La diferencia de Perú con los demás países es que nosotros aumentamos las cifras, no la bajamos ni la ocultamos. Las pruebas rápidas nos sirve para poder monitorear zonas que aún no han sido analizadas y hacer una prueba rápida nos permite tener un panorama de lo que sucede ahí y evitar varios contagios.
No entiendo por qué algunos les incomoda que el Perú haya aumentado su numero de pruebas. Creo que se deberían de preocupar de las cifras que dan sus países con antecedentes de falsear numeros.
Podrían enfrentar hasta tres años de prisión, indicó la ministra de Gobierno, María Paula Romo ► ow.ly/CmLu50z9rYu #Ecuador #coronavirus Esa gente sale como si nada incluso visitaron otras provincias. Merecen ir a la carcel
Quizás les esta funcionando la cuarentena, si fueron uno de los primeros países en implementarla. Puede ser eso.
Da igual, si no sos capáz de entender dejalo así. No te puedo explicar todo. Una cosa es estar en un lugar donde se tenga la capacidad de hacer la prueba rapida y otra en uno donde tengan una cama en UCI equipada y además con los profesionales intensivistas adecuados. Para lo primero no se necesita demasiadas cosas, para lo segundo es donde me refiero les podria significar la diferencia entre la vida y muerte en un traslado. Igual este ni si quiera era mi punto inicial como ya lo dije. Mi limitado amigo aprende a leer. Rogaría que no me siguieras haciendo perder el tiempo.
Es un caso raro de falso positivo, tengo entendido que el principal defecto de las pruebas rápidas es el alto porcentaje de falsos negativos.
Como peruanos mas bien nos deberia preocupar por que no se esta haciendo las cosas bien. Y ver donde y en que pais se esta obteniendo mejores resultados y con que medidas esto no se tratade un concurso. Es cuestion de salud
Así es, por eso reitero, que bueno que hayan (Perú) contabilizado dentro de los contagios de hoy a los que dieron positivo por la prueba rápida, en el sentido, que muchos de ellos, luego si le aplican la prueba molecular, darán negativo. Es decir, en el mejor de los casos, hoy no sumaron 1388 contagios, sino que menos. Es decir, no es bueno que los hayan contabilizado dentro de la cifra de contagiados (verá su gobierno por qué), pero es un alivio pensar que quizás muchos de los 1388 contagios informados hoy, pueden ser un falso positivo.
¿En serio esa es tu conclusión? Hasta donde llega el chovinismo barato... A cualquier persona sensata le alegraría que los países tomen las medidas a su alcance para intentar controlar está difícil situación y así salvar vidas. Cualquier persona que le moleste es un pusilánime ser.
Según el subsecretario de salud con los tests que ha aplicado México y la cantidad de positivos, siguiendo el modelo estadístico implementado en el país arroja una proyección de más de 26 mil contagiados. Aquí se usa una muestra representativa porque es imposible hacer una prueba a todos los contagiados si no presentan los síntomas, si no acuden a consulta, si no saben que están contagiados, etc. para saberlo exactamente se tendrían que hacer tests a 120 millones de personas diariamente.
¡Cuidado! Decir eso aquí te pone en peligro inminente. La falta de comprensión lectora, los complejos y el chovinismo de algunos hacen que no toleren opinión distinta.
Jajaj ya estoy acostumbrado a eso en este foro pero, es lo que hay, la organización mundial de la salud no las recomienda, ya han resultado un fiasco en varios países.
Depende de que pruebas rápidas se trate, las que que detectan los anticuerpos no tienen validez científica (hasta la fecha actual) pero las pruebas PCR rápidas (usadas en US) si
Mira, no tenía ni idea de lo que comentas. Entonces, es mas o menos seguro los 1388 contagios informados hoy en Perú (asumiendo que el test rápido que aplican es el mejor, y no el antiguo que daba falsos positivos y negativos). Chuuuu, o se toman en serio la cuarentena o la curva se les escapa de las manos, demasiado pronunciado el número de nuevos casos. Mañana veremos como sigue, recen y puteen a los que andan violando la cuarentena.
Las cifras de Ecuador son más falsas, si hubieran hecho pruebas a los fallecidos como "neumonia" su cifra sería terrible.
Uhmmm, reitero, si fuera así no tendría sentido considerarlos dentro de la contabilidad oficial de casos positivos.