una visión mercantilista del Estado. El servicio de limpieza pública en Miraflores está concesionado. Entonces, serán los vecinos con sus arbitrios aumentados los que le ahorren costos a la empresa privada”. Abusada señaló que Miraflores no es un distrito tan perfecto como parece. “Si se paga tanto por los arbitrios, los servicios de limpieza deberían ser de primera y no como sucede con el pasaje Olaya por ejemplo, que siendo una de las calles más icónicas, permanece en un estado lamentable. ALGO MÁS “En la avenida Diagonal vas a ver bien pintados solo unos metros de la acera, justo lo que corresponde a la sanguchería La Lucha. Es decir, dicho negocio mantiene allí la vía pública, y en el resto de la avenida ves el contraste”. http://diariouno.pe/munoz-deja-a-miraflores-un-inminente-aumento-de-arbitrios/
Vitocho amigo del montesinismo maneja AP. coloca a un abogado que asesoraba a Odebrecht para candidato.
Medio mundo de los estudiosbde abogados de lima asesoro en algun momento añgun proyecto de odebrecht ... De ahi a que Muñoz haya estado coludido hay un diferencia grande ... Esperemos puedas demostrarlo. .
Es una empresa de 3 socios, monteria tenía 3 socios, uno de ellos fue muñoz- Muñoz con su empresa monteria de entonces esta implicado en el gas de camisea.
la borregada no cambia , ahora estan con la moda muñoz , eso es lo que le venden las encuestadoras sacadas por la prensa mermelera que solo ven sus intereses , ambas lacras se vendian al fujimotesinismo mis borreguitos