Dunkirk (Christopher Nolan)

Publicado en 'Cine' por jimmy_sansk, 8 Set 2015.





  1. Luchin2011

    Luchin2011 Miembro de plata

    Registro:
    13 Abr 2011
    Mensajes:
    4,781
    Likes:
    3,386
    Temas:
    219




    Reseña de la película

    Dunkerque es perfecta. No te deja respirar ni en el segundo visionado en el cine (lástima que a Arequipa solo haya llegado la versión doblada porque se hubiera disfrutado mejor). La tensión está presente desde el primer segundoprofundizada gracias a la música de Hans Zimmer y al trabajo de los actores

    La película de Christopher Nolan es la historia del rescate de tropas británicas arrinconadas por los alemanes en las playas de Dunkerque en Francia.

    Lejos de mostrarnos el habitual drama bélico, explosiones de sangres y piernas en el campo de batalla, Nolan nos retrata la desesperación de los soldados por dejar esa cárcel y regresar a casa. Los militares no tienen tiempo para perder y ven cualquier oportunidad para irse. Aquí no hay espacio para el heroísmo, sino para las decisiones prácticas. Además que perder millares de hombres en esas playas hubiera sido un derroche de recursos humanos favorable a los enemigos nazi.

    Por eso es que Nolan juega bastante con el tiempo. La tensión está justificada. Si demoran un segundo, entonces el enemigo los borrará de las playas. Porque el villano, a quien no vemos, no les da tregua. Les lanza bombas, una y otra vez, aprovechando que están en grupo, sin salida y con pocas opciones para sobrevivir.

    No es una película que sea difícil de entender, salvo que está contada como en El gran truco, en distintos tiempos, llegando a coincidir al final.

    La cinta de Nolan no ofrece mucho diálogo. No hay esas conversaciones existenciales y psicológicas que nos tenía acostumbrado Nolan, aunque si alguna línea que vale la pena recordar. Ni el giro final que sella todas sus películas, a excepción del final, que no necesariamente es feliz, para una parte de los personajes de la historia.

    En Dunkerque no hay una historia de bandos. Ni reflexiones. No hay tiempo para eso.Sino el retrato de una supervivencia. Y como sucedía en los clásicos, odiamos y tenemos a un villano, que no vemos. Ataca a las tropas, pero no aparece. No se le ve la cara.

    La música de Hans Zimmer contribuye a la tensión de la historia, aunque algunos rasgos parecen similares a Batman, Interstellar y El origen.

    Dicen que no hay actuaciones sobresalientes, pero Tommy (Fionn Whitehead) con su silencio y mirada hace mucho. Cuando corre se nota su desesperación y cuando está bajo el agua tapándose los oídos, su hartazgo. “¡Ya basta!” parece decir. Tom Hardy transmite mucho por los ojos, y Harry Styles, a quien las seguidoras, y seguidores, de One Direction, hace un buen debut.

    No hay mucho que cuestionar la película. Vayan a disfrutarla. Y en silencio, disfrútenla. Altamente recomendable.

    Fuente: Elpirata.pe
     
    A Echelon22, Stabile, Sir Cat y otras 2 personas les gustó este mensaje.


  2. Tunoentiendes

    Tunoentiendes Miembro diamante

    Registro:
    6 Oct 2010
    Mensajes:
    10,687
    Likes:
    10,568
    Temas:
    108
    Ay que pena.....para ti :giggle:


    "Dunkirk" lidera la taquilla estadounidense por segunda semana consecutiva


    Con una caída de apenas 44% respecto a su primer fin de semana, "Dunkirk", el filme sobre la Segunda Guerra Mundial del director Christopher Nolan recaudó 28,1 millones de dólares para tomar el primer lugar, de acuerdo con cálculos de los estudios difundidos el domingo.

    "Dunkirk" ha acumulado 102,8 millones de dólares, hasta la fecha, en salas de Estados Unidos y Canadá.

    "The Emoji Movie", de Sony Pictures Animation, se colocó en el segundo sitio con 25,7 millones de dólares.

    (....)

    Fuente: http://elcomercio.pe/luces/cine/dun...nse-segunda-semana-consecutiva-noticia-446425
     
    A Echelon22, Stabile, FON y 1 otra persona les gustó este mensaje.
  3. Niightwish

    Niightwish Miembro de bronce

    Registro:
    31 Jul 2014
    Mensajes:
    1,284
    Likes:
    976
    Temas:
    18
    Sin Dudas una Gran Película, con un comienzo algo pausado y un transcurso lento que luego se va poniendo mas interesante mientras avanza la trama, en si Nolan no se centra en la guerra sino en la perspectiva de los protagonistas y las consecuencias de sus actos, interesante pero me quedo corta.

    Eso si, sin dudar el peor personaje fue el de Harry Styles, no se como no se murió en la escena del barco.

    Voy a ver si la veo de nuevo o esperarme al BR, Nolan no decepciona!!.
     
  4. Slade

    Slade Miembro de honor

    Registro:
    26 May 2010
    Mensajes:
    38,936
    Likes:
    44,915
    Temas:
    160
    El pirata es de Arequipa??
     
  5. El negro Milo

    El negro Milo Miembro diamante

    Registro:
    17 Jun 2013
    Mensajes:
    10,198
    Likes:
    7,481
    Temas:
    47
    Hoy lo voy a ver otra vez, esta vez a un cine con mejor sonido, no se como será en otras ciudades, ya que, en ningún momento la sentí inmersiva. Salí parcialmente satisfecho, por lo que la experiencia no fue totalmente satisfactoria. Me gustó si, pero, no con una sonrisa de oreja.

    No me había sentido así, desde que terminé de ver Insomnia. Un poco frío.
     
  6. Tunoentiendes

    Tunoentiendes Miembro diamante

    Registro:
    6 Oct 2010
    Mensajes:
    10,687
    Likes:
    10,568
    Temas:
    108
    Estan diciendo que las salas Cinemark XD (sin DBox obviamente) son la mejor opción
     
  7. El negro Milo

    El negro Milo Miembro diamante

    Registro:
    17 Jun 2013
    Mensajes:
    10,198
    Likes:
    7,481
    Temas:
    47
    Aquí solo hay Cinemark y Cineplanet, ya lo vi en Cinemark, me pareció corto, voy a probar en el planet.
     
  8. Tunoentiendes

    Tunoentiendes Miembro diamante

    Registro:
    6 Oct 2010
    Mensajes:
    10,687
    Likes:
    10,568
    Temas:
    108
    Pero era Cinemark sala XD? porque no todas sus salas lo son
     
  9. El negro Milo

    El negro Milo Miembro diamante

    Registro:
    17 Jun 2013
    Mensajes:
    10,198
    Likes:
    7,481
    Temas:
    47
    Si aún así sigue igual, contra todo pronostico Interstellar me termina convenciendo mas que Dunkirk, aunque, cabe precisar que no la habría degustado como el Director hubiese querido: IMAX, allí mi valoración hubiese sido mas exacta.

    Si era Cinemark.
     
    A EfayiN le gustó este mensaje.
  10. Tunoentiendes

    Tunoentiendes Miembro diamante

    Registro:
    6 Oct 2010
    Mensajes:
    10,687
    Likes:
    10,568
    Temas:
    108
    Ya se, pero te pregunto si era XD
     
  11. El negro Milo

    El negro Milo Miembro diamante

    Registro:
    17 Jun 2013
    Mensajes:
    10,198
    Likes:
    7,481
    Temas:
    47
    Mi no entender, explícate. Aquí hay Mall. Allí dentro dice CINEMARK.
     
  12. Tunoentiendes

    Tunoentiendes Miembro diamante

    Registro:
    6 Oct 2010
    Mensajes:
    10,687
    Likes:
    10,568
    Temas:
    108
    Cinemark tiene 2 tipos de salas...
    Las comunes, que son las que todos conocemos, y las del tipo denominado XD, que se caracterizan por tener una pantalla más grande y con más definición, además de tener un sistema de sonido mejorado (y esto no sé si es cierto, pero se dice que sería lo que más o menos, más tendría un aire a lo que sería un IMAX)

    Por eso te preguntaba si la sala de cinemark en la que la viste era una XD o era una de las regulares
     
    Última edición: 31 Jul 2017
  13. El negro Milo

    El negro Milo Miembro diamante

    Registro:
    17 Jun 2013
    Mensajes:
    10,198
    Likes:
    7,481
    Temas:
    47
    ummm, ya lo cheque, Dunkerk en Trujillo, solo estaba en standar mas no en XD, voy a chequear en Planet.
     
  14. j99

    j99 Miembro de plata

    Registro:
    18 Ago 2013
    Mensajes:
    2,988
    Likes:
    1,755
    Temas:
    20
    Acabo de salir del cine luego de ver esta película y me pareció buena. No es la gran cosa, pero pasa y aunque carece de mucha acción me entretuvo un buen rato. Las escenas que más me gustaron son los momentos en los cuales ocurren los ataques de Alemania porque soy demasiado fanático de la segunda guerra mundial y del tercer reich.
    Calificación: 6.5/10
     
  15. El Woody

    El Woody Miembro diamante

    Registro:
    1 Mar 2013
    Mensajes:
    13,438
    Likes:
    8,487
    Temas:
    11
    El tiempo ?? Pero no los alemanes ?? De que les amenazaba el tiempo ?? es verdad que no me he enterado de eso.
     
  16. SanAndres

    SanAndres Miembro diamante

    Registro:
    23 Set 2012
    Mensajes:
    15,976
    Likes:
    32,967
    Temas:
    72
    A lo mejor no has conectado con la película.

    La gracia es no ver a los alemanes pero sentir su presión. Las bombas, submarinos, aviones, francotirador.. incluso, al final, cuando salen, están desenfocados.
     
    A GiulioRudolph, Stabile, Sir Cat y 1 otra persona les gustó este mensaje.
  17. Rebels

    Rebels Suspendido

    Registro:
    29 Abr 2013
    Mensajes:
    9,655
    Likes:
    6,818
    Temas:
    11
    Se refiero al tiempo que tienen en escapar los webas antes que los Alemanes los hagan leña
     
    A GiulioRudolph le gustó este mensaje.
  18. Luchin2011

    Luchin2011 Miembro de plata

    Registro:
    13 Abr 2011
    Mensajes:
    4,781
    Likes:
    3,386
    Temas:
    219
    Afirmativo, segun tengo entendido, es arequipeño.
     
    A Slade le gustó este mensaje.
  19. El negro Milo

    El negro Milo Miembro diamante

    Registro:
    17 Jun 2013
    Mensajes:
    10,198
    Likes:
    7,481
    Temas:
    47
    [​IMG]

    ---------------------------------------- S - P - O - I - L - E - R -------------------------------
    Los primeros minutos, apenas iniciado el film, son una muestra de una dirección magistral, el cómo te adentra en una situación de angustia para sus personajes, en como vez que uno a uno caen con disparos secos y certeros, y provocan ese instinto inherente de supervivencia ante un enemigo que no se ve, un enemigo invisible. Nolan le rehúye en esta parte al romanticismo; no, esta vez no es una situación típica, aquí el que sobrevive no se le abraza ni se le premia, apenas el sobreviviente de ese grupo de chicos logra salir con vida, es recibido con indiferencia, como si cada vida que escapa a la muerte es una carga más. Así lo dice una mirada fría, de fastidio, y esta película tiene mucho eso, las palabras están, pero, están los ojos, los gestos, los silencios, el golpear de las olas, la inmensidad de la playa.

    Si sortear el primer obstáculo para la sobrevivir se ha logrado, pues, lo que viene no es alentador, el mar es un personaje más que actúa como cárcel, que los detiene, que trae los cuerpos de vuelta e impide que los barcos pequeños zarpen, la playa les habla, les dice que es imposible el escape y su recordatorio es insistente. El joven Tommy (Fion Whitehead) que sabemos poco de él, porque a Nolan no le interesa otro cuento más del viaje del héroe, esta vez no le interesa el ser humano como individuo, sino, como parte de, es más se busca un objetivo colectivo, no es el, es ellos, todos ellos; y se me hace extraño, me cuesta empatizar con él o cada uno de los personajes principales, no se trata de otra lección de vida, es solo de personajes que tratan de sobrevivir, punto, no hay más, no hay tiempo para más, porque, ese reloj que nunca cesa te dice que no hay tiempo para cuentos, y el tiempo es otro personaje y es implacable además.

    Si la falta de empatía afecta mi entusiasmo, pues en la escala del film encuentro otro problema, en ningún momento siento o veo tal magnitud. Nolan lo obvia para ejecutar una dirección minimalista, prescindir hasta donde pueda de los ordenadores para lograr un efecto más realista; en parte tiene razón, tiene los cielos, el mar, la tierra para dar espectáculo.

    Nolan es tan pulcro, tan limpio, tan elegante que hasta el caos tiene que tener orden, viene el Stuka que habla con voz terrible y descarga de una forma tan estética, es casi una sinfonía mortal que hasta la arena que cae al muchacho impresiona. Nolan evita regocijarse de mostrar el resultado de tal terror, apenas se muestra la sangre, la crudeza evidente, y, es cierto que se hace extrañar, muestra el dolor sin verlo, es de aplaudir, pero, no encuentro apego y lo curioso es que sé que esto es intencional, pero, el viaje aun no me ha calado.


    Si para Nolan los instrumentos del horror deben tener un orden, la cobardía no es tal si lo que uno busca es vivir, el director no quiere historias de héroes y villanos, si los personajes de Cillian Murphy o Alex (Harry Styles) son cobardes o no, malas personas o no, o si obrarían igual que nosotros, ¿cómo saberlo?, la importancia del ser humano se impone como grupo, multitud, en eso hace hincapié el personaje de Mark Rylance, y no me gusta, quiero que Alex y el oficial Murphy mueran por sus acciones, y ciertamente pasaría en cualquier otra película, mas no aquí, las verdades y realidades son frías te guste o no, y no compro quiero ver lo que quiero ver, el británico Nolan me dice que así no son las cosas, así no es la guerra, la muerte no entiende de gustos.

    Si el mar y el tiempo hacen de las suyas, el cielo no hace poco, los aviones como bailarinas en los aires, el desenfoque al piloto Farrier (Tom Hardy), es belleza suprema, las coreografías, el viento son palabras, los cálculos hechos de tiza son memorias y todo se entrelaza, el montaje toma papel primordial, y mi decepción se empieza a disipar, veo belleza, pero, aun incompleta, escucho, pero no me aturde, y en la inmensidad del mar un barco de considerables dimensiones cede a las aguas, soy testigo, como el piloto mismo, allí abajo el sonido de gritos, desesperación y muerte, allí arriba el sonido del viento y de las ráfagas para el piloto Farrier, el tiempo apremia y presiona incansablemente, tanto que le hace dudar si vale la pena realizar un último esfuerzo si el precio a pagar es la imposibilidad de un escape, su avión casi inerte además, pues entonces su decisión provoca un giro, se pone a tiro y derriba como último acto de heroísmo, el último acto mientras es vitoreado y la playa es testigo de su descenso poético, es una imagen de melancolía como el ave herido que cae y ha hecho su último vuelo, la mirada agradecida del comandante Bolton (Kennet Branagh), y las miradas importan como la imagen del avión incinerado que ha cumplido su misión y el del del piloto satisfecho de la consecuencia de su heroísmo, pero, conocedor de su destino.
     
    Última edición: 1 Ago 2017
    A Luchin2011 y Xator les gustó este mensaje.
  20. djwho75

    djwho75 Miembro diamante

    Registro:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    10,968
    Likes:
    7,584
    Temas:
    95
    en breve ingreso a ver la pelicula.por mientras,dejo una pelicula que cuenta mi historia,jajaja!!!!
     
Etiquetas: