Así es, tal como lo leen. Los progres alemanes les pagarán vacione$$$ a los refus en sus propios países (donde se supone que les quieren matar) Do refugees travel to their home countries on vacation? The German media has reported that refugees have been vacationing in the countries from where they fled persecution. How often has this happened, and what types of consequences exist for the refugees who do this? Fuente: Deutsche Welle https://www.dw.com/en/do-refugees-travel-to-their-home-countries-on-vacation/a-40443562
No solo eso. Estoy buscando un enlace en castellano pero solo lo encuentro en alemán e inglés. Hay un detalle que no deja de ser hilarante: Digamos que yo soy un sirio y solicito asilo en alemania como refugiado porque quieren matarme en siria. Alemania lo acepta estando yo aún en siria, pero como el tiempo transcurre, me pagarán vacaciones en mi propio país siria Progres = Intellectual disability
La estupidez "progre" no tiene parangón. Y los contribuyentes alemanes no pitean por el estúpido uso que se les da a los impuestos que pagan? Slds!
¿Los refugiados viajan a sus países de origen de vacaciones? Los medios alemanes informaron que los refugiados han estado de vacaciones en los países de donde huyeron de la persecución. ¿Con qué frecuencia ha sucedido esto y qué tipos de consecuencias existen para los refugiados que hacen esto? La canciller Merkel ha amenazado a los refugiados que viajan a sus países con consecuencias por sus acciones. Ella le dijo al periódico "Welt am Sonntag" el 27 de agosto que esto era inaceptable y que podría ser "una razón para reconsiderar el derecho de asilo". El 27 de agosto, Welt citó a los medios locales diciendo que la Oficina de Extranjeros en el estado alemán de Baden Wurttemberg había documentado casos de 100 refugiados que habían viajado a sus países de origen, a veces varias veces, y sin embargo lograron conservar la protección legal que les otorgaban como solicitantes de asilo. Los medios alemanes basaron esto en una encuesta realizada por el Ministerio del Interior alemán. Los refugiados realizarían viajes de negocios o en visitas familiares a sus países de origen. Karim al-Wasiti, miembro del consejo de refugiados en Baja Sajonia, dijo a Info Migrants que "la revisión de los archivos de refugiados se hace periódicamente, y mientras el refugiado aún no haya obtenido la ciudadanía alemana, las autoridades pueden volver a examinar su caso " Le dijo a Info Migrants que revisar las leyes de asilo es algo que "existe solo en Alemania" y está influenciado por las leyes de asilo en otros países europeos. En 2016, las autoridades de asilo revisaron 842 archivos de refugiados iraquíes y se emitieron 630 decisiones. En 26 casos, las personas tuvieron su asilo retirado. En el mismo año, 782 casos sirios fueron reexaminados, y se tomaron 317 decisiones. Hubo un retiro del asilo según la Ley Básica Alemana y 41 retiros del estatuto de refugiado bajo la Convención de Ginebra de 1951. El artículo 73 de la Ley de asilo regula las razones y los mecanismos para la retirada del asilo. Una de las razones para revisar los archivos de asilo es un cambio en la situación política y de seguridad en el país del que huyó el refugiado. ¿Cómo funciona la ley? Los refugiados que pasaban las vacaciones en sus países de origen provenían principalmente de Irak y Siria, citó el periódico alemán Welt a un vocero. El portavoz dijo que había que esperar "grandes cifras no declaradas" para tales casos. Wasiti no estuvo de acuerdo y dijo: "Los casos individuales son muy limitados y no se elevan al nivel de un fenómeno". Algunos refugiados pueden revocar su estatus de asilo en Alemania. "La ley establece que los viajes en sí mismos no constituyen motivos para abolir el asilo, pero puede llevar a reabrir su caso de asilo", dijo Edith Afram, vocera de la Oficina Federal de Migración y Refugiados (BAMF), en un comunicado a InfoMigrants. "La Oficina Federal para Migraciones y Refugiados emitió recientemente una explicación de que no todos los viajes de este tipo violan la ley de asilo", agregó Wasiti en una nota similar. Sin embargo, este proceso no ocurre de la noche a la mañana. "El refugiado proporciona la razón de su visita al país de donde huyó y, sobre la base de las respuestas del refugiado, la Oficina Federal para la Migración y los Refugiados decide cerrar el caso o retirar el asilo". Aun así, el caso no termina, porque el refugiado puede apelar ante el tribunal contra la decisión. "Antes de la deportación del refugiado, el Departamento de Inmigración y Extranjería debe tener en cuenta muchos factores, como la duración de la estadía en Alemania y su nivel de integración en el país", dijo Wasiti. Intercambiando información Una portavoz de la Oficina Federal de Migración y Refugiados enfatizó que "viajar para irse puede ser evidencia de que el refugiado no está siendo perseguido". Esta es la justificación legal para la retirada del asilo. Sin embargo, la portavoz reiteró que se tienen en cuenta los casos humanitarios y especiales: "La residencia temporal en el país de origen puede entenderse en casos especiales, como una enfermedad o la muerte de un pariente inmediato". Varias agencias alemanas están compartiendo información sobre estos casos. Los más importantes son la Policía Federal, el Servicio de Inmigración y Extranjería y la Oficina Federal para la Migración y los Refugiados. Un portavoz de la Oficina Federal de Migración y Refugiados dijo que la oficina no podría volver a examinar los casos si no tenía ninguna idea al respecto. Existe cooperación entre las diferentes oficinas, que proporciona información sobre el viaje del refugiado a su país de origen. Sin embargo, Wasiti enfatizó que el intercambio de información ocurre "dentro del alcance de responsabilidades comunes y controles legales y a través de canales codificados por la Ley de Protección de la Privacidad". Debate en las elecciones alemanas En respuesta a una petición del partido derechista Alternative for Germany (AFD) en la legislatura estatal, Julian Würtenberger del Ministerio del Interior de Baden-Württemberg declaró que cuando un refugiado reconocido viaja a su país de origen para pasar unas vacaciones a pesar de la persecución o amenaza, se cuestiona la legalidad de la protección de la que disfruta ese refugiado. La emoción del partido AFD no genera interrogantes en este momento en particular, especialmente porque se produce menos de un mes antes de las próximas elecciones legislativas del 24 de septiembre. ¿Pero qué pasa con el canciller? La Oficina Federal de Migración y Refugiados ignoró nuestra pregunta sobre si las partes buscaban resaltar el tema dentro de los debates de las elecciones. Traduciendo, la cosa es distinta y no tan, tan ni muy, muy, muy como dice @RODFER1.
Sería genial porque esta vez no hay Tío Sam para pagar por costos de reparación, el problema es que hace 80 años no habían armas nucleares.
En España una pareja de paquistaníes se habían inscrito 10 veces en la ayuda social usando identificaciones falsas y cobraban al mes 10.000 euros... https://www.abc.es/sociedad/20150213/abci-renta-social-pais-vasco-201502122206.html
Es una estupidez si es verdad, un refugiado tiene ese nombre porque es un inmigrante político que huye del peligro a la persecución y/o violencia. ¿Para qué coño iban un refugiado querer ir de vacaciones y seguir siendo refugiado? Los refugiados chilenos tardaron muchos años en volver a Chile de viaje...
Noticia completamente cierta. Aquí algunos enlaces en castellano: https://www.mediterraneodigital.com...on-el-dinero-de-nuestras-ayudas-sociales.html https://gaceta.es/noticias/refugiados-alemania-paises-origen-vacaciones-16062017-1854/
Si su país es suficientemente seguro como para volver, no hay ninguna razón para que sigan "refugiados".
Los europeos somos así de generosos, segun Hijo de Putina estuvo viviendo aquí 40 años...40 años pagándole la fiesta a este degenerado a costa de todos los españoles
Al principio pensaba que eran mano de obra barata,pero no saben ni el idioma ni hacer la o con un canuto.Es de risa, entre esto y el refugiado indignado por que tenia que trabajar por las tardes Que se larguen, hay que aprovechar y cerrar bien la puerta,que aprendan de Suiza.
El cuento viene a que Suiza impidio la entrada a los refugiados que fueron a su país de origen de vacaciones. https://www.lainformacion.com/mundo/Suiza-retira-permiso-refugiados-vacaciones_0_939507451.html