¿Quiénes se adaptan mejor a estar solos toda su vida los hombres o mujeres?

Publicado en 'Amor y Vida en Pareja' por losabestodo, 27 May 2016.





  1. conductista2

    conductista2 Miembro frecuente

    Registro:
    12 May 2012
    Mensajes:
    210
    Likes:
    102
    Temas:
    0




    Si hablamos de las emociones, los estudios de investigación dicen que los solteros y viudos se deprimen más que las solteras y viudas, en cambio en los casados las mujeres se deprimen mas.
     


  2. knight4000

    knight4000 Suspendido

    Registro:
    4 Feb 2008
    Mensajes:
    13,638
    Likes:
    10,502
    Temas:
    252
    Biologicamente los hombres somos capaces de pasar mayores periodos estando solteros sin hacernos tanto lió.
     
    A AlexanderMalven le gustó este mensaje.
  3. thekingx18x

    thekingx18x Suspendido

    Registro:
    20 May 2016
    Mensajes:
    271
    Likes:
    108
    Temas:
    6
    Los hombres desde niños somos criados para cuidarnos solos la mujer siempre necesitara de un hombre tal ves no una pareja pero si a sus hermanos o padres no para q le den afecto si no para q laven su ropa le cuiden a los niños la alojen en su casa le cocinen le presten plata le solucionen sus problemas.
     
    A Ronoa le gustó este mensaje.
  4. patricia1369

    patricia1369 Suspendido

    Registro:
    31 Dic 2011
    Mensajes:
    3,002
    Likes:
    5,980
    Temas:
    78
    Soy recontra independiente en todo, pero la verdad a veces tengo miedo de terminar sola.
     
  5. Julianne

    Julianne Miembro maestro

    Registro:
    25 May 2016
    Mensajes:
    865
    Likes:
    304
    Temas:
    3
    Creo q las mujeres, he oído de muchas mujeres q han pasado años sin necesitar del calor corporal de un hombre, cosa q no pasa con los hombres, para un hombre es mas fácil sentir deseos carnales y por ende necesitar intimidar con una mujer
     
    A virusvirus le gustó este mensaje.
  6. Eru Chitanda

    Eru Chitanda Miembro frecuente

    Registro:
    26 May 2016
    Mensajes:
    233
    Likes:
    245
    Temas:
    2
    Creo que no depende del género sino de cuan independiente sea la persona
     
  7. AlexanderMalven

    AlexanderMalven Suspendido

    Registro:
    1 Ago 2012
    Mensajes:
    2,376
    Likes:
    2,325
    Temas:
    49
    Irrefutablemente los hombres están más aptos para afrontar la soledad. La mujer no, ella normalmente está acostumbrada a la atención de la sociedad por ser mujer, en especial de parte de los hombres. A ella es a la que cortejan, a ella es a quien intentan gilearla para que le saque la vuelta al novio, mayormente es ella la que más rápido consigue otra relación tras la ruptura con su pareja, a ella es a quien ofrecen compañía cuando va sola a algún local, etc. La mujer no suele tener la menor idea de lo que es estar sola sin que nadie la mire, pero claro, eso es durante la juventud, cuando ya se hace vieja y está sola (sin pareja, sin hijos ni familia) por sus malas decisiones, ahí recién su condición de mujer no le sirve para nada y la soledad la puede llevar a la locura.

    No confundas la "baja arrechura" de las mujeres con la capacidad de soportar la soledad, ni confundas el alto libido masculino con incapacidad para afrontar la ausencia de compañía. El hombre si está solo, y a parte excitado sin remedio, por último paga por sexo y ya, igual sigue estando solo y lo afronta con más calma.

    No es lo mismo estar desesperado por sexo que estar desesperado por pareja, como si ocurre con la mayoría de mujeres cerca a los cuarenta que son el estereotipo vivo de la "solterona desesperada".

    Error, las mujeres no rechazan porque amen estar solas, rechazan porque normalmente tiene de donde elegir. Durante su juventud están harto acostumbradas a la atención de los demás, es especial de los hombres. Cuando se hacen mayores y no han tomado buenas decisiones, ahí nace la "solterona desesperada", la "cria gatos", etc. La mujer no está per se preparada para estar sola porque durante su juventud siempre se le ofrece compañía, y es tanta que se da el lujo de elegir y rechazar.
     
    Última edición: 28 May 2016
    A Vagobagin y E F C B les gustó este mensaje.
  8. Pastd

    Pastd Suspendido

    Registro:
    21 May 2016
    Mensajes:
    317
    Likes:
    110
    Temas:
    16
    Error, nunca dije que amaban estar solas, dije que estaban solas no por que alguien no les haga caso si no por que rechazaba los hombres, cada mujer es un mundo, por eso no me gusta generalizar
     
  9. E F C B

    E F C B Miembro de honor

    Registro:
    3 Oct 2015
    Mensajes:
    35,191
    Likes:
    25,749
    Temas:
    12
    Los hombres.

    Si es más probable que un hombre acabe solo que una mujer, por ende los hombres estan mas preparados.
     
  10. camaleonica

    camaleonica Miembro de bronce

    Registro:
    30 Nov 2009
    Mensajes:
    1,865
    Likes:
    885
    Temas:
    2
    Creo que durante la.juventud es facil llevar la soledad, porque puedes hacerlo todo por ti misma/o, eres independiente y solo se disfruta, el problema es cuando llega la vejez, si no has tenido pareja, no tuviste.hijos, o si no crecieron contigo, es triste llegar a una edad en la cual no hay quien se preocupe por ti, quien te apoye, te ayude a hacer cosas que no puedes hacerlas por ti solo. Creo que muchas de las personas que estan solas se arrepienten de eso cuando ven que la energia de la juventud se va.
     
  11. AlexanderMalven

    AlexanderMalven Suspendido

    Registro:
    1 Ago 2012
    Mensajes:
    2,376
    Likes:
    2,325
    Temas:
    49
    Cuando son jóvenes rechazan porque tienen un montón de donde elegir, cuandon mayores rechazan porque ninguno les parece suficiente. Pero muchas veces su desesperación es tal que terminan aceptando al hombre que años atrás nunca hubiesen mirado.

    PD: La gente generaliza todo el tiempo sobre todo, si no no podría entender el mundo. Generaliza sobre las aves diciendo que todas vuelan aunque hay unas cuentas que no vuelen, generalizan sobre que el humano tiene dos ojos cuando hay gente que sólo tiene uno o ninguno, incluso decir que las generalizaciones son malas es también generalizar. Siempre se geraliza, sólo en temas sensibles (como los de etnia y género) se condena la generalización.
     
    A Vagobagin le gustó este mensaje.
  12. Pastd

    Pastd Suspendido

    Registro:
    21 May 2016
    Mensajes:
    317
    Likes:
    110
    Temas:
    16
    Bue lo mio esta claro no, saludos
     
  13. Luis XIV

    Luis XIV Suspendido

    Registro:
    11 May 2016
    Mensajes:
    7,814
    Likes:
    8,713
    Temas:
    301
    Sentimentalmente creo los hombres y sexualmente las mujeres, hay muchas mujeres sobre todo madres solteras que pasan años sin sentir ni desear las caricias de un hombre.
     
  14. Jorgeyjuan

    Jorgeyjuan Suspendido

    Registro:
    26 Nov 2015
    Mensajes:
    25,021
    Likes:
    9,028
    Temas:
    251
    Las mujeres,ellas si quedan viudas o se divorcian pueden quedar tiempo sin pareja
    El hombre siempre necesitara una novia,esposa,amiga,amante hasta hermana
     
  15. virusvirus

    virusvirus Suspendido

    Registro:
    30 May 2016
    Mensajes:
    323
    Likes:
    104
    Temas:
    10
    Si bien es cierto que ellas se jactan de decir " que ellas hasta la muerte y nosotros hasta que podamos"

    Despues de la Menopausia,pierden casi totalmente el deseo sexual y cambian su concentracion hacia los hijos,padres,etc
    En cambio los varones no pierden el libido,disminuye pero no desaparece tan radicalmente como ellas.

    Esto diferencia les hace mas facil llevar la soledad a ellas,en cambio a nosotros como tenemos todavia la testosterona,esta es la que nos impulsa a tener compañia,.......
     
  16. Carina04

    Carina04 Miembro de plata

    Registro:
    13 Ene 2010
    Mensajes:
    3,154
    Likes:
    1,493
    Temas:
    25
    Mas que de género, depende de la persona pienso yo.
     
  17. pao123

    pao123 Suspendido

    Registro:
    9 Ene 2013
    Mensajes:
    479
    Likes:
    190
    Temas:
    105
    depende de multiples factores como el entorno social, la crianza, lo genetico, la personalidad entre otros aunque siempre existe una tendencia que ambos se necesitan mutuamente, recordemos que a pesar que el ser humano es un ser racional tambien es instintivo y emocional. Aunque claro tambien se da casos de represión, o tambien canalización de los mismos, de todas formas la respuesta varia dependiendo de los factores ya antes mencionados