tu misma lo escribes,su vida publica parece ser impecable,pero si lees algunos post anteriores,especialmente el de crok donde nos ilustra que le dio la espalda a un cura salvadoreño en epoca de las guerrillas y a ese cura lo terminaron asesinando,entonces a mi entender no deberia ser un santo alguien asi,,,,,,,,,,, ,saludos.
Me refiero a que según los canones de la iglesia sí es viable que sea santo. Pero hablando con el corazón en mano, y en mi opinión, coincido contigo en que no merece serlo. Y mucho menos merece que le hagan tanta "fiesta".
No es que lo merezca... pero en estos tiempos la Iglesia Católica necesita eso para agarrar protagonismo...
Bueno, mas del 70% de los Cristianos si creen, en ella, así que lo que no creas, poco importa. Y el valor se lo dio CRISTO ¿Para agarrar protagonismo? - Junto con el Islam, somos la religión que mas crece en el mundo sin necesidad de ir de puerta en puerta tirando barro a los demás). - Representamos al 70% de los Cristianos. - Diariamente se convierten miles de de Anglicanos y Luteranos. - De ser una iglesia muy minoritaria, somos lña Iglesia mas grande en el país mas poderoso del mundo. - Ya pasamos a los Luteranos en su casa (Alemania)- Nosotros comprobamos los milagros NO COMO OTROS
No. Al igual que muchos, pensé que Juan Pablo II era un gran Papa, pero la verdad es que fue él quien encubrió a los pederastas y combatió la Teología de la Liberación que entre otras cosas promueve que la Iglesia deje el lujo y vaya al encuentro de los más necesitados. Sus viajes, ahora que lo pienso, fueron una buena forma de ganarse a la gente, como hacen los políticos en sus campañas.
No es necesario ser ateo para cuestionar la canonizacion de Juan Pablo II, él tiene algunas cosas cuestionables en su actuar, por lo que se nota que en su caso es mas por aclamacion popular que por un riguroso proceso evaluador. Las gente se esta llevando mas por la carismatica presencia de Juan Pablo II, muy adecuada en estos tiempos en que se privilegia la imagen, que por su labor en si. Aca reproduzco el dialogo entre Monseñor Oscar Arnulfo Romero y Juan Pablo II, contado por Romero a Maria Lopez Vigil a su regreso a El Salvador desde Roma: - Compréndame, yo necesito tener una audiencia con el Santo Padre... - Comprenda usted que tendrá que esperar su turno, como todo el mundo. Otra puerta vaticana se le cierra en las narices. Desde San Salvador y con el tiempo necesario para salvar los obstáculos de las burocracias eclesiásticas, Monseñor Romero había solicitado una audiencia personal con el Papa Juan Pablo II. Y viajó a Roma con la tranquilidad de que al llegar todo estaría arreglado. Ahora, todas sus precauciones parecen desvanecidas como humo. Los curiales le dicen no saber nada de aquella solicitud. Y él va suplicando esa audiencia por despachos y oficinas. - No puede ser -le dice a otro-, yo escribí hace tiempo y aquí tiene que estar mi carta... - ¡El correo italiano es un desastre! - Pero mi carta la mandé en mano con... Otra puerta cerrada. Y al día siguiente otra más. Los curiales no quieren que se entreviste con el Papa. Y el tiempo en Roma, a donde ha ido invitado por unas monjas que celebran la beatificación de su fundador, se le acaba. No puede regresar a San Salvador sin haber visto al Papa, sin haberle contado de todo lo que está ocurriendo allá. - Seguiré mendigando esa audiencia -se alienta Monseñor Romero. Es domingo. Después de misa, el Papa baja al gran salón de capacidad superlativa donde le esperan multitudes en la tradicional audiencia general. Monseñor Romero ha madrugado para lograr ponerse en primera fila. Y cuando el Papa pasa saludando, le agarra la mano y no se la suelta. - Santo Padre -le reclama con la autoridad de los mendigos-, soy el Arzobispo de San Salvador y le suplico que me conceda una audiencia. El Papa asiente. Por fin lo ha conseguido: al día siguiente será. Es la primera vez que el Arzobispo de San Salvador se va a encontrar con el Papa Karol Wojtyla, que hace apenas medio año es Sumo Pontífice. Le trae, cuidadosamente seleccionados, informes de todo lo que está pasando en El Salvador para que el Papa se entere. Y como pasan tantas cosas, los informes abultan. Monseñor Romero los trae guardados en una caja y se los muestra ansioso al Papa no más iniciar la entrevista. - Santo Padre, ahí podrá usted leer cómo toda la campaña de calumnias contra la Iglesia y contra un servidor se organiza desde la misma casa presidencial. No toca un papel el Papa. Ni roza el cartapacio. Tampoco pregunta nada. Sólo se queja. - ¡Ya les he dicho que no vengan cargados con tantos papeles! Aquí no tenemos tiempo para estar leyendo tanta cosa. Monseñor Romero se estremece, pero trata de encajar el golpe. Y lo encaja: debe haber un malentendido. En un sobre aparte, le ha llevado también al Papa una foto de Octavio Ortiz, el sacerdote al que la guardia mató hace unos meses junto a cuatro jóvenes. La foto es un encuadre en primer plano de la cara de Octavio muerto. En el rostro aplastado por la tanqueta se desdibujan los rasgos indios y la sangre los emborrona aún más. Se aprecia bien un corte hecho con machete en el cuello. - Yo lo conocía muy bien a Octavio, Santo Padre, y era un sacerdote cabal. Yo lo ordené y sabía de todos los trabajos en que andaba. El día aquel estaba dando un curso de evangelio a los muchachos del barrio... Le cuenta todo al detalle. Su versión de arzobispo y la versión que esparció el gobierno. - Mire cómo le apacharon su cara, Santo Padre. El Papa mira fijamente la foto y no pregunta más. Mira después los empañados ojos del arzobispo Romero y mueve la mano hacia atrás, como queriéndole quitar dramatismo a la sangre relatada. - Tan cruelmente que nos lo mataron y diciendo que era un guerrillero... -hace memoria el arzobispo. - ¿Y acaso no lo era? -contesta frío el Pontífice. Monseñor Romero guarda la foto de la que tanta compasión esperaba. Algo le tiembla la mano: debe haber un malentendido. Sigue la audiencia. Sentados uno frente al otro, el Papa le da vueltas a una sola idea. - Usted, señor arzobispo, debe de esforzarse por lograr una mejor relación con el gobierno de su país. Monseñor Romero lo escucha y su mente vuela hacia El Salvador recordando lo que el gobierno de su país le hace al pueblo de su país. La voz del Papa lo regresa a la realidad. - Una armonía entre usted y el gobierno salvadoreño es lo más cristiano en estos momentos de crisis. Sigue escuchando Monseñor. Son argumentos con los que ya ha sido asaeteado en otras ocasiones por otras autoridades de la Iglesia. - Si usted supera sus diferencias con el gobierno trabajará cristianamente por la paz. Tanto insiste el Papa que el arzobispo decide dejar de escuchar y pide que lo escuchen. Habla tímido, pero convencido: - Pero, Santo Padre, Cristo en el evangelio nos dijo que él no había venido a traer la paz sino la espada. El Papa clava aceradamente sus ojos en los de Romero: - ¡No exagere, señor arzobispo! Y se acaban los argumentos y también la audiencia. Todo esto me lo contó Monseñor Romero casi llorando el día 11 de mayo de 1979, en Madrid, cuando regresaba apresuradamente a su país, consternado por las noticias sobre una matanza en la Catedral de San Salvador. Testimonio de María López Vigil, autora del libro PIEZAS PARA UN RETRATO, UCA Editores, San Salvador 1993 http://www.voltairenet.org/article124393.html --------------- ¿Asi van a canonizar a alguien que hizo esto? ¿Y luego hipocritamente rezo en la tumba de Monseñor Romero?
Ya esta de moda canonizar a cualquiera que hizo "dizque milagros" , solo falta que canonicen a Maria Teresa de Calcuta o hasta la Virgen de Guadalupe
me la s..a los verdaderos santos son aquellas personas que hacen milagros de manera anonima.... no un papa que vivio entre lujos y riquezas....mientras los demas pobres a su alrdedor, no era como jesus u otros profetas que iban sin nada de riquezas a predicar y hacer milagros por que dios les proveia..... ....pero si llega al mismo punto .....??? wtf..... la iglesia catolica altera sus biblias y cambia sus mandamientos a su conveniencia. No veo un cambio drastico a tu correcion, xq al final se llega a la misma conclusion. no acatan lo que la biblia les dice eso es la tipica respuesta de los catolicos.... ejemplo: si mañana se prohíbe el uso y tenencia de un puñal con la pena de muerte..... digamos que tu posees uno y te encuentran....que les vas a decir?? "NO QUE YO SOLO LO TENIA PARA RECORDAR QUE ANTES SE PODIA USAR Y AHORA NO" ........NO LA LEY ESTA ESTABLECIDA Y POR ESO TE EJECUTAN. saliendo del ejemplo: la biblia prohibe ("NO TENDRAS ") eso y ustedes lo contradicen y encima con tipica respuesta se defienden. que patetico verdad. "3 No tendrás dioses ajenos delante de mí. 4 No te harás imagen, ni ninguna semejanza de cosa que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra: 5 No te inclinarás á ellas, ni las honrarás; porque yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos, sobre los terceros y sobre los cuartos, á los que me aborrecen........"
WTF... CUAL CANAL???? donde dice eso... solo por que tu lo afirmas.... jesus dijo nadie viene al padre si no es por mi....... dice claramente eso. Hasta que punto se puede llegar ser ciego. al final se llega al mismo concepto..... no se debe tener una imagen en posesion ni adorarla ni siquiera para "RECORDARLA" como dicen ustedes por que la ley de dios esta dada..... no me vengan con esas respuestas que parecen de abogado.... por eso no soy catolico, por que esta llena de mentiras y estafas....
1.- No necesitó decir la palabra Católica, bastó con establecer una sucesión apostólica que nosotros y los Ortodoxos seguimos. 2.- La Iglesia tiene un buen capital, pero no es rica, además da mil veces mas que todas las demás iglesias juntas a caridad. 3.- No viven entre riquezas Acá duerme el Papa Y es prestadito Acá duerme el Obispo Evangélico Macedo de la Iglesia Pare de Sufrir Y es suyo (No de su comunidad), Esta es la casita del Pastor Evangélico Benny Hinn Esto es Watchtower (Testigos de Jehova) Y a los mormones...Bueno, baste con esto Utah es de ellos practicamente 3.- Nuestros milagros SON COMPROBADOS POR MÉDICOS ATEOS O DE OTRAS RELIGIONES. 4.- Cuidado, la Biblia permaneció inalterada hasta la Reforma, LOS QUE MODIFICARON LA BIBLIA FUERON LOS PROTESTANTES, E INCLUSO SUPRIMIERON 7 LIBROS Dime de una Iglesia que haga el 1% de esto: Y después habla. No necesitas darnos explicaciones ed por que no eres Católico, es mas no te querríamos cerca a una de nuestras iglesias.
Que le den el título de santo que mas da, si la gente lo pide pues denle ahora, todos esos movimiento religiosos poco son controlados, mientras aquí están dándose latigazos en sus reuniones en EEUU o de donde sean las sedes, los "pastores" están disfrutando de los miles millones de dolares que recaudan de los diezmos de sus sufridos seguidores.
Ese lenguaje te lo guardas. Yo hablo con pruebas ¿Cual es tu evidencia para decir esto? Presenta pruebas ¿Un Papa apoyó a Hitler? Hablas necedades, y los judíos te desmienten Judío, no Católico. No solo judíos SINO JUDÍOS QUE ESTUVIERON AHÍ, hablan maravillas de Pio XII,. mientras que los que están cegados por el odio Y QUE NO ESTUVIERON NI CERCA DE ROMA EN EL 45, hablan sin pruebas. Deberían canonizar a Pio XII YA LADRAN SANCHO SEÑAL QUE ESTAMOS AVANZANDO
Yo pienso que esa Canonizacion a esos dos Papas como Juan Pablo II , solo tienen valor solamente para los que practican esa religion como ir todos los Domingos a Misa ,ser bautizado , hecho 1era comunion y confirmacion , Monaguillos , Curas ; lo que festejan navidad, adoran imagenes de cualquier santo , solamente para ellos nada mas , esos dos papas son sus santos desde ahora.
Si te percataste, ayer estuvieron Arzoispos Ortodoxos y Anglicanos. Tiene valor para el 80% de los Cristianos. Y para el mundo que siguió la canonización, con la presencia de Presidentes, reyes y embajadores. PD: Los Católicos Romanos somos 1,300 millones, los Católicos Ortodoxos casi 300 y pronto vamos a reunirnos, y ahí desaparecerán los evangélicos pues serán menos representativos que ahora.
tienes la lengua bien suelta, y mucha arrogancia contigo, a parte de muchisima mala informacion y peor aun mucha ignorancia, lo gracioso basado en que, no tengo la mas minima idea, no sabes un apice en el tema, pero te la quieres dar de erudito. antes de hablar deberias informarte con notas minimas como "Biblias Unidas", de donde todas las iglesias "cristianas" (catolicos incluidos). es una institucion sin fines de lucro ajenas a tu frasesita "biblias catolicas" absurdo total de alguien que no conoce mas q su nariz, podria enumerar aun mas desacirtos tuyos pero creo que tu mismo ya te diste cuenta. Definitivamente no tienes idea de lo que escribes, mucho menos puede ser que tu fuente sea un pasaje de una obra probablemente de investigacion, pero es un pedazito no es todo el ambito, todo lo que representa. Los grandes líderes se encuentran en una posición delicada. Como dicen en mi pueblo, no son moneditas de oro para caerles bien a todos. Un líder se ve expuesto en sus decisiones a la crítica. Algunas decisiones les pueden agradar a algunos grupos pero no a otros. Porque no ven el ámbito que encerró todo en relación al Arzobispo salvadoreño??? Entiendo la posición de ambos personajes, pero en este caso considero que no cuentas con la información completa. El Padre Oscar Arnulfo Romero no fue precisamente un pacificador. En sus prédicas alentaba al pueblo Salvadoreño a luchar en contra de los militares y líderes políticos de su país. El Padre Romero actuó de manera muy rebelde en cuanto a su posición. No se le puede negar su derecho a tener una convicción personal en cuanto a su patria y a los conflictos de su país, pero sus compromisos como autoridad religiosa no eran menos importantes. Desde un punto de vista religioso no fueron correctas sus decisiones al mezclar su vocación sacerdotal con su disposición revolucionaria. Quizás debió haber dejado o pedido un permiso para dejar de ser sacerdote y dedicarse a la revolución de nuestro pueblo hermano salvadoreño. La realidad es que la guerrilla salvadoreña le coqueteaba al comunismo. El comunismo fue implacable e intolerante en contra del catolicismo. En algunas naciones comunistas se llegaron a perpetrar crímenes en contra de católicos. Es natural que la posición del Vaticano y de la Iglesia no podía manifestarse a que se propagara el comunismo. También considero que le faltó tacto al padre Romero en la forma en que solicitó ayuda. Te insisto que admiro y respeto mucho a los dos personajes. Pero definitivamente me inclino a que el Papa Juan Pablo Segundo actuó de manera correcta y aunque el Padre Romero realizó actos extraordinarios y admirables, cometió muchos errores y no actuó como debió hacerlo por su ministerio.
Me da flojera leer xD, buen en fin me la pela tu comentario.... tengo mis propios pensamientos... no sigo como un borrego a la multitud engañada por una iglesia falsa donde adoran y se postran antes idolos de barro y no vengan con que solo es para recordar xq es mas estupido eso aun.