Los que se quedaron sin Nobel este 2016

Publicado en 'Literatura' por Le rayon vert, 30 Oct 2016.





  1. Le rayon vert

    Le rayon vert Miembro diamante

    Registro:
    27 Jul 2008
    Mensajes:
    22,467
    Likes:
    24,796
    Temas:
    230




    A propósito del Nobel de Literatura dado a un músico abro una entrada para hablar sobre los que se quedaron con las manos vacías otro año más, a pesar de que hace mucho estan muy voceados para ganar este premio.

    [​IMG]

    Comenzaré con algunos autores no tan conocidos mundialmente, pero que tienen una larga obra de gran calidad y varios premios en su haber, tal vez alguno de ellos lo gane el próximo año, si es que no mueren antes, ya que varios son de avanzada edad.

    1. Adonis.- Siria (Poeta y ensayista, 86 años). Adonis es un pionero dentro de la moderna poesía árabe. Es considerado como un rebelde, un iconoclasta que sigue sus propias reglas. Como afirma en su Introducción a la poesía árabe, esta «no es el monolito que pretende sugerir la visión crítica dominante, sino que es plural, en ocasiones hasta llegar a la autocontradicción». Ha ganado el premio Goethe en el 2011.

    [​IMG]

    Entre su obra poética destacan;

    - Canciones de Mihyar el de Damasco,
    - Libro de las huidas y mudanzas por climas del día y de la noche,
    - Sombra para el deseo del sol
    - Poemas selectos

    Ha escrito los ensayos:

    - Introducción a la poesía árabe,
    - Poesía y poética árabes,
    - Sufismo y surrealismo

    [​IMG]

    Rostro de mujer
    Vivo en el rostro de una mujer que
    habita en una ola a la que la marea
    empuja hacia una playa cuyo puerto se
    pierde en sus conchas.
    Vivo en el rostro de una mujer que
    me hace morir, que quiere ser faro
    apagado en mi sangre que navega a los
    confines del delirio.
    De "El teatro y los espejos" 1988

    2. Ngugi Wa Thiong'o.- Kenia (novelista y ensayista, 78 años). Es un gran referente de la literatura africana, ha escrito en inglés pero lo abandonó para solo escribir en Gikuyu, su lengua materna.
    Sus temas son el conflicto del hombre con la comunidad, las tensiones entre blancos y negros, el colonialismo, la transición al postcolonialismo y la crisis moderna.
    Tiene una postura contraria a cualquier autoritarismo político, colonialismo o imperialismo. Y se le considera como un representante del realismo mágico africano.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Algunas de sus novelas son:

    - No llores, niño (1964), trata sobre los efectos de la guerra Mau Mau en los individuos y familias.
    - The River Between (1965)
    - Un grano de trigo (1967) Su obra más aclamada.
    - Petalos de sangre (1977). Una crítica al regimen de su país le costó la cárcel.
    - El diablo en la cruz (1982)
    - Matigari (1986)
    - El brujo del cuervo (2006)

    Ensayo:
    - Descolonizar la mente: La política lingüística de la literatura africana

    [​IMG]

    [​IMG]

    3. Jon Fosse.- Noruega (Teatro, 57 años). Jon Fosse ha escrito novelas, cuentos, poesía, libros infantiles, ensayos y obras de teatro. Sus obras han sido traducidas a más de cuarenta idiomas. Él es ampliamente considerado como uno de los más grandes dramaturgos contemporáneos del mundo. Fosse fue nombrado caballero de la Orden Nacional del Mérito de Francia en 2007. Fosse también se ha clasificado con el número 83 en la lista de los 100 mejores genios vivos por The Daily Telegraph. Desde 2011, Fosse se ha concedido la Grotten, una residencia honoraria propiedad del Estado noruego y ubicado en las instalaciones del Palacio Real.

    [​IMG]

    Entre sus obras destaca la trilogía de novelas: Andvake, Olavs draumar, Kveldsvævd ("Wakefulness, Olav's Dreams, " and "Weariness")

    - Melancolía (novela)
    - Alguien va a venir (teatro)
    - Morning and Evening (novela)

    [​IMG]

    4. Ko Un.- Corea del sur (Poeta, novelista, ensayista, 83 años). La Guerra de Corea lo traumatizó de forma física y psicológica, y provocó la muerte de muchos de sus familiares y amigos. En 1952, antes de acabar la guerra, Ko se hizo monje budista. Después de una década de vida monacal, decidió regresar a la vida secular en 1962 y entregarse a la poesía. Desde 1963 a 1966 vivió en Jejudo, donde fundó una escuela benéfica, y después regresó a Seúl. Su vida no fue tranquila en el mundo exterior y se lesionó al intentar suicidarse por segunda vez en 1970. En la época en la que el gobierno de Corea del Sur intentó frenar la democracia al proponer la Constitución Yusin a finales de 1972, Ko Un se volvió muy activo en el movimiento democrático y lideró esfuerzos para mejorar la situación política en Corea del Sur, por lo que fue a la cárcel en cuatro ocasiones.

    [​IMG]

    Su primera poesía se basa en la confrontación desesperada y existencial con el sinsentido. Ko Un rescata la desesperanza de la vida absurda, y sus dificultades propias como poeta, hechizado por las omnipresentes sombras de la muerte que dominan la posibilidad de apreciar la vida. Pero el tema de la muerte en estas obras no basa en el miedo sino en la estética o en la indulgencia filosófica. Su poesía también está marcada por un lenguaje sentimental muy cultivado, que muestra destellos de la ansiedad del poeta.7

    Los años setenta fueron un punto de cambio en la carrera del poeta, con la publicación de Tras ir al pueblo Munui (Munui maeure gaseo, 1974), Escalar una montaña (Ipsan, 1977) y Carretera de madrugada (Saebyeokgil, 1978). Aquí el poeta rechaza el disgusto y el vacío de sus dificultades personales anteriores y se enfrenta a las fuerzas de la historia y la realidad. Con un ojo crítico puesto en la sociedad contemporánea y un conocimiento profundo de la historia colectiva, el poeta escribe sobre la injusticia social y su propio deseo apasionado de luchar contra ella. Su poema "Flechas" (Hwasal), representativo de este periodo, muestra la base de su poesía en la lucidez de la realidad presente y la tragedia inherente en su sacrificio por la justicia.

    [​IMG]

    También ha escrito además de libros de poemas, varias novelas, ensayos, libros de viaje, biografías, crítica literaria y libros infantiles.

    http://www.koun.co.kr/works/works.html
    https://es.wikipedia.org/wiki/Ko_Un

    [​IMG]

    Fascinación

    Me voy cayendo en el pozo de tus ojos
    Mis pies se han parado en el tiempo del meteoro tan rápido
    como una flecha, entre tu palabra y palabra.
    Desde ahora en adelante, la oscuridad espléndida de tus huesos
    se quedará quieta y silenciosa hasta después de cien años.
    Te amo.
     
    Última edición: 30 Oct 2016
    A BARTV2, astart3 y LakeLancelot les gustó este mensaje.


  2. Le rayon vert

    Le rayon vert Miembro diamante

    Registro:
    27 Jul 2008
    Mensajes:
    22,467
    Likes:
    24,796
    Temas:
    230
    5. Amos Oz.- Israel (escritor, novelista y periodista, 77 años). Oz es uno de los intelectules más eminentes de la izquierda israelí y pronuncia sus opiniones contra los asentamientos israelíes en los territorios palestinos, tal como sus opiniones social demócratas y pacifistas en varios periódicos israelíes como Ha'aretz y Yedioth Ahronoth. Es un miembro del partido social demócrata pacifista Meretz. Condenó algunas operaciones de las Fuerzas de Defensa Israelíes durante el Conflicto de la Franja de Gaza de 2008-2009 y las llamó crímenes de guerra. En 2015 afirmó que la supervivencia del Estado de Israel requiere de la creación de un Estado Palestino independiente y que la coexistencia de ambos Estados es el camino hacia la paz en la región. Además fundó el movimiento pacifista Shalom Ajshav ("Paz Ahora").
    Ha obtenido el Premio Israel de Literatura (1988); Premio Goethe de Literatura (2005) por su libro autobiográfico Una historia de amor y oscuridad.

    [​IMG]

    Algunas de sus obras más representativas:

    - La caja negra (novela)
    - Una pantera en el sótano (novela)
    - Una historia de amor y oscuridad (Autobiografía novelada)
    - De repente en lo profundo del bosque (novela)
    - Israel, Palestina y la Paz: Ensayos
    - Contra el fanatismo (ensayo)
    - Escenas de la vida rural (cuentos)
    - El mismo mar (poesía en prosa)

    [​IMG]

    [​IMG]

    6. Bei Dao.- China (poeta, 67 años). Participó brevemente en la Revolución Cultural y en 1969 trabajó como obrero de la construcción. Un año más tarde comenzó a escribir poesía. Representante de la poesía oscura o elusiva, fue uno de los 33 intelectuales chinos que firmaron en abril de 1989 una petición exigiendo de esas autoridades el respeto de los Derechos del Hombre y la democracia, dos meses antes de los sucesos organizados por los estudiantes en la plaza de Tiananmen. A consecuencia de ello, Bei Dao tuvo que exiliarse.

    [​IMG]

    Entre sus obras figuran:

    - Notas desde la ciudad del sol (1983)
    - Olas (1987)
    - El sonámbulo de agosto (1988)
    - Fuera del rugido de la tormenta: la nueva poesía china (1993)
    - Formas de distancia (1994)

    [​IMG]

    Currículum vitae

    Crucé con paso recto la plaza
    la cabeza rapada
    para buscar mejor el sol
    pero en la estación de la locura
    viendo a través de las rejas
    a las cabras de expresión fría, me desvíe
    cuando vi mi ideal en un papel blanco
    como un terreno salino y con cal
    me agaché
    creyendo que había encontrado
    la única forma de expresar la verdad
    como un pescado a las brasas, que sueña con el mar
    ¡viva! grité una vez, ******
    de golpe me creció la barba
    enredada como un sinfín de siglos
    no me quedó más que combatir contra la historia
    y emparentarme con los ídolos
    a punta de cuchillo
    para no afrontar ese mundo
    fragmentado en ojos de mosca
    entre libros que se peleaban sin tregua
    compartimos tranquilos las monedas
    de la reventa de las estrellas
    de la noche a la mañana perdí la apuesta
    y volví otra vez desnudo a la tierra
    encender un cigarrillo silencioso
    fue un disparo mortal contra la medianoche
    cuando el cielo y la tierra intercambiaron lugares
    me colgaron al revés
    de un árbol decrépito, como un estropajo
    que mira a la lejanía.

    7. Ismail Kadaré.- Albania (Poeta y novelista, 80 años) es uno de los escritores albaneses más famosos del mundo. Ha sido galardonado con el Premio Booker Internacional y con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras. Sus obras reflejan la época turbulenta e insegura que vivió la población albana, tanto en la segunda guerra mundial con los fascistas, bajo el regimen comunista y la llegada del amoral capitalismo. Tiene varias novelas históricas situadas en el antiguo Egipto y en el siglo XV. Kadaré plantea interrogantes sobre las leyendas e historia de Albania. Su universo está lleno de mitos, y asume la rica tradición literaria de escritores como Homero, Esquilo, Shakespeare, Cervantes o Gógol.

    [​IMG]

    Resaltan sus obras:

    - El General del Ejército Muerto
    - Abril quebrado
    - El Palacio de los Sueños
    - Crónica de piedra
    - El expediente H.
    - La Pirámide
    - El cerco

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    https://lecturasencontradas.wordpress.com/2016/10/30/los-que-se-quedaron-sin-nobel/
     
    Última edición: 30 Oct 2016
    A Hassel, astart3, WolfgangJose y 1 otra persona les gustó este mensaje.
  3. LakeLancelot

    LakeLancelot Miembro diamante

    Registro:
    8 Nov 2012
    Mensajes:
    21,305
    Likes:
    11,901
    Temas:
    92
    Yo hasta ahora me he quedado impaktado que Dylan haya ganado cuando hay gente que merece el premio desde mucho. (Te miro a ti Murakami)
     
  4. Dareal

    Dareal Miembro de bronce

    Registro:
    2 Feb 2016
    Mensajes:
    2,092
    Likes:
    1,297
    Temas:
    17
    Ya tengo posible repertorio para 2017 :baila:
     
  5. Rebels

    Rebels Suspendido

    Registro:
    29 Abr 2013
    Mensajes:
    9,655
    Likes:
    6,818
    Temas:
    11
    Ese premio bueno la categoría en específico ah quedado manchado, ya no se les debe de tomar en serio hay q verlo como si fuera un grammy o algo así
     
    A ThrashFromHell le gustó este mensaje.
  6. Greyjoy

    Greyjoy Miembro de oro

    Registro:
    27 Dic 2012
    Mensajes:
    7,118
    Likes:
    6,674
    Temas:
    94
    Philip Roth, uno de los favoritos en las casas de apuestas a ganar el nobel este año.
     
  7. Altariel

    Altariel Miembro de oro

    Registro:
    19 Set 2008
    Mensajes:
    5,054
    Likes:
    5,969
    Temas:
    1
    Todos con una producción mucho mas prolífica que Bob Dylan... :cafe:
     
    A josé_puñal le gustó este mensaje.
  8. novelista

    novelista Suspendido

    Registro:
    5 Oct 2016
    Mensajes:
    344
    Likes:
    163
    Temas:
    6
    Todos con producción... Ahí termina todo.
    Dylan no ha escrito ni un cuento de media página.
     
    A Duenderelojero y josé_puñal les gustó este mensaje.
  9. Hassel

    Hassel Miembro maestro

    Registro:
    20 May 2015
    Mensajes:
    624
    Likes:
    311
    Temas:
    7
    Interesante reseña, bien con los datos papu.
     
  10. josé_puñal

    josé_puñal Suspendido

    Registro:
    8 Jul 2016
    Mensajes:
    5,495
    Likes:
    7,169
    Temas:
    11
    Wow, solo manyaba a OZ.
     
  11. Duenderelojero

    Duenderelojero Miembro diamante

    Registro:
    9 Mar 2010
    Mensajes:
    11,065
    Likes:
    4,592
    Temas:
    195
    Geert van Istendael

    Me gustaria que tradujeran al español alguna de sus obras.



    También pueden oir traducido al español este notable cuento sobre la identidad y la literatura:

    http://www.radiolibros.eu/radioboek.php?id=86&lang=ES


    [​IMG]
    Geert van Istendael

     
    Última edición: 13 Nov 2016