El ‘zorrillo apestoso’ y personajes que ya no caben en el mundo actual

Publicado en 'Cómics y Animación' por Brayan Sempai, 13 Mar 2021.





  1. Brayan Sempai

    Brayan Sempai Miembro legendario

    Registro:
    30 Abr 2017
    Mensajes:
    65,213
    Likes:
    522,373
    Temas:
    827




    6046bd15830fa.jpeg
    Las caricaturas animadas presentadas en televisión son recordadas con gran cariño por su audiencia original.

    Sin embargo, con el paso de los años y las cancelaciones de los ‘shows’ televisivos, se han empezado a analizar ciertos comportamientos que se transmitían en vivo sin inconveniente, pero actualmente, con los nuevos mecanismo de pensamiento y las nuevas bases del mundo del entretenimiento, son considerados inapropiados.

    Muchas series no representan un riesgo, sin embargo, hay personajes dentro del programa que sí han creado polémicas por sus actuaciones y representaciones que, desde la caricatura, buscan ‘normalizar’ comportamientos violentos o dañinos para los miembros de la sociedad.
    Aquí le mostramos algunos casos de personajes de caricaturas que ya no tendrían un espacio en la actualidad. Personajes que, recordados por unos, ignorados por otros, ‘envejecieron mal’.

    Pepe Le Pew
    [​IMG]
    El personaje de Pepe Le Pew siempre intenta conquistar a una gata con diferentes tácticas de seducción.
    La polémica actual respecto a este personaje del universo de los ‘Looney Tunes’ se desató después de que el columnista de ‘The New York Times’, Charles Blow afirmara que el personaje contribuye a la ‘cultura de la violación’.
    Blow argumentó por medio de su cuenta en Twitter que: “los lectores se volvieron locos porque
    dije que Pepe Le Pew fomentaba a la cultura de la violación, veamos:
    1. Él agarra/besa una chica/ extraña repetidamente con o sin su consentimiento y contra su voluntad.

    2. Ella lucha con todas sus fuerzas para alejarse de él

    3. Cierra una puerta para evitar que ella se escape”.

    El personaje apareció en pantalla por primera vez en 1945, en el programa ‘Kitty Odor-able’. Esta fue una caricatura de ‘Warner Bros’, de los ‘Looney Tunes’, dirigida por Chuck Jones.

    Speedy Gonzales
    [​IMG]
    En episodios de 'Speedy Gonzales' se ve al ratón mexicano pasar la frontera para robar el queso estadounidense y dárselo a sus compañeros 'holgazanes'.
    Otros de los personajes criticados por el columnista de ‘The New York Times’ fue Speedy Gonzales, ya que según él, contribuye a pensamientos racistas sobre los mexicanos.


    Blow argumentó las opiniones que se han formado a lo largo de los años. El querido ratón representaba una imagen negativa de ciudadanos mexicanos al hacer supuestas mofas sobre cómo cruzaban la frontera para robar queso de los Estados Unidos.

    El personaje era ampliamente reconocido por su astucia, rapidez e inteligencia y también hacía parte de las caricaturas de los ‘Looney Tunes’.

    Los picapiedra
    [​IMG]
    El contenido que albergaba no era específicamente dirigido para niños
    Una de las series clásicas que más se recuerda alrededor del mundo es la de Los Picapiedra.


    Sin embargo, el contenido que albergaba no era específicamente dirigido para niños, por lo tanto, no se emitía en un horario familiar.

    En la misma serie se presentaban comerciales donde los cavernícolas hacían publicidad a los cigarrillos Winston, empresa que presentaba a la animación.

    Aunque con el paso del tiempo se fue eliminando ese contenido, varios comentarios apuntan a que el tipo de comedia que se utilizaba en el show estaba casi siempre enfocado a normalizar estereotipos machistas.


    Pucca
    [​IMG]
    La serie se emitió por primera vez en 2006, en ‘Jetix’, extinto canal de programación infantil.
    Según informó ‘El Heraldo’ de México, a raíz de la controversia por la exigencia de ‘cancelar’ al ‘zorrillo apestoso’, usuarios en redes sociales replican que programas de televisión como ‘Pucca’ también deberían ser eliminados.


    Según informó el medio, en las imágenes del programa, la protagonista se caracterizaba por ‘acosos’ y por no permitir que su coprotagonista Garu pudiese realizar sus actividades favoritas sin que ella estuviese presente.

    La serie se emitió por primera vez en 2006, en ‘Jetix’, extinto canal de programación infantil.

    Apu
    [​IMG]
    El comediante Hari Kondabolu produjo el documental 'The Problem with Apu', en el que denuncia que el famoso personaje es víctima de racismo.
    Uno de los personajes más icónico de Los Simpson es Apu Nahasapeemapetilon, un inmigrante de la India. En muchas ocasiones este comerciante ha representado múltiples polémicas al ser ilustrado como un hombre lleno de estereotipos.


    Según informó ‘BBC’, en 2017 el comediante indioestadounidense Hari Kondabolu presentó el documental ‘El problema con Apu’, en el cual distintos actores, comediantes y escritores americanos indicaron que el personaje reflejaba algunos estereotipos raciales.

    En la memoria de quienes han visto la serie están varios de los estereotipos ligados al personaje y es una de las razones por las que se han presentado debates en torno al manejo de las historias que protagoniza Apu.

    Maestro Roshi
    [​IMG]
    "Dragon Ball": Madres japonesas denuncian al Maestro Roshi por actitud pervertida.
    El sabio maestro de Goku, uno de los personajes más queridos por varias generaciones de niños y adultos, se ha visto enredado en polémicas a lo largo de los años debido a algunos de sus cuestionables actos.



    Según informó el ‘Broadcasting Ethics and Program Improvement Organization’ (BPO), un servicio encargado del seguimiento de las faltas morales en la programación japonesa, un grupo de madres se acercó con una fuerte denuncia en contra del personaje.

    “En una serie de anime, hay escenas donde un hombre mayor toca a mujeres jóvenes y trata de ver en su ropa interior contra su voluntad. Estas escenas no aportan nada a la historia. Veo el programa con mi hijo, pero considero inapropiado mostrar esto en un anime”, aseguró una de las mujeres.

    Betty Boop
    [​IMG]
    Esta caricatura ha sido foco de comentarios y opiniones divididas con respecto al contenido que producía .
    Las polémicas en torno a este personaje icónico de los años 30 son numerosas.


    Las críticas a Betty han llovido desde la cancelación de ‘Red Hot Mamma’, uno de los cortos de Betty Boop, de 1934 (que se viralizó en redes sociales por supuestamente ser ‘blasfemo’), hasta capítulos censurados por promover contenido racista.

    Esta caricatura ha sido foco de comentarios y opiniones divididas con respecto al contenido que se producía en cine.

    Johnny Bravo
    [​IMG]
    El presumido Johnny Bravo ha sido blanco de críticas desde sus inicios. 
    Este personaje ha sido foco de críticas debido a su personalidad.


    De acuerdo a varios comentarios de usuarios en redes sociales, y quienes además en su momento fueron televidentes del show, Bravo representaba una imagen de hombre machista.

    En Twitter se pueden hallar comentarios que afirman: “no me gusta ser políticamente correcto, pero ese programa Johnny Bravo… era un tanto sexista”.

    Muchos comentan, incluso, que Johnny Bravo representaba el ‘sexismo’ y bien pudo haber sido cancelado después del piloto.

    Vale destacar que Jhonny, de alguna manera, recibió ‘una lección’.

    En un capítulo, el personaje se convierte en mujer y tiene que vivir en su propia carne el acoso callejero que él mismo lleva a cabo hacía a las mujeres.

    Con esta experiencia logra comprender que es una práctica incorrecta y deja una especie de moraleja: él estaba cometiendo un error al promover los piropos a las mujeres en las calles y su cosificación.
    Fuente:https://www.eltiempo.com/amp/cultur...rsonajes-cancelados-en-el-mundo-actual-571942
     
    A henry_eros y Schwülli les gustó este mensaje.


  2. Pont l Éveque

    Pont l Éveque Miembro de oro

    Registro:
    11 Set 2018
    Mensajes:
    9,200
    Likes:
    5,127
    Temas:
    146
    ya no quieren hacerlos caber en el mundo actual
     
  3. carlo_mango

    carlo_mango Miembro de plata

    Registro:
    16 Jun 2013
    Mensajes:
    3,776
    Likes:
    2,654
    Temas:
    167
    La crítica que hace el negrito Charles Blow es sesgada, sobre todo en lo referente a Pepe Le Pew; porque al final uno se rie de los denodados esfuerzos que hace el zorrillo para seducir a la gata. Incluso en un par de capítulos el papel se invierte. En un capítulo Pepe Le Pew para seducirla se entra a una casa que vende perfumes y los utiliza todos para dejar de apestar, mientras que la gata se mete a una fábrica de quesos; acá Pepe LePew se convierte en el acosado. En otro capítulo Pepe LePew cae en un balde de pintura azul y la gata cae en el agua, y ya sabemos como quedan los gatos cuando los mojas :biggrin:; al verla Pepe a la gata la ve horrible y ella lo ve como un gato por el color y no como un zorrillo. En este capítulo se observa también como cambian los roles. Esta falta de crítica sucede cuando cualquier mono (no lo digo por que es negrito por si acaso), lo sientas frente a un teclado y escribe cualquier cosa para causar polémica.
    Otras críticas tiradas de los pelos es la de Jhonny Bravo, donde era caracterizado como el típico chico rubio, musculoso y fuerte, pero que a las mujeres no les caía y terminaban golpeándolo. Porqué no dicen que este caso fue violencia contra el varón? :cafe:
    En los Picapiedra, queda en duda si es una serie machista. Esto debido a que Vilma, si bien hace las tareas de la casa, pero muy pocas veces se observa haciéndolas como si fuera una esclava. Siempre para bien vestida, peinada y con su collar de perlas (?); el que la pasa mal es Pedro Picapiedra con bastantes problemas, con un trabajo tipo esclavo y explotado por el señor Rajuela. A este paso que diremos que el pato Lucas debería ser baneado porque hace ver a los negros (ese es su color) como tontos? Las cosas que hay que leer.
     
    A Caracol limeño le gustó este mensaje.
  4. granhermanogato

    granhermanogato Miembro diamante

    Registro:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    15,706
    Likes:
    16,588
    Temas:
    137
    Pepe Le Pew es simpático y nadie lo ve como "apología a la violación" por el simple hecho de que lo que resalta en todo momento es que el zorrillo francés esta CONFUNDIDO. Todo el juego de ese cartoon se basa en la confusión del zorrillo.
    Hay que estar mal de la cabeza para ver violación donde lo que nos muestran en primer plano es una historia de un enamorado confundido.
     
    A º_Bruno_º le gustó este mensaje.
  5. Metho

    Metho Miembro de plata

    Registro:
    12 Mar 2010
    Mensajes:
    4,365
    Likes:
    4,104
    Temas:
    7
    Es/era gracioso porque el gato se niega todo el tiempo y el buen pepe insiste como buen gilero monse. De ahí a decir que es una apología a la violación hay kilómetros pero está gente vive traumada y no va a entender la lógica.

    De hecho, creo que su problema está en la autoestima y necesitan sentir que su vida vale la pena en algo, participando en "el cambio del mundo"

    lamentable el espectáculo.
     
    A Caracol limeño y º_Bruno_º les gustó este mensaje.
  6. shiryu

    shiryu Miembro diamante

    Registro:
    24 Mar 2012
    Mensajes:
    16,041
    Likes:
    8,692
    Temas:
    52
    Gente tarada hay en todos lados
     
  7. granhermanogato

    granhermanogato Miembro diamante

    Registro:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    15,706
    Likes:
    16,588
    Temas:
    137
    Es mas, si Pepe, en lugar de confundirse con una gata, se hubiera confundido con un gato, los progres estarían felices.

    Si es gata, violación
    Si es gato, felicidad, romanticismo.
     
  8. Metho

    Metho Miembro de plata

    Registro:
    12 Mar 2010
    Mensajes:
    4,365
    Likes:
    4,104
    Temas:
    7
    En un capitulo se confunde con un gato, de hecho; el gato se pinto de zorrillo a propósito para asustar a la gente y que lo dejen robarse cosas.
     
  9. granhermanogato

    granhermanogato Miembro diamante

    Registro:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    15,706
    Likes:
    16,588
    Temas:
    137
    Ese capítulo debe encantarle a la progresía.
     
  10. darkage123

    darkage123 Miembro de plata

    Registro:
    13 Nov 2012
    Mensajes:
    3,848
    Likes:
    1,814
    Temas:
    85
    Lo gracioso es que en el caso de Pepe, es que el es guapo, si las mujeres le huyen es por su mal olor. Esto se demuestra en un episodio cuando Pepe cae en un bote de pintura mientras perseguia a una gata la cual cayo en un bote de agua. Cuando Pepe salio, debido a que el mal olor fue encubierto por la pintura, la gata se enamoro de el y empezo a perseguirlo al final.
     
  11. tenguman

    tenguman Miembro de honor

    Registro:
    1 Abr 2012
    Mensajes:
    25,448
    Likes:
    17,855
    Temas:
    499
    Pepe Le Pew es una parodia al estereotipo del frances apasionado por el amor, que es muy efusivo con sus sentimientos

    Claro, un estereotipo que ahora no existe, siendo q los franceses actuales (y en especial los parisinos) se han vuelto mas cerrados en sus expresiones.
     
  12. luchito ciencia

    luchito ciencia Miembro maestro

    Registro:
    30 Ago 2021
    Mensajes:
    274
    Likes:
    119
    Temas:
    12
    Esas series de dibujos animados que se mencionan arriba no tienen nada de malo. Las que sí se deben de quitar del todo son en las que los personajes hablan como afeminados, eso sí es inaceptable.

    No hace mucho puse una crítica de un dibujo animado de un perro que sequedó sin casa y en la calle pero al final es adoptado por una joven, la cual vivirá en la mansión donde vivía ese perro antes que su dueña muriera.

    Hay una parte donde los perros tienen una pelea con las ardillas en un parque. En medio del pleito una de las ardillas agarra una bellota y con premeditación y alevosía viene a velocidad y se la mete en el trasero a uno de los perros. El perro da un grito de dolor.

    Para nosotros los adultos, tales cosas nos causan risa, pero aquí estamos hablando de niños menores de 12 años viendo ese dibujo animado, y hacerles ver tales cosas es un crímen.

    No me cabe duda que están tratando de eliminar dibuhos anuimados donde se presenta la familia ejemplar a como debe de ser, padre, madre e hijos, como es el caso de los Picapiedra, para reemplazar los dibujos animados con otros nuevos llenos de hijos con padres solteros, incitando inclusive la homosexualidad y otras depravaciones, las que se pueden aceptar entre los adultos pero jámás se deben de exponer a los niños a tales comportamientos.