Pagar por trabajar o trabajar gratis ¿Pagaría por un contrato? ¿Aceptaría un trabajo a cambio de techo y comida? ¿Trabajaría gratis un tiempo, con tal de que le conocieran? Basta darse una vuelta por los foros o páginas de búsqueda de empleo para comprobar que estas ofertas existen. En el mercado laboral, la oferta y la demanda se están encontrando en unas condiciones cada vez más precarias MARISOL ROJAS Madrid 04/06/2018 - 09:58 h. CEST Manuel tiene 60 años y es el ejemplo de una persona que siempre ha buscado reinventarse. Era administrativo, se quedó sin trabajo y se hizo autónomo. Su negocio cerró y a los cincuenta se formó para ser cocinero. Con el tiempo, comprobó que en los restaurantes es difícil que contraten a cocineros mayores de 45. ¿Qué hacer? Seguir buscando empleo: "Como estaba sin casa, y sin nada, tuve que poner un anuncio en el que decía que trabajaba gratis. La idea era trabajar gratis las cuarenta horas reglamentarias y que me pagasen solo las horas extras". Ahora tiene trabajo con alojamiento, manutención y unos ingresos de 100 euros semanales. Comparte piso con sus compañeras de trabajo y reconoce que, como necesita el dinero, no le queda "más remedio que tragar". PARO REGISTRADO Récord de creación de empleo en mayo: el paro registrado bajó en mayo en 83.738 personas hasta los 3.252.130 desempleados Lucas es mucho más joven. Él necesita trabajar porque la pensión de orfandad de 195 euros no le basta para vivir. Tiene varios anuncios en portales de búsqueda de empleo y paga más dinero para que aparezcan destacados. Por eso, el suyo es uno de los primeros anuncios que vemos. Se ofrece a trabajar gratis, porque quiere tener la oportunidad de tener una oportunidad. Dicho de otra manera: "Quiero que los empleadores vean que realmente tengo la necesidad y las ganas de trabajar"- Pero hay otra opción, la de los que pagan por un contrato. ¿Por qué hacerlo? Un conductor de furgoneta de reparto que prefiere que no demos su nombre explica sus razones: "Tengo 50 años y tengo cotizados 12. Estoy divorciado y tengo dos hijos. Tengo que pasar la pensión, necesito trabajar como sea. Ahora trabajo 18 horas del tirón por 50 a euros al día". Sí, la cuenta es de poco más de dos euros por hora. Ofrece parte del sueldo a quien le haga un contrato, porque está harto de trabajar en negro. Su problema es que incluso poniendo que paga a cambio de un contrato, las ofertas que le llegan siguen siendo en B. Hablamos con él justo en una pausa de un día de trabajo. Había llegado de trabajar, comió, descansó y atendió el teléfono justo antes de volver al volante. Por delante, otras 18 horas sin un contratoy sin un seguro que le cubra. ES LO Q NOS ESPERA EN EL FUTURO http://cadenaser.com/programa/2018/06/04/hoy_por_hoy/1528097421_971820.html
Este enlace me lo mando mi asturiana linda, para q vea como estan las cosas por alla, y q a titulo personal creo q si seguimos asi, es lo q nos espera
Yo he chambeado gratis, pues no tenia padrino magico que me pusiera en un puesto, luego de eso recien me pagaban
Es el futuro q les espera a muchos foreros, chambear gratis Yo personalmente trabajaria gratis para el oraculo de omaha
Trabajar sin ser remunerado es explotación, en lo personal no lo haría, salvo que me encuentre en una situación bastante crítica.
Cuando era chibolo fui a un taller buscando trabajo. El dueño me dijo ¿qué sabes hacer? Le dije que nada, pero quería aprender a usar esa máquina y que yo era muy inteligente y aprendía rápido. Me preguntó que cuánto quería ganar, en esa época el sueldo mínimo era 120, le dije que yo quería ganar 200. Me dijo "no, no, no, no sabes usar la máquina, yo tengo que estar trás de ti para que no malogres, en esa máquina vamos a trabajar los dos y encima te tengo que pagar 200, no, no. Bueno, le dije, es cierto que los primeros días me tienes que enseñar, pero luego que aprenda produciré más. Yo sabía que si aprendía a usar esa máquina podría tener más opciones de hallar trabajo en otros lugares con mejor paga, así que le dije que quería trabajar en prueba, sin paga. El aceptó, pero me daba para mi pasaje y mi menú. Al mes ya empecé a dominar la máquina y me pagó el sueldo mínimo, a los tres meses ya ganaba 250, más de lo que quería ganar inicialmente. Ya como experto en esa máquina encontré trabajo en otro lugar y me pagaron 350. La experiencia siempre es lo más importante.
El caso del señor es distinto al que la gente comenta con sus experiencias. La tasa de desempleo en España es muho mayor a la del Perú, casi el doble y en años anteriores llego hasta más del 20%. El señor ya tenía 60 años y no lo querían contratar debido a la edad a pesar de tener experiencia. El caso que mencionan los "foreros" es que comenzaron sin experiencia y trabajaron "gratis" para ganarla. Tener el puesto solamente para ganar experiencia.
Ya está asi...el mercado hace rato pero tienes razón se viene mas y por la llegada de extranjeros esto se va a empeorar ...ya muchos para empezar tendrán que empezar a trabajar gratis...
Por qué no? Depende cuanto valores la experiencia adquirida. En un empleo donde no vas a aprender nada obvio que no.