Bolsonaro defiende reabrir el comercio y reprende a su ministro de Salud por las medidas contra el coronavirus "Hay que combatir el virus sí, pero no podemos dejar que los empleos sean destruidos", dijo el presidente brasileño. Bolsonaro: "El brasileño no se contagia, bucea en alcantarillas y no pasa nada". El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, en el Palacio de la Alvorada, en Brasilia. JOÉDSON ALVES / EFE El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, volvió a criticar este jueves las medidas de aislamiento social para hacer frente al COVID-19, defendió la reapertura del comercio y reprendió a su ministro de Salud, Luiz Henrique Mandetta, de quien dijo que le falta "humildad" para gestionar la crisis. En una entrevista a la radio Joven Pan, el mandatario cargó contra el titular de Salud, quien defiende públicamente el distanciamiento social como forma de frenar el coronavirus, y dijo que "falta humildad" a Mandetta para "dirigir a Brasil en ese momento difícil". "Exageración" Si bien moderó su discurso en los últimos días, el líder ultraderechista volvió a calificar como "una exageración" las medidas de confinamiento adoptadas por las mayoría de los 27 estados brasileños para frenar la expansión del coronavirus, que incluyen el cierre de comercios, bares e iglesias y la suspensión de las clases. Sin embargo, poco después de que el Ministerio de Salud redoblara su llamamiento a favor de una limitación "máxima" del contacto entre personas, Bolsonaro instó a los brasileños a volver a trabajar y defendió la reapertura del comercio en las ciudades "a partir del lunes" próximo, ya sea por una "decisión de los gobernadores o del presidente". "Tengo un proyecto de decreto listo para ser firmado, en caso de que sea necesario, considerando como actividad esencial toda aquella ejercida que sea indispensable para llevar el pan a casa", expresó el presidente, y pidió además a los gobernadores que "revisen sus posiciones". "Tenemos que prepararnos para volver al trabajo porque tarde o temprano eso va a pasar. Ya sea por la decisión de los gobernadores o del presidente", recalcó. "Destrucción de empleos" Bolsonaro mantuvo así la misma línea del discurso que sostiene hace semanas y subrayó que el virus debe ser combatido, pero también hay que evitar la "destrucción de empleos", que se ha convertido en una de sus obsesiones en medio de la pandemia. "Hay que combatir el virus sí, pero no podemos dejar que los empleos sean destruidos", insistió, al agregar que todas las personas con menos de 40 años deberían volver a trabajar. Hasta el momento, Brasil registra 299 fallecidos y casi 8.000 casos confirmados de coronavirus, lo que revela un aumento exponencial en ambos casos, ya que hasta la víspera se habían registrado 240 muertes y 6.836 casos. Fosas en el cementerio de Vila Formosa, en São Paulo (Brasil), este jueves. EDSON LOPES JR. / EFE Preguntado sobre una foto que dio la vuelta al mundo de un cementerio en la ciudad de Sao Paulo, en la que se ve la apertura de centenares de fosas para recibir a víctimas del COVID-19, Bolsonaro puso en duda la veracidad de la imagen, que fue publicada en la portada del periódico The Washington Post. "Mandé averiguar si eso era 'fake news' (noticia falsa), pero parece que es verdad". "Si es verdad, esa imagen no puede ser llevada al conocimiento del público", afirmó el mandatario. Añadió que "es una vergüenza para [el alcalde de Sao Paulo] Bruno Covas" y que no se trata de "medidas de prevención, sino de medidas de terror". Empleados del servicio funerario entierran a una victima del coronavirus COVID-19, en el cementerio de Vila Formosa, en São Paulo (Brasil). Fuente: 20 minutos
Bolsonaro es como muchos otros líderes mundiales un peligro para el mundo. Ya que no es que solo conseguirá que el virus se extienda masivamente por Brasil si no por Sudamérica. Todo buen líder tiene que asegurar que durante el mes o más que dure el confinamiento su población tenga una canasta básica, medidas drásticas para asegurar el confinamiento y mejorar las condiciones sanitarias para aliviar el colapso sanitario que vendrá. Bolsonaro es un peligro para el Sudamérica.
la cuarentena no cura nada solo patea el problema uno o dos meses mas la solucion es construir hospitales masivos
Es una difícil disyuntiva. Hay que elegir entre tener a gente que se desploma por la calles con el virus o ver ejércitos de desempleados buscando comida por las calles. ¿Cual es el punto medio?
A ver si entendemos todos para que sirve la cuarentena. Sirve para que el contagio no se haga más masivo de lo que será si no se sigue esta cuarentena, ya que eso colapsaría de forma terrible la sanidad y con ello una mala atención a los enfermos, más muertos, no solo mala atención a pacientes de coronavirus si no de otras enfermedades a los que no se podrá atender, así que será más fácil morirse de una peritonitis, accidentes salvables, infartos, etc. La única solución será que aparezca una vacuna o un tratamiento que mitigue la enfermedad. Pero de momento lo único que puede evitar una tragedia es la cuarentena.
osea que la cuarentena solo sirve para no colapsar la sanidad por que despues de la cuarentena todo seguira como al principio ,,, entonces no seria mejor en estos dias de cuarentena construir hospitales masivos para ya no usar tontamente la cuarentena como solucion
Otra de las medidas es equipar hospitales, equipar servicios médicos, abrir más hospitales. Hay que prepararse. Para ser sinceros, de este virus no sabemos casi nada, es algo que ha sorprendido a todos. Probablemente después de que se vea que hemos controlado el número de contagios y que se pueda atender mucho mejor a los infectados graves se dejará la cuarentena y se seguirá alerta con medidas de higiene y control de los infectados. Mientras no se encuentre la vacuna es muy probable que terminemos contagiados todos, pero si eso ocurre que por lo menos nos contagiemos de forma más escalonada para que los hospitales no se colapsen. Con suerte hay un tratamiento efectivo o una vacuna antes de que todo esto llegue a más. Pero de momento paciencia y a hacer una cuarentena estricta y sin desobedecer para salir cuanto antes de este encierro.
Bolsonaro dice que los brasileños bucean en alcantarillas. xD Fuera de eso. Pone piedras a las ruedas hasta a sus propios ministros. Colaborando en la lucha contra el coronavirus. Oh, sí. Gran presidente(sarcasmo). Hasta su ministro de salud tiene que aguantar sus paridas. LOL. La crítica es que la falta humildad por hablar del distanciamiento social. Es tan triste como gracioso que alguien así dirija un país como Brasil.
Es inevitable para todos enfrentar al virus, la cuarentena solo sirve para ganar tiempo, dudo que se puedan construir hospitales en corto tiempo acá en latinoamericana, no sirve quedarse encerrado durante meses y más aún pasando hambre y debilitando a la gente, los rumores dicen que la vacuna estará lista recien el 2021.
Este irresponsable no quiere ver la realidad y sigue en estado de negación, mientras que su ministro de salud está haciendo lo que puede frente a la pandemia. Las fotos de cómo se está preparando el mayor cementerio de Brasil es muy fuerte.