COVID-19: Variante Delta predomina en Perú con el 65,9% de las mutaciones detectadas De acuerdo al INS, la mayor presencia de casos Delta se concentra en Lima con 348 infecciones. Le siguen Junín (90) y Callao (62). El Instituto Nacional de Salud (INS) actualizó las cifras de la variante Delta del SARS-CoV-2 en el Perú y confirmó un total de 930 casos en distintas regiones desde que se detectó por primera vez en el país. La vigilancia genómica realizada en la última semana epidemiológica indica que la variante Delta es la predominante en el Perú con el 65,9% de los casos registrados. De acuerdo con la institución, las variantes Gamma y Lambda (de interés) han ido decreciendo en las últimas semanas, mientras que los casos Delta y Mu (de interés) se han incrementado. Según los resultados del secuenciamiento genómico efectuado en la semana epidemiológica 38 (hasta el 1 de octubre) -en la que se analizaron 144 muestras-, la variante Delta es la predominante en el país con el 65,9% de casos (95); seguida de Gamma, con el 19,44% (28); Lambda, con el 10,42% (15); y Mu, con el 4,17% (6). El INS señaló que la mayoría de casos totales Delta fueron detectados en Lima, con 348 infecciones detectadas, por delante de Junín (90) y Callao (62). Detrás de estas regiones aparecen Ica (53), Tumbes (29), Piura (36), Lambayeque (43), La Libertad (29) y Cajamarca (45). La única región que no registra casos de esta variante es Amazonas. El INS cataloga a la Delta como variante de preocupación junto a la Alfa y Gamma, las mismas que en conjunto suman un total de 2,593 casos confirmados en el Perú. Delta Plus en Perú El pasado 25 de setiembre, el Ministerio de Salud confirmó los tres primeros casos de la variante Delta Plus, que es más transmisible porque presenta 20% más mutaciones que la variante original (Delta). Según el médico infectólogo del Minsa, César Munayco, la Delta Plus es un sublinaje de la variante Delta. “La única diferencia entre ambas, en comparación con las otras variantes, es que tienen un período de incubación mucho más corto, lo que hace que las personas presenten síntomas más tempranamente”, detalló. FUENTE: https://peru21.pe/lima/covid-19-var...das-instituto-nacional-de-salud-nndc-noticia/ ----------------- Ayy @Julitaa eso quiere decir que ya estamos a puertas de la tercera ola. En apenas poco más de un mes y medio, la delta ha aumentado de 2% a casi 66%. Tomen precauciones foreros, vacúnense si aun no lo han hecho.
Ohhh.... esperemos que sea solo síntomas y nadie llegue a cuidados intensivos uwu. Las vacunas han avanzado muchoo y de todas maneras a seguir cuidandonos
Mañana hago una tirada con este tema puesto que yo ya estoy haciendo mis planes para el 2022...y ya el fin del año está a la vuelta de la esquina para todos. Esperemos que realmente estas vacunas nos ayuden a no hacer cuadro grave , que el 2022 sea un año mejor ...la fe ...lo más lindo de la vida
Ya esta cerca al 50% con primera dosis y mas del 30% con la dosis completa,aun es poco pero se avanza
Depende, según algunos datos puedes ser asimptomático, o terminar en hospital o hasta en UCI; no hay una protección al 100%. Esto es para cualquier enfermedad no sólo para este bicho.