Ayer surgieron rumores basados en declaraciones del gobernador y un concejal de Guayaquil, sobre la ampliación a 24 horas de toque de queda. Hoy la ciudad esta repleta de gente comprando en los supermercados ...... Los clientes acudieron a los centros de expendio de alimentos en #Guayaquil, después de que el gobernador del #Guayas afirmó que el COE nacional analiza un toque de queda ampliado. #Video >bit.ly/2X4syOc #Covid19Ec
Ha bajado el número de personas en UCI ayer contabilizaban en 57 hoy 51 y la capacidad instalada de camas para cuidados intensivos a subido a 500 con lo que la capacidad usada hoy es del 10.2%. Eso no implica que sólo hay 500 camas UCI en el país hay mucho más pero también se ocupan por gente con otras dolencias. Ver la evolución y los promedios que se estima alcanzar, llegar hasta 8 días es una meta ambiciosa.
El presidente Lenín Moreno ordenó transparentar la información sobre los contagiados y fallecidos por el coronavirus en el país "por dolorosa que sea". #EcuadorSOS: El Registro Civil computa un aumento, hasta 12 veces más, de inscripciones de defunción en Guayas. El registro reporta también 3.302 casos sospechosos, 65 personas dadas de alta hospitalaria y 78 casos de fallecidos bajo sospecha del nuevo virus. Se mantiene la restricción de circulación entre provincias durante el mes de abril. Las clases quedan suspendidas 04/2020. A partir del 13 de abril existirá un semáforo con restricciones según cada provincia.
Amiguito, vos que tenés facilidad para hablar sin pensar mucho, y respecto a tu afirmación de que en Argentina hay disponibles solamente 1700 camas, te voy a formular una serie de aclaraciones (y también al resto). La Argentina está dividida en 23 provincias y una ciudad con estatus de provincia, en total 24 jurisdicciones. Información de hace diez minutos. En una sola de esas 24 jurisdicciones y que es la que concentra la mayor cantidad de población, Provincia de Buenos Aires, no confundir con ciudad de Buenos Aires, digo, tomando solamente esa provincia, en ella hay 3700 camas con respirador disponibles para la pandemia, ojo en la provincia hay 14.500 camas. Y no cuento las de la ciudad de Buenos Aires, o capitales como Mendoza, Córdoba, Salta, Santa Fe, Rosario, Corrientes, Tucumán, etc. Eso para que comprendas amiguito, que en la decadente Argentina que vos decis, en una sola de sus provincias, hay más del doble de las camas que vos falsamente afirmás. Además, Argentina es una de las productoras en el mundo de respiradores, y el gobierno acaba de prohibir la venta de esos respiradores SIN SU AUTORIZACION. Es decir, hay muchas más de las que informaste,pero además se están construyendo hospitales modulares, obviamente tendrán respiradores. Estamos tratando de seguir las indicaciones que el Ministerio de Salud (cerrado por tu admirado Macri) reabierto y puesto en funciones por el actual gobierno, y esperando no necesitar para nada usar esos respiradores.
Viste man, te equivocaste fiero, y si yo dije treinta veces más, interiorizándome un poco en ese tema, te diría que tiene muchísimo mas de eso.
El de la U de chile? Realmente una pena Jhony es una gran persona, mis condolencias para él y su familia.
Los nativos no pueden comprender la Argentina. Recordá que venimos soportando unos 20 años sin interrupción de mala propaganda mediática. Estos sujetos crecieron con la información de una decadencia de la Argentina. En su mente se imaginan un paisaje desolado, de antigua grandeza. No comprenden que la peor Argentina es mejor que el mejor de sus países.
Normal que pienses así, si sigues pensando que los peruanos ven como destino migratorio a Argentina...
Yo no pienso: LOS VEO. Peruanos de verdad, de carne y hueso. Uno tiene negocio al lado mío (pegado pared con pared) otro vive enfrente. (Ninguna crítica personal)
Vives desactualizado entonces, el 90% de esa migración fue antes del 2005, ahora nadie ve a tu país como futuro migratorio.
Todo eso que está al costado de las vías del tren (terrenos del Estado) es el conjunto de los que uds en Perú llaman "coneros" y en el Barrio de Retiro de Buenos Aires, es la Villa 31, y son 95% peruanos que se vinieron a vivir a la decadente Argentina. Ese grupo, al día de hoy, es uno de los mayores factores de riesgo de la ciudad por el hacinamiento, por trabajar en las casas de los ricos (del otro lado de las vías) que vienen de USA o Europa contagiados, Estamos todos con los dedos cruzados para que allí no explote el virus. Por Dios!
Fallecieron 2 personas con coronavirus hoy, una mujer de 66 y el otro un hombre de 65 En total suman 4 muertos en Uruguay todos viejos de más de 60 años para arriba
Estado de Chile controlará las clínicas privadas mientras dura esta crísis(espero que no se les pague nada) https://www.24horas.cl/coronavirus/...2IjbT1TT89Ne0GNuUHGqOs3Q-FJWPneR0OFX1u4mvqzF4
Esto esta feísimo, no hay lugar en el mundo donde esconderse, A lo mejor a la Isla de Pascua, aunque Galapagos siendo Isla también cayo Y_Y