la corrupción está en todos los organismos públicos y algunos privados, personalmente he visto como las comisiones de proyectos y la unidad de abastecimientos (municipios) para cualquier compra hacen facturar 10 a 20% de sobreprecio y ganan(robando) más que el comerciante, también conozco de grupos cerrados de amigos que entre ellos se jalan cuando entran a trabajar a algún lugar y ya cuando los otros encuentren, devuelven el favor (esto en instituciones públicas donde la mayoría de las veces trabajas por proyecto o temporada) también hay personas más descaradas que al tener más experiencia, chapan puestos de jefatura y cobran 30%,40% hasta 50% de los primeros meses del sueldo a los que jalan, y si quieren nomas que hay bastantes aplicando al mismo cupo. En sólo estos 2 ejemplos de corrupción se empieza haciendo pequeños favores cuando en tu chamba le compras a un conocido,o "jalas" a tu pata para darle la chamba , por el simple hecho de hacer un "favor" y luego tras la costumbre la situación se tuerce más y más. Este tipo de prácticas las tienen muchos de los peruanos y después se quejan cuando salen los escandalosos casos de corrupción, "si quieren un cambio empiecen por ustedes mismos"
No.Lo verdaderamente triste es que los presidentes corruptos, no solamente caminen libres, sino que además ocupan una banca de legislador o se presentan a elecciones para un nuevo mandato donde poder seguir robando. Eso es lo que actualmente ocurre en mi país.
Da pena y verguenza. Por eso el peruano debe informarse mas antes de votar. Esta comprobado que votar por el mas sonriente o el que mejor baila no da resultado.
¿De donde sale eso que "comienzan bien"? Todos los presidentes que hemos tenido en los últimos años entraron al poder con hechos conocidos sobre lo corruptos que son. Es decir, no se desviaron estando en el poder, sino que ya vinieron malitos. El caso Zarahi Toledo estalló durante la primera vuelta, la gente votó por Toledo sabiendo que era un coquero, mitomano, ladrón, borracho y un montón de cosas más. Alan Garcia, ya tenia todo un historial cuando entró a gobernar por segunda vez. Igual con Humala. Aldo Mariategui y Jaime Bayly ya habian denunciado que era un títere de gobiernos extranjeros, la información estaba ahi. PPK es un conocido lobista. Por algo ha hecho todo lo posible para que no traigan a Toledo. Seguro que el fue uno de los que se beneficio de los sobornos que pagó Odebrecht para adjudicarse la carretera Interoceánica que terminó costando tres veces más. El era titular del MEF cuando se exoneró del SNIP a este elefante blanco.
Plop!, seguimos sin aprender. Por otro lado no te culpo, ya que si no votas por alguien, beneficias a tu peor opción.