Clausuran supermercado en Argentina por subir los precios

Publicado en 'Actualidad Mundial' por Quarzo, 3 Abr 2020.





  1. Quarzo

    Quarzo Miembro de oro

    Registro:
    28 Abr 2019
    Mensajes:
    8,992
    Likes:
    4,708
    Temas:
    1,600






    El alcalde de Rincón de Soto, Carlos Paúl, indica que hay unas trece o catorce personas, como mucho, confinadas en cuarentena, en principio hasta mediados de abril, y añade que es gente que no tiene su residencia habitual cerca, incluso de otras comunidades autónomas y se decidió que se quedasen todos allí, donde han recibido asistencia sanitaria y se les ha facilitado los medicamentos que necesitan. Los que no han dado positivo también están en el recinto en cuarentena por precaución.
     


  2. INsu

    INsu Miembro diamante

    Registro:
    19 Ene 2009
    Mensajes:
    11,121
    Likes:
    6,517
    Temas:
    22
    Ah, el control de precios. De excelentes resultados en Venezuela. La policía de precios de Venezuela, la SUNDDE, ha cerrado hasta panaderías. ¿Resultado? Bueno, ya se sabe.
     
    A Hg 80 le gustó este mensaje.
  3. Kalloh

    Kalloh Suspendido

    Registro:
    21 Mar 2020
    Mensajes:
    1,781
    Likes:
    2,212
    Temas:
    5
    Donde quedo el libre mercado
     
  4. xhakux

    xhakux Miembro de bronce

    Registro:
    13 May 2015
    Mensajes:
    1,268
    Likes:
    550
    Temas:
    2
    El libre mercado en ropa ,celulares y cualquier cosa superflua pero en alimentos y productos farmacéuticos no debería estar permitido
     
    A fatman le gustó este mensaje.
  5. Miguel Angel_LG

    Miguel Angel_LG Miembro de plata

    Registro:
    4 Ago 2013
    Mensajes:
    2,665
    Likes:
    1,516
    Temas:
    28
    control de precios. Practicas comunistas
     
  6. sasuku

    sasuku Miembro legendario

    Registro:
    16 Jul 2015
    Mensajes:
    54,999
    Likes:
    32,658
    Temas:
    5
    Por usureros :v
     
  7. RODFER1

    RODFER1 Miembro diamante

    Registro:
    16 Ago 2017
    Mensajes:
    14,531
    Likes:
    7,376
    Temas:
    85
    Cuando peligra el derecho a la vida no existe más ideología que la ley.
     
    A fatman le gustó este mensaje.
  8. herco

    herco Miembro de oro

    Registro:
    25 Set 2011
    Mensajes:
    5,747
    Likes:
    3,477
    Temas:
    154
    El video sí tiene que ver con Argentina, el texto no tiene que ver para nada, eso es de España.

    La Rioja es provincia de Argentina, pero también lo es de España que es de donde tomó el nombre la argentina
     
    A RODFER1 le gustó este mensaje.
  9. PiNGONetti

    PiNGONetti Miembro de plata

    Registro:
    3 Abr 2019
    Mensajes:
    2,795
    Likes:
    2,796
    Temas:
    0
    Suena muy bonito, pero en la práctica cuando al empresario no le es rentable, simplemente cambia de rubro generando poca oferta o escasez en la población.
     
  10. RODFER1

    RODFER1 Miembro diamante

    Registro:
    16 Ago 2017
    Mensajes:
    14,531
    Likes:
    7,376
    Temas:
    85
    Sí y no. El empresario busca rentabilidad, pero si esa rentabilidad es exagerada, Y POR ENCIMA DE LOS COSTOS LÓGICOS es necesario intervenir. Sino se hiciera, se daría una carrera loca con el precio a la suba en todos los sectores económicos. Es algo que no se puede permitir, mucho menos en situación de pandemia.
     
    A jaffar34455, Quarzo y herco les gustó este mensaje.
  11. xhakux

    xhakux Miembro de bronce

    Registro:
    13 May 2015
    Mensajes:
    1,268
    Likes:
    550
    Temas:
    2
    solo es x unos meses ademas ellos al menos venden los otros comercios no venden nada
     
    A RODFER1 le gustó este mensaje.
  12. PiNGONetti

    PiNGONetti Miembro de plata

    Registro:
    3 Abr 2019
    Mensajes:
    2,795
    Likes:
    2,796
    Temas:
    0
    No se como serán las cosas en esa ciudad, pero en la mía debido a la pandemia se dio un incremento de precios en varios productos, debido a la subida en los costos para el empresario, como por ejemplo transporte o escasez de diversos artículos, producto de la alta demanda, y no es porque el distribuidor final se quiera pasar de listo, Aunque no se puede negar que no faltará algún sin vergüenza que desea aprovechar la situación. Ten encuenta que a muchos supermercados se les ha restringido la venta de diversos artículos(bebidas alcoholicas, electrodomésticos, prendas de vestir y más) probablemente no les salga a cuenta mantener abierto el negocio por los costos que genera y se vean obligados a subir el precio o simplemente cerrar hasta que pase la crisis, dejando a la gente sin opción alguna.
     
  13. ismael1991

    ismael1991 Miembro diamante

    Registro:
    7 Abr 2010
    Mensajes:
    10,764
    Likes:
    5,837
    Temas:
    393
    Algo que jamás pasará en chile
     
  14. INsu

    INsu Miembro diamante

    Registro:
    19 Ene 2009
    Mensajes:
    11,121
    Likes:
    6,517
    Temas:
    22
    Si tal intervención tuviese resultados positivos, quizá desde un punto de vista utilitarista, cabría apoyarla. Pero no.

    El control de precios lo primero que hace es que te contrae la oferta. El efecto contrario al que buscas. Y lo segundo que hace, es que la oferta que se fue, en realidad no lo hizo: Se fue al mercado "por debajo". Al mercado negro.

    Además, ¿qué es un precio? Yo lo tomo como un "informante" de que hay más demanda que oferta. Es decir, hay demanda insatisfecha. Sin este "informante", ¿cómo sé que mi población está desatendida? Hay otras formas de enterarme, pero mi amigo "el precio" es más eficiente.

    ¿Hay otras formas de intervenir? Por supuesto. Al mercado puedes entrar y darle su respectivo "empujón". Estimular la oferta. O ser tú (como Estado) fuente de mayor oferta.
     
    A PERR0JO le gustó este mensaje.
  15. RODFER1

    RODFER1 Miembro diamante

    Registro:
    16 Ago 2017
    Mensajes:
    14,531
    Likes:
    7,376
    Temas:
    85
    Creo que ante situación de PANDEMIA, y una evidente alza de precios SIN JUSTIFICACIÓN en los costos, está bien intervenir.

    Mientras tanto, el empresario podrá explicar que ocurrió, pero ante la emergencia no se puede permitir ningún abuso, o sospecha de abuso.
     
    A jaffar34455 le gustó este mensaje.
  16. INsu

    INsu Miembro diamante

    Registro:
    19 Ene 2009
    Mensajes:
    11,121
    Likes:
    6,517
    Temas:
    22
    Los precios subieron porque se incrementó la demanda por un periodo corto. Todos anticipaban "desabastecimiento", y se mandaron a comprar demás. Luego se dieron cuenta que desabastecimiento no iba a haber, y la demanda se estabilizó, estabilizando los precios.

    Al aumentar los precios finales, aumentan los costes. Suena raro, pero es así. Los costes no determinan los precios. Solo en Argentina creen eso.
     
  17. herco

    herco Miembro de oro

    Registro:
    25 Set 2011
    Mensajes:
    5,747
    Likes:
    3,477
    Temas:
    154
    Tenés razón, el precio no lo determinan los costes (o costos), lo determina la avaricia y ansia de poder del "mercado" o mejor sería llamarlos "mercaderes" como aquellos que Jesús echó a latigazos del templo.
     
  18. co25

    co25 Miembro de plata

    Registro:
    17 May 2015
    Mensajes:
    4,215
    Likes:
    2,702
    Temas:
    12
    Excelente.
     
  19. INsu

    INsu Miembro diamante

    Registro:
    19 Ene 2009
    Mensajes:
    11,121
    Likes:
    6,517
    Temas:
    22
    "Avaricia", tal vez. Todo agente en la economía tienden a maximizar sus beneficios. Todos, bueno, menos los izquierdistas. Los izquierdistas son todos y cada uno amantes de sus prójimos.
     
  20. RODFER1

    RODFER1 Miembro diamante

    Registro:
    16 Ago 2017
    Mensajes:
    14,531
    Likes:
    7,376
    Temas:
    85
    ¿Qué lo determinaría?
     
Etiquetas: