Mi experiencia en la bolsa (BVL)

Publicado en 'Economía y Finanzas' por principiante89, 18 Jul 2015.





  1. trym

    trym Miembro maestro

    Registro:
    30 Oct 2009
    Mensajes:
    890
    Likes:
    319
    Temas:
    28




    Este año el S&P 500 el nasdaq y el dow se encuentran en niveles altisimos luego de haber subido durante varios años y es lo que mas me preocupa, insisto que hay que tener cuidado yo preferiria que la FED aumente las tasas de interes para que la incertidumbre vaya pasando de no hacerlo nada cambiaria, hay mucha contradicción entre los miembros de la FED de varios estados, si los mercados norteamericanos siguen debilitándose va a afectar a todos los mercados a nivel mundial, veo un tanto difícil pero no imposible que la FED suba las tasas con unas elecciones a puertas, tal vez haya un rebote de materias primas pero si los mercados mas importantes caen igual la BVL caeria.
     
    Última edición: 19 Set 2016
    A principiante89 le gustó este mensaje.


  2. Comonsense

    Comonsense Miembro frecuente

    Registro:
    13 Jun 2016
    Mensajes:
    151
    Likes:
    72
    Temas:
    1
    Evidentemente la Bolsa americana no va a subir eternamente y en los niveles que está es riesgoso entrar, concuerdo contigo que la incertidumbre es muy alta pero si se suben los intereses, crees que se fortalecerá la economía americana ? Podría darse el efecto contrario y esa es la razón del temor de los Gringos, a nosotros hasta cierto punto, nos coviene que no suban las tasas, así los Capitales seguirán llegando a los Emergentes, lo que pasa es que la Bvl tendría que ser más ágil y promover nuestro mercado, son demasiado quedamos.
     
    A principiante89 le gustó este mensaje.
  3. alexnder18

    alexnder18 Miembro maestro

    Registro:
    27 Jul 2011
    Mensajes:
    560
    Likes:
    293
    Temas:
    3
    Pues yo no diría que son cifras tan exactas porq lo principal que a mí me gusta resaltar son niveles de soporte y resistencia (que hayan sido testeados varias veces durante un periodo de tiempo largo) y luego uso algunas figuras e indicadores muy básicos como las lineas de tendencia y las medias móviles (la de 200 sesiones es la + usada siempre).
    Como puedes ver es un análisis bastante sencillo y que puede ayudar a tener en cuenta ciertos niveles de referencia para cualquiera de nosotros que, por lo general salvo excepciones, somos inversores y no especuladores.
    Entonces, como nuestro índice ya superó (en mayo aprox.) su tendencia bajista de medio plazo y se mantiene por encima de su media 200, para mí sigue manteniendo ese potencial alcista en el corto plazo, aunque definitivamente en algún momento va a tener que corregir y las causas o 'excusas' para que eso suceda pueden ser diversas.. lo importante es que no nos agarre del todo desprevenidos.
    [​IMG]
     
    A principiante89, pecador2012, Pepe45 y 1 otra persona les gustó este mensaje.
  4. trym

    trym Miembro maestro

    Registro:
    30 Oct 2009
    Mensajes:
    890
    Likes:
    319
    Temas:
    28
    La mayoria de los últimos datos economicos han salido por debajo de las expectativas sin embargo algunos miembros mas importantes de la FED creen que estan listos para subir las tasas, a que estan jugando a donde quieren llegar, estan generando incertidumbre.
    Parece que los mercados ya no estan reaccionando como al principio cuando la FED no subia las tasas, peor aun los bonos han comenzado a generar temor la tasa ha pasado de 1.33% a 1.70% es posible que llegue a 2% parece que los bonos se estan adelantando a lo que podría hacer la FED, si las tasas de los bonos continuan subiendo el dolar se fortalecera afectando a las materias primas y al sol peruano.
     
    A Comonsense y principiante89 les gustó este mensaje.
  5. principiante89

    principiante89 Miembro maestro

    Registro:
    12 Feb 2013
    Mensajes:
    758
    Likes:
    327
    Temas:
    22
    Veo que la mayoría sólo piensa a corto plazo. Ahí no existe forma de ganar al mercado. Es demasiado volátil. Mientras que a largo plazo es mucho más aburrido pero las ganancias están casi 100% garantizadas. Siempre que no se cometan muchas tonterías (como querer ganarle al mercado).
     
    A Comonsense le gustó este mensaje.
  6. Comonsense

    Comonsense Miembro frecuente

    Registro:
    13 Jun 2016
    Mensajes:
    151
    Likes:
    72
    Temas:
    1
    Excelente apreciación. El largo plazo, si estás en las acciones correctas, no tiene pierde.
     
    A principiante89 le gustó este mensaje.
  7. pecador2012

    pecador2012 Suspendido

    Registro:
    10 Feb 2012
    Mensajes:
    14,226
    Likes:
    10,971
    Temas:
    852
    Dos frases: En el largo plazo todos estamos muertos.
    El mercado puede permanecer irracional más tiempo del que uno puede permanecer solvente.

    Lo que sí es cierto es que hay difentes perfiles de traders en cuanto a plazos de "inversión" y cada uno debe tener una estrategia distinta.
     
    A principiante89 le gustó este mensaje.
  8. anserato

    anserato Miembro frecuente

    Registro:
    24 Dic 2011
    Mensajes:
    195
    Likes:
    85
    Temas:
    2
    De las 2 formas se puede ganar mi estimado... Saludos.
     
    A Comonsense y principiante89 les gustó este mensaje.
  9. principiante89

    principiante89 Miembro maestro

    Registro:
    12 Feb 2013
    Mensajes:
    758
    Likes:
    327
    Temas:
    22
    http://www.gatoencerrado.net/store/noticias/100/100575/detalle.htm

    Publicado el Martes, 20 de Setiembre del 2016

    Bolsa de Valores de Lima sube 0.3% y tiene su mayor monto negociado del mes




    [​IMG]

    Hoy se negociaron S/ 81.8 millones

    Impulsada por Wall Street, la Bolsa de Valores de Lima (BVL) cerró hoy al alza, aunque estuvo en pérdida gran parte de la jornada. El impulso se debió a que hoy se inició la reunión de dos días de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) y los inversionistas apuestan a que las tasas de interés se mantengan sin cambios.

    En la jornada de hoy se negociaron S/ 81.8 millones en 281 operaciones, el mayor monto en lo que va del mes. Fue inusual las operaciones de acciones de Alicorp, por encima de su promedio diario.

    El Índice General de la BVL (SP/BVL PERU GEN), el más importante de la bolsa, subió hoy en 0.3% y cerró en 15,241 puntos; el Índice Selectivo de la BVL (SP/BVL PERU SEL), subió en 0.4%; el SP/BVL LIMA 25 subió en 0.1%, y el Índice de Buen Gobierno Corporativo (SP/BVL IBGC), cerró neutro, en cero por ciento.

    Los índices sectoriales que más subieron hoy fueron: financieras en 1% y construcción en 0.5%. Los índices sectoriales que más bajaron hoy fueron: mineras juniors en -0.9% y servicios, que también bajó en -0.9%.

    Entre las acciones que más subieron hoy están: Trevali Mining (Canadá), que subió en 2.9% y cerró en US$ 0.72, y acciones de inversión de Aceros Arequipa, que subió en 1.8% y cerró en S/ 0.58.

    Entre las acciones que más bajaron hoy están: PPX Mining (Canadá), que bajó en 3.2% y cerró en US$ 0.09, y Edegel, que bajó en 2.2% y cerró en S/ 3.08.

    Las acciones más negociadas en la jornada de hoy fueron: Alicorp, con un monto de S/ 5.6 millones en 23 operaciones y Ferreycorp, con un monto de S/ 3.6 millones en ocho operaciones.

    (GE)
     
  10. Comonsense

    Comonsense Miembro frecuente

    Registro:
    13 Jun 2016
    Mensajes:
    151
    Likes:
    72
    Temas:
    1
    En este momento del mercado en la bvl, crees que se debería apostar por el largo plazo o piensas que se debería vender, esperando una corrección, para volver a entrar.
     
  11. anserato

    anserato Miembro frecuente

    Registro:
    24 Dic 2011
    Mensajes:
    195
    Likes:
    85
    Temas:
    2
    Hola, me gustaria ayudarte pero no tengo inversiones en activos de la BVL, trabajo con Interactive Brokers pero en la NYSE, este mes empiezan los reportes trimestrales y se presentan oportunidades, operando en contra con CFDs se puede ganar en el corto plazo, a eso iba mi comentario anterior, Saludos.
     
  12. Comonsense

    Comonsense Miembro frecuente

    Registro:
    13 Jun 2016
    Mensajes:
    151
    Likes:
    72
    Temas:
    1
    Muchas gracias de todas maneras. Saludos.
     
  13. principiante89

    principiante89 Miembro maestro

    Registro:
    12 Feb 2013
    Mensajes:
    758
    Likes:
    327
    Temas:
    22
    Yo siempre apuesto por el largo plazo. Analiza las empresas que te agraden. Yo prefiero comprar las que pagan dividendos regularmente, así puedo ver algo de liquidez que sigo reinvirtiendo. Recuerda solo invertir dinero que no necesitarás en el corto plazo.
     
  14. Comonsense

    Comonsense Miembro frecuente

    Registro:
    13 Jun 2016
    Mensajes:
    151
    Likes:
    72
    Temas:
    1
    A mi también me gusta mucho el Largo plazo pero en u ciclo bajista, hay que vender para recomprar abajo.
     
    A principiante89 le gustó este mensaje.
  15. BigBurritoI

    BigBurritoI Suspendido

    Registro:
    23 Ago 2016
    Mensajes:
    660
    Likes:
    592
    Temas:
    14
    los que compraron VOLCAN cuando esta 0.19 en diciembre ya se habrán doblado
     
    Última edición: 23 Set 2016
    A principiante89 le gustó este mensaje.
  16. trym

    trym Miembro maestro

    Registro:
    30 Oct 2009
    Mensajes:
    890
    Likes:
    319
    Temas:
    28
    La BVL esta siguiendo el precio del oro en un anterior post dije que en el oro se habia formado un HCH invertido con una proyección hacia los 1,500,1,550
    sin embargo los acontecimientos han cambiado Trump tiene posibilidades de ganar las elecciones lo cual podria generar inestabilidad en los mercados accionarios de todo el mundo, es posible que la FED no suba las tasas hasta despues de las elecciones yo creo que la segunda subida sera el 2 de diciembre de este año por lo tanto las materias primas se verian afectadas a partir de ese momento, el oro esta tratando de superar la linea de tendencia de color azul.si lo logra podría subir por encima de 1,400 veremos que sucede.[​IMG]
     
    A pecador2012 le gustó este mensaje.
  17. anserato

    anserato Miembro frecuente

    Registro:
    24 Dic 2011
    Mensajes:
    195
    Likes:
    85
    Temas:
    2
    Hola, pero los acontecimientos que comentas harían mas bien lo contrario, hacer subir el precio del oro, cuando la bolsa baja o el dolar sufre, el precio del oro, la plata y el yen tienden a subir, Saludos.
     
  18. gustavolapa

    gustavolapa Miembro maestro

    Registro:
    18 Nov 2015
    Mensajes:
    385
    Likes:
    138
    Temas:
    22
    Hola, me podrias indicar los requisitos para invertir directamente en NYSE. Estoy interesado en la bolsa americana pero el tema de los impuestos me hacen dudar. Saludos
     
  19. pecador2012

    pecador2012 Suspendido

    Registro:
    10 Feb 2012
    Mensajes:
    14,226
    Likes:
    10,971
    Temas:
    852
    La única forma que veo que el oro levante sería con un repunte serio de Trump en las encuestas. La subidita del oro por la, esperada por todos, reciente decisión de la FED ya perdió fuerza y se va para abajo. Otros posibles catalizadores, fuera de USA, podrían ser medidas súper expansivas de Japón o la Unión Europea.

    Si se empiezan a publicar datos buenos de la economía americana en las siguientes semanas la probabilidad de una subida de tasas en diciembre sería muy ALTA.
     
  20. principiante89

    principiante89 Miembro maestro

    Registro:
    12 Feb 2013
    Mensajes:
    758
    Likes:
    327
    Temas:
    22
    http://www.gatoencerrado.net/store/noticias/100/100643/detalle.htm



    Bolsa de Valores de Lima sube 1.2% en la semana gracias a la Fed



    [​IMG]

    La decisión de la Reserva Federal de EEUU (Fed) de mantener inalterable las tasas de interés, fue positiva para todas las bolsas a nivel mundial, aunque hoy cerró nuevamente a la baja por la toma de ganancias.

    En la jornada de hoy se negociaron S/ 37.8 millones en 421 operaciones.

    El Índice General de la BVL (SP/BVL PERU GEN), el más importante de la bolsa, bajó hoy por segundo día consecutivo, en -0.8% y cerró en 15,325 puntos; el Índice Selectivo de la BVL (SP/BVL PERU SEL), bajó en -1%; el SP/BVL LIMA 25 bajó en -0.7%, y el Índice de Buen Gobierno Corporativo (SP/BVL IBGC), bajó en -1.2%.

    Los índices sectoriales que más bajaron hoy fueron las de construcción en -1.7% e industriales en -1.3%. El único índice que subió hoy fue mineras juniors en 2.4%.

    Entre las acciones que más bajaron hoy están: Casa Grande, que bajó en -4% y cerró en S/ 7.20; Graña y Montero, que bajó en -3.4% y cerró en S/ 5.63, y ADRs de Minas Buenaventura, que bajó en -3% y cerró en US$ 14.16.

    Entre las acciones que más subieron hoy están las de Panoro Minerals (Canadá), que subió en 4.6% y cerró en US$ 0.14.

    Las acciones más negociadas en la jornada de hoy fueron: InRetail, con un monto de US$ 1.7 millones en 27 operaciones, y Graña y Montero, con un monto de S/ 2.7 millones en 44 operaciones.

    (GE)
     
    A BigBurritoI le gustó este mensaje.