Los compadres Para quienes vivimos en los 90, los abusos y la prepotencia fujimorista no son novedad. Tampoco resultan extrañas las mañas y sinvergüenzadas de los apristas entre los que hemos padecido sus dos gobiernos. Ambos grupos políticos han dado sendas y probadas muestras de deshonestidad y habilidad para sacarle la vuelta a la ley. Es natural entonces el evidente compadrazgo entre ellos que comparten un común denominador: el poco respeto por los valores democráticos que los lleva a tumbarse todo lo que ponga en riesgo sus bolsillos e intenciones de volver al poder. Una asociación perniciosa que durará hasta que la cercanía de una siguiente elección los convierta otra vez en enemigos para presentarse como únicas opciones para “salvarnos” del caos que ahora generan. Lo que fujimoristas y apristas saben hacer es copar las instituciones púbicas para manejarlas a su antojo y conveniencia imponiendo a incondicionales –sin mérito profesional o solvencia moral– en organismos como el ministerio público, los entes electorales, el tribunal constitucional, la defensoría del pueblo y la Sunat. Es fácil deducir que poner a Rafael Rey y José Chlimper en el BCR no es un hecho aislado sino una arremetida que tiene como siguientes objetivos a la Sunedu y el Concytec, claves para derribar la Ley Universitaria. Es seguro que persistirán en hacer rodar la cabeza del ministro de Educación, Jaime Saavedra, para luego, o en paralelo, ir tras la titular de Salud, Patricia García, una ministra respondona que les ha dicho –en sus caras peladas y pacatas– que la píldora del día siguiente va. Situación parecida a la de Gisella Orjeda, científica destacada y presidenta del Concytec, tenaz defensora de la Ley Universitaria, la educación de calidad y de terminar con la injerencia religiosa en el sistema educativo peruano. Y todo ocurre ante la pasividad del gobierno que no ha pasado de declaraciones contradictorias, confusas y tibias. Sabíamos que PPK no la tendría fácil, lo que no imaginamos es que este –aún nuevo– gobierno se iba a dejar ganar tan fácil en varios y delicados frentes. http://larepublica.pe/impresa/opinion/816660-los-compadres
Todos los gobiernos que se atrevieron a enfrentarlos,terminaron desacreditados,desprestigiados y con procesos penales sin pruebas incriminatorias ¿PPK será la excepción?
¿No que sí perdía Keiko iba a ganar la honestidad y la moralidad? Jajaja, será que en realidad ganara PPK o Keiko, ella terminaba ganando?
Tengo la esperanza que no... El sabe que en esta elección 2016 gano el fujimorismo , entonces tiene que ser muy sutil con ellos dándole la razón... Me hace recordar algo: "cuando el enemigo es grande y estas en su territorio,hazte al débil y sumiso hasta que tengas la oportunidad de actuar..."
Había leído un artículo de un periódico en el que decía: "Las desventajas de tener mayoría en el congreso". Una de las principales era que no pueden ser muy opositores, porque la población no es idiota y los verá muy mal a ese partiducho y en consecuencia una derrota contundente en el 2021.
Es obvio que el fujimorismo no es oposición pero se pinta como tal, ellos están muy dolidos haber perdido una elección que ya la tenían ganada, es desde allí que nace su desesperación de perjudicar a este gobierno y adelantar elecciones,su sobón Phillips Butters ya califico que ppk no llega a un año... Ellos saben que solo tienen 2 opciones de ganar, adelantando elecciones ó el 2021 eliminando la segunda vuelta,como ya lo dijeron.
Los fujiApristas no solo copan instituciones, sino también dejan sus larvas de corrupción para perjudicar al gobierno entrante. Estos mercenarios de la política están atacando también a PPK, pero hace instantes el presidente salio a respaldar públicamente al ministro de Educación que justamente esos políticos nada decentes le atacan para bajarse la ley universitaria. Obviamente eso no gustara a ellos. Bien PPK.
Eso ya se sabe las ratas solo ven sus intereses particulares; pero por brutos van a caer todas en su ratonera, y seran castigados severamente el proximo proceso electoral.