RMP cambió su posición que venía teniendo estos días. Ella estuvo defendiendo la estrategia de Keiko de impugnar actas, pero luego de anoche escribió esto.: Rosa María Palacios @rmapalacios ·12h Y yo que creí que la del 2016 había sido una pataleta olímpica la de @KeikoFujimori Visto a la distancia, era una pichanga. Rosa María Palacios @rmapalacios No hay ningún fraude. Hay un duelo. La negación es su primera etapa. Luego viene la ira. Entre esas dos etapas están muchos. Paciencia. Hay que darles un tiempo y soportar las injurias. Por mi parte, estoy tratando de encontrar voceros válidos del próximo gobierno. https://twitter.com/PortugalArantx
No sea cojín… lo de Merino fue tocar las puertas de los cuarteles y lo de sagasti es a un líder de opinión que no tiene ningún cargo en el gobierno. mas bien un ex sargento en retiro y abogado a denunciado x la red que la señora k a estado tocando los cuarteles haber si un militar se inmola para dar un golpe de estado.
Alli esta pues con sus impresentables , a esta hora se esta promoviendo una censura al Sagasti , miren lo que genera su Sra K por su berrinche , ahorita lo censuran y un impresentable mas del congreso toma el.poder y anula las elecciones , larguese sra k de mi pais , larguese , le hace mucho daño al pais con sus berrinches.
En Twitter afirman que en cada reporte están subiendo las actas contabilizadas anuladas, de 167 a 173, 175 y ahora 176.
El sindrome de estocolmo le pego a varios en esos 3 meses , es mas se habla hasts de amorios entre secuestrados y secuestradores.
800-176=624 Quinta señal positiva Hoy hubo una presentacion del equipo economico de PL (Francke y Dancourt) al Citi y asistieron inversionistas. Se moderaron bastante. La pregunta es si se moderan mucho, P. Francke • Plan Bicentenario es el que se escribió para la 2da vuelta. El plan inicial fue para la 1ra vuelta. • Minería => cobrar mas impuestos y/o regalias para recaudar mas & atención a los conflictos sociales. Hay un sentimiento de la gente que quiere una nueva relacion con la minería (mejores servicios para la gente de la zona, mejorar condiciones ambientales). En cuanto a la “renegociación de contratos mineros”: los convenios de estabilidad tributaria ya están firmados y no se afectaran. Se entiende que las empresas mineras tienen que tener una ganancia adecuada…”no queremos matar a las gallinas de los huevos de oro”. • Se mantiene la indep del BCRP que esta plasmada en la Constitucion. El Directorio, una vez nombrado, no puede ser removido (a menos que sea x falta grave y nunca ha ocurrido). Se respetara el mandato. Respetaran la prohibición de que el fisco sea financiado por el BCR. • De acuerdo con que el esquema de inflation targeting, que ha sido adecuado en todos los años del BCRP. • Vio muy bien el manejo convencional y no convencional del BCRP durante la recesión Covid19. • Francke conoció a Castillo recién hace 2m aprox; converso mucho (concentrados 2d completos practicando) antes del debate presidencial. Eso fue después de haber escrito el Plan Bicentenario. Este plan ya se había trabajado antes con él. • Parte de la propuesta política es la convocatoria a referéndum para ver si se crea una asamblea constituyente, pero que este referéndum y cualquier otra cosa se harán dentro del marco de la actual constitución. Cuando se haría esto, no está definido. • Respecto del futuro del SPP => 1) realidad es que el 99% de los afiliados retira sus fondos cuando llegan a los 65 años y optan por otras soluciones financieras, asi que es clave que haya mas competencias. 2) Reforma de SPP requiere una ley aprobada x el Congreso (el Ejecutivo no puede hacerlo solo); el Congreso está en contra de la coalición Vero+Castillo por lo que cualquier discusión tendrá que ser abierta y es por eso que Peru Libre no puede ahora presentar nada solo sino que tienen que lograr cohesión política alrededor del tema. • Tamaño del Estado => 1) es reducido porque la presión tributaria es solo 14% (pero hay que añadir regalias y contribs a seg social, etc) x lo que máximo llega a 20% y esto es bajo relativo vs resto de Latam (prom: 22%)/OECD (34% en promedio). 2) esta presión baja se traduce en gasto en educación en salud y educación bajo y esto explica porque el Covid19 ha sido tan desastrozo para Peru. 3) Hay que impulsar el combate contra la elusión y evasión fiscal vía “big data”. Se estima que en Peru, el IR se recauda menos de la mitad de lo que se debería. 4) impuestos o regalias a empresas mineras: hay un equipo que está afinando los números y hay que considerar que es muy probable que el precio del cobre se mantenga alto por varios años (4-5 años) y esto da un buen espacio fiscal. • Rol de la inversión privada => es muy importante para el cmto económico y para la generación de empleo…antes de ser una fuente de recaudación fiscal. Hizo mención a la nota de Santander y dijo que estaba de acuerdo, salvo en el comentario que hizo sobre que para Francke lo más importante de la inv privada era la recaudación. Es clave que se le exija mucho más al sector privado para la lucha • No habrá estatizacion de la propiedad privada; no habrá control de cambios. La inflación seguirá siendo controlada y el TC seguirá siendo manejado para evitar vol excesiva. • Prioridad: 1ro la vacunación (condición necesaria para la reactivación dado Covid19) y luego medidas de proveer de crédito para las empresas y ayudar a la reactivación; 3) impulso fiscal para que el empleo se recupere rápido. Objetivo: empleos, empleos, empleos. • Los tiempos para la definición de quien gana son inciertos porque no es claro cuanto tiempo tomará para que el JNE termine impugnaciones. Depende de la velocidad de acción del JNE y de cuánto Fujimori quiera insistir en el tema de las impugnaciones. Es muy difícil de decir cuanto tomará. • Aceptaran el resultado que sea, pero no duda de que Castillo ha ganado. O. Dancourt (hablo muy poco) • Es claro que para los votantes los puntos clave que hay que resolver son la pandemia y el empleo y están vinculados. Imposible reactivar la economía sin una vacunación masiva porque el sector servicios representa el 60%-70% del empleo. Además, es imposible que el desempleo en el sector agrícola se recupere sin que se recupere el del sector urbano/formal. Es por lo tanto una necesidad que haya una política fiscal y monetaria expansiva, tal como se ha hecho en los últimos meses. Aunque el nivel PBI no primario esta ya en nivel pre pandemia, el empleo en Lima urbana esta 33% por debajo de su nivel pre pandemia. Este reto es clave. • La respuesta de política monetaria a crisis Covid19 fue agresiva y fue el gran acierto de la política macro en la crisis. • Oscar Dancourt aclaró que es asesor de Francke. No conoce ni ha tratado a Castillo. • El espacio fiscal que tiene Peru es amplio xq la deuda publica es baja para estandares Latam y porque tenemos ahorros públicos (10% del PBI) que son elevados vs resto de Latam. Esto permite que se pueda hacer un impulso fiscal fuerte, tal como lo vimos en el 2020. No ven que este tipo de política impida que peru siga financiándose en el mercado financiero. • Un impulso fiscal tiene que existir para dar sostenibilidad social y política a Peru. Luego, es claro que hay que hacer un manejo para arreglar las cuentas.
Al seguir acortando distancia Keiko sin aumentar el número de actas contabilizadas se deduce que estarían aceptando algunas.
Es de las impugnadas , ya lo dijeron en exitosa , el resto que queda por contabilizar son las que faltan impugnar , las de pedido de nulidad aun estan en revision de ser aprobadas o no.
No creo, están ingresando las actas con votos impugnados. Sospecho que no se pueden dar por aceptadas la nulidad si no se han acabado las instancias.
No señor no justifique su patinada del rojete Sagasti, ese señor debió estar neutral y garantizar la transferencia gane quien gane.