Primeramente no estamos hablando de un arybalo, que los hay y muchos en Chile. Tampoco estamos hablando de un diseño Inca, del cual Chile puede sentirse propietario pues es parte de su pasado; estamos hablando de una pieza Sican o Lambayeque, de la costa norte del Perú, ni siquiera del sur peruano. Por consiguiente es un caso (otro más) de apropiación cultural.
Sí la más antigua encontrada es de lambayeke por los momentos pero los Inkas también lo adoptaron como suyo y usaron en sus ceremonias
el tumi es chileno , cerrar post y reportar al usuario por difundir noticias falsas y atentar contra el patrimonio chileno.
Ahorita se inventan la ciudad Tumi-Elqui y listo, hay que estar atentos... Quizá sea distinto el caso en Ecuador por ejemplo, porque las culturas de esa época si tuvieron influencia allá, pero en Chile es escandaloso
Obvio que es peruano .... como joden los chilenos .... pero más joden nuestras autoridades que dejan que nos metan el dedo hasta el fondo sin hacer nada al respecto ....
Completamente de acuerdo es peruano pero mas que nada es latinoamericano ya que el imperio Inca era mas grande que solo el Peru
Hablas piedras, moches, waris e incas usaban ese tipos de cuchillos. A repasar tus libros de historia.