Bueno, Hawkeye saldrá en Civil War, así que no creo que muera.... Black Widow es por ahora la única mujer del grupo, si la quitan, quedaría mucha testosterona.... el que podría morir es Thor, total, para el Ragnarok lo reviven.
Si esta entre el capitán america y la bruja escarlata un poco mas arriba esta corriendo hacia adelante.
¿Verdad no? Al menos debería de verse como combatiente de apoyo, digo, para justificar que tenga una armadura... no creo que lo manden a mitad de la pela otra vez contra los Diez Anillos.
No lo es. Mejores adaptaciones fueron Ironman1 o Capitanazo 2: Soldado de Invierno. Incluso Guardianes de la Galaxia fue más consistente. Como comentaron la primera de los Vengadores fue mucho de "hamburguesa", darle al fan lo que quería ver. Quitándole la escena de la pelea del trío o la batalla en New York, la película pierde demasiado y abusa de los "deux ex". Como película de acción es muy buena, pero tomarla de referente para las películas Marvel sería un gran error. Solo espero que los errores se aminoren para esta película.
¿Es seguro que flechas sale en civil war? y sobre black widow, osea ¿no debe morir porque solo quedarían hombres? otacos... Scarlet witch debería quedar y que se sume ms. Marvel.
Errrr lo subrayado es precisamente uno de los aciertos de las películas de superhéroes buenas, darle al fan lo que quiere ver, sobre lo otro.... ¿En qué momentos te dio la sensación que abusaron del "Deus ex machina"? A ver, según la wiki, Deus ex Machina es esto: Actualmente es utilizada para referirse a un elemento externo que resuelve una historia sin seguir su lógica interna. Desde el punto de vista de la estructura de un guión, “Deus ex Machina” hace referencia a cualquier acontecimiento cuya causa viene impuesta por necesidades del propio guion, a fin de que mantenga lo que se espera de él desde un punto de vista del interés, de la comercialidad, de la estética, o de cualquier otro factor, incurriendo en una falta de coherencia interna. En ningún momento vi que la lógica interna de la película era sacrificada, en cualquier caso, me ¿podrías dar un ejemplo? seguro que tiene una explicación..... Es seguro. http://screenrant.com/captain-america-3-civil-war-jeremy-renner-hawkeye/ Bueno, viéndolo bien también se podría sumar la Avispa (la hija de Pym, si es que tienen planeado que se convierta en la Avispa) y entonces si Black Widow sería prescindible porque obviamente las mencionadas tienen más habilidades que ella.
1.- Hulk controlando su ira inexplicablemente cuando momentos antes destruyó el Helicarrier por no poder controlarse. 2.- Los chitauri cayendo sin más cuando se destruyó su nave nodriza, mientras toda la batalla de New York se justifica en defender y cerrar el portal. Encajan perfectamente para tu descripción. Y una película buena se trata de ser una propuesta propia de buena historia. No de solo complacer fans o dar un espectáculo sin más, recurriendo a efectos o a chistes. Michael Bay es maestro en eso y eso no lo hace buen cineasta. El primer post que cité trataba de que tu mencionabas a Avengers como la mejor adaptación de un comic en mucho tiempo. Palomitera, lo es. Mejor película de Comic, pues no, ni de lejos. Nolan, Raimi y Singer para bien o para mal han hecho sus propuestas , han complacido fans y han hecho películas que de por si son buenas. Y en cine Marvel cito a las películas mencionadas (Favreu, Gunn), que en argumento son superiores.
avengers es de los mayores exitos de la historia, asi como lo será age of ultron... las peliculas de marvel la rompen, en taquilla y no importa como se hagan todos la siguen...las nuevas generaciones niños que la vieron de 2 años y 3 años hoy son fanaticos...la primera pelicula en cine que vio mi bb fue Avengers a los 2 años.... a ellos les interesa un pepino la critica de renegados viejujos
1. Este primer punto recuerdo que un usuario lo explicó en un tema dedicado específicamente a eso. En la película, Dr. Banner explica que una vez intentó suicidarse metiéndose una bala en la boca y Hulk se lo impidió manifestándose. De ahí se puede inferir que Hulk se manifiestará de forma violenta cada vez que Banner esté en peligro, incluso si es él mismo quien se pone en esa situación. Y en el Helicarrier, Banner estaba en peligro, y se notaba que tenía miedo. Está claro que si no se ve en una situación demasiado límite para él, Banner si puede controlar a Hulk, por algo luego le dice al Capi "siempre estoy enojado". 2. El punto dos se explica con el hecho de que los Chitauri empleados para la invasión eran un ejército especial que tenía que estar vinculado a su nave nodriza por si algo salía mal. Thanos no iba a arriesgar, si lo piensas, a los Chitauri comunes y corrientes en guerras. Se notaba que esos Chitauri estaban programados específicamente para la lucha desde que Ojo de Halcón se dio cuenta que "no podían dar vuelta" Eran algo así como "robots" de lo que Iron Man también se dio cuenta y por eso se dirigió con la bomba a la nave nodriza. Michael Bay no complace fans, a los fans de su tipo de cine quizás, pero no a los fans de la obra orginal que adapta, que es a lo que me refería. Y dije que ese era un elemento a considerar porque lo es. Por algo estás películas se llaman adaptaciones. Tienen que reflejar el espíritu de los cómics y Avengers cumplió en eso con sobras. Uno que otro fallo por ahí, pero ninguna película es perfecta. La escencia de una buena adaptación estuvo ahí y por eso es que los fans y la crítica la han tratado bien, cosa que no pasa con las pelis de Transformers. Ah, cuando dije que era la mejor adaptación de un cómic en mucho tiempo lo maticé con el quizás porque en el fondo todo es relativo, ahora la mejor adaptación está entre Soldado de Invierno y Guardianes de la Galaxia que son más recientes, así de cambiante es esto. El chiste de una adaptación como adaptación es que se sostenga en base al material original, sino sería tan solo una película inspirada en.... es como que el chiste de las películas históricas es que se ciñan a la Historia, para que me entiendas. No necesitan sostenerse a sí mismas... y en eso (de sostenerse en base a la historia) Avengers la rompió en su momento, como en su momento la rompieron TDK, Spiderman 2, X Men 2, Iron Man, Kick Ass.....
Yo entendi que hulk fue influenciado por loki en el hellicarrier. En cuanto a los chitauri, eso si me parece un deus ex machina, quizas en el metraje completo del director se explica, pero en la pelicula que vi 3 veces no encontre una explicacion dentro de la logica de la pelicula. Claro esta que es perdonable, y comparto la idea que es una de las mejores adaptaciones del comic. La trilogia de nolan no es tan buena como adaptacion,desde mi punto de vista, pesimo al adaptar las dotes marciales de batman, una de las caracteristicas pilares del personaje, mal retratadas en la trilogia, a pesar de que inicio bien con begins en este aspecto; sin embargo, a mi no me molesta porque son buenas peliculas, pero los puristas de batman le encuentran todos los defectos como adaptacion. Y el spiderman de raimi, si bien mantiene muchas cosas fieles, hay otras importantes como los cartuchos de telaraña que en particular me disgusto su cambio, no es algo superficial, es una caracteristica que meustra las capacidades del eprsonaje y no debieron sacarlo.
Claro, también fue por Loki, hay que recordar que el doc tocó el cetro justo cuando estaba discutiendo con Furia, en resumen fue una combinación de factores. Es como digo, toda película tiene errores pero lo bueno que tuvieron todas estas pelas es que supieron sobreponerse a esos errores con características que los compensaron. Ahora solo queda esperar que siga la racha de las buenas películas y no haya bajón.
No me gustó tanto este trailer, prefería el anterior, ahora este último lo noto pura explosión, peleas tipo power rangers y por ahí un diálogo de humor bobo... eso me recordó Avengers 1 que no me gustó mucho, era muy simplona. Aún no le pierdo fe a Era de Ultrón, y ojalá ojaláaaa no caiga en los errores de la primera.
Para mi el mcu quedara de la siguiente forma terminando age of ultron: Mueren: Quicksilver (debut y despedida) Thor (1v1 con ultron, lo reviven en el ragnarok) Warmachine (el gobierno se apodera de la armadura iron patriot y de alguna forma termina en las manos de Osborn, dando pie para la nueva franquicia del hombre araña, por ello la rumoreada presencia de iron man en sus peliculas en solitario del trepamuros) Espectorado y al espacio: Hulk, debido a que ocaciona algun accidente considerable o la muerte de un vengador; de alguna forma se cruza con los guardianes Escena post creditos: Loki riendose a carcajadas en el trono de asgard, todo esto fue su plan desde un inicio (cosa que me encanta: a falta de un Doctor Doom imponente que el solo pueda poneren jaque a los vengadores, potenciar la imagen de loki destras de un actorazo como Tom H. me parece genial)
Espero esa batalla entre hulk y hulkbuster con locura No es por ser mala leche, pero Tom H, actorazo? aparte de Thor en que película no palomillera ha destacado?
Me refería a su interpretación como Loki, dependió mucho de él para que la saga de Thor no sea un brodio. No por nada marvel está tirando mucho del carro de Loki para darle cierto color a un antagonista marcado en su universo.
Entonces La agente 13 no estara ni en Age of ultron ni en Civil war? Siento que es un personaje importantisimo desaprovechado Y Emily Vancamp una actriz de lujo
'Its probably an after credits scene. Some people are gonna shit their pants when they see this.' Hagan sus apuestas
Que no, que la Viuda esta confirmada en Capitan America: Guerra Civil. Y yo tambien apuesto a alguna referencia a Spiderman, no digo que salga el actor, ni como Parker ni en su traje, pero alguna referencia si que podria haber,