Los vencedores de la muerte

Publicado en 'Historia Universal' por Alexyevich, 22 Mar 2020.





  1. Alexyevich

    Alexyevich Miembro diamante

    Registro:
    10 Mar 2011
    Mensajes:
    17,810
    Likes:
    8,997
    Temas:
    352




    Actualmente la mayor parte de las enfermedades infecciosas mortalmente peligrosas son curables o previsibles. Los científicos y médicos soviéticos hicieron una gran contribución a esta compleja cuestión. ¿Qué temibles enfermedades vencieron y cómo lo consiguieron?
    La viruela

    La enfermedad es producida por el virus de la viruela natural, que se contagia de una persona a otra a través de gotas aerotransportadas. Dependiendo de la cepa del virus, la mortalidad fluctúa entre el 10 y el 40% (a veces alcanza el 70%).

    La viruela es la única enfermedad infecciosa que la humanidad ha erradicado definitivamente. En el siglo VIII los hindúes se dieron cuenta de que solo se puede padecer una vez en la vida, porque después la persona se vuelve inmune a la enfermedad. Inventaron la inoculación de la viruela: infectaban de forma leve a gente sana con enfermos. Pero esta vacuna resultaba peligrosa: uno de cada 50 pacientes fallecía.

    En 1796 el doctor inglés Edward Jenner infectó a un niño de ocho años llamado James Phipps con la viruela bovina, una enfermedad que no es peligrosa y que se transmite de las vacas a las personas. Después de esto el doctor vacunó al niño con la viruela natural y la enfermedad no arraigó. Fue a partir de entonces cuando empezó la historia de la erradicación mundial de la enfermedad.

    [​IMG] Laboratorio soviético produciendo vacunas contra la poliomielitis. Fuente: Ria Novosti

    Médicos soviéticos elaboraron el plan definitivo de erradicación mundial de la viruela, que fue aprobado en la Asamblea de la Organización Mundial de la Salud en 1967. Esto es lo que la URSS puede apuntarse de forma indiscutible.

    La primera etapa resultó la más costosa, aunque también la más sencilla: vacunar el máximo de gente posible. En la segunda etapa había que detectar y reprimir los focos esporádicos de la enfermedad y asegurarse de que ni un sola persona de los miles de millones que viven en la Tierra padeciera la viruela. En cada rincón del planeta se llevaron a cabo operaciones de 'captura' de enfermos: en la práctica fue como buscar una aguja en un pajar.

    El último caso de infección de viruela por foco natural se registró el 22 de octubre de 1977 en la ciudad de Merkah, al sur de Somalia. Y el 8 de mayo de 1980 en la XXXIII Asamblea de la OMS se anunció oficialmente la erradicación mundial de la viruela.

    Hoy en día solo se conservan virus en dos laboratorios: en Rusia y en Estados Unidos. La decisión sobre la destrucción de estas las reservas se ha aplazado hasta el 2014.

    La peste

    La enfermedad es producida por una bacteria del bacilo de la peste, Yersinia pestis. La peste tiene dos formas comunes: la bubónica y la neumónica. Sin tratamiento, en pocos días aparece la fiebre, la sepsis y, en la mayoría de los casos, se produce la muerte.

    El planeta ha sufrido tres pandemias de peste: la 'justiniana', del 551 al 580, la 'muerte negra', del 1346 al 1353, y la pandemia de finales del siglo XIX principios del XX. La enfermedad se combatió con cuarentenas y –a finales de la era pre microbiana– desinfectando las viviendas con fenol.

    El científico de Odesa Vladímir Haffkine creó la primera vacuna a finales del XIX. Se emplearon decenas de millones de dosis por todo el mundo hasta los años 40. A diferencia de la vacuna contra la viruela, esta no era capaz de destruir la enfermedad y tan solo redujo la mortalidad diez veces, pero de todas formas se usaba porque no había una alternativa.

    El auténtico tratamiento no apareció hasta después de la Segunda Guerra Mundial, cuando médicos soviéticos aplicaron la recién inventada estreptomicina en la erradicación de la peste que se propagó en Manchuria entre 1945 y 1947. Y ya hace décadas que no se registran ni epidemias ni brotes importantes de esta enfermedad, aunque desde entonces se han dado casos aislados de infección.

    El cólera

    La enfermedad es producida por la vírgula del cólera, Vibrio cholerae, que entra en el organismo mediante agua infectada y a través del contacto con las secreciones de los enfermos.

    Hasta la aparición de los antibióticos no existía un tratamiento efectivo contra el cólera, pero en 1892 el mismo Vladímir Haffkine creó en París una vacuna a partir de bacterias calentadas.

    Experimentó la bacteria en él mismo y tres amigos suyos. Tras recibir la aprobación personal del célebre microbiólogo Louis Pasteur, Haffkine viajó a la India y en 1895 publicó un informe sobre los 42.000 vacunados y la reducción de la mortalidad en un 72%. Actualmente en Mumbai, en honor al médico soviético, hay un Instituto que lleva su nombre (el Haffkine Institute), y su vacuna, aunque ya sea de nueva generación, hasta la fecha ha sido considerada por la OMS como el recurso básico para combatir el cólera en sus focos.

    La polio

    La enfermedad es producida por el virus Poliovirus hominis, descubierto en 1909. Infecta el intestino y en contados casos penetra en la sangre y, desde allí, llega a la médula espinal.

    No fue hasta el siglo XX cuando se registraron epidemias considerables de polio. La causa es que en los países en vías de desarrollo los niños se infectan durante la lactancia debido a las condiciones antihigiénicas, pero al mismo tiempo obtienen los anticuerpos de la leche materna. En cambio, en los países desarrollados la enfermedad empezó a alcanzar a la gente mayor, sin protección 'láctica', y que aun así vivían en buenas condiciones higiénicas.

    Durante la epidemia que se declaró en EE UU en 1921, el entonces futuro presidente Roosevelt contrajo la enfermedad, que le dejó inválido para el resto de su vida. La enfermedad de Roosevelt supuso el inicio de la lucha contra la polio. Invirtió sus propios recursos en investigaciones y clínicas y en los años 30 la estimación popular de que gozaba permitió recaudar millones de dólares para la virología.

    Jonas Salk creó la primera vacuna en 1950. Resultaba muy costosa porque como materia prima se empleaban riñones de simio. Sin embargo, 60 millones de niños ya habían sido vacunados en 1956.

    [​IMG]
    La primera operación de cambio de sexo se realizó en la URSS

    Se cumple un siglo de la despenalización del aborto en Rusia

    Se patenta en Rusia un tipo de implante vascular menos invasivo

    Aproximadamente en la misma época, el científico Albert Sabin elaboró una vacuna de virus vivos que no requería sacrificar a tantos animales. EE UU tardó mucho tiempo en decidir utilizarla, y entonces Sabin entregó las cepas a la URSS, donde los especialistas Smoródintsev y Chumakov organizaron rápidamente sus experimentos y el lanzamiento de la vacuna. Las probaron en ellos mismos, en sus hijos y nietos y en los nietos de amigos.

    Entre 1959 y 1961, 90 millones de niños y adolescentes fueron vacunados en la Unión Soviética, y el fenómeno de la polio desapareció de la URSS. Desde entonces las vacunas extirpan la enfermedad en todo el mundo.

    En 1988 la OMS aprobó el programa de lucha contra la enfermedad, y en 2001 se redujo el número de casos de 350.000 a 1500 al año. Actualmente se ha aprobado el programa de plena erradicación de la enfermedad, igual que se hizo con la viruela.

    https://es.rbth.com/cultura/technologias/2014/01/24/los_vencedores_de_la_muerte_36661
     
    A oswaldo95, Dosier, herco y otras 2 personas les gustó este mensaje.


  2. sasuku

    sasuku Miembro legendario

    Registro:
    16 Jul 2015
    Mensajes:
    54,999
    Likes:
    32,658
    Temas:
    5
    Es parte de la vida
    Que algunas razas esten expuestas a extinguirae :v
     
  3. lorenzo05

    lorenzo05 Miembro de bronce

    Registro:
    24 Jun 2016
    Mensajes:
    1,803
    Likes:
    810
    Temas:
    10
    En la Rusia corrupta de hoy, sin fondos y sancionado se ve improbable, sin duda antes estaba mejor parado, pero ahora mas destina en el sector defensa que en salud.
     
  4. Userx201

    Userx201 Miembro maestro

    Registro:
    3 Ene 2020
    Mensajes:
    599
    Likes:
    423
    Temas:
    20
    Eso pasaría con los que se oponen a la inversión minera... que en todo el continente son los mismos. Los que hablan "oez papae, ez ke zeñorsh...". Entonces sí, extinta esa lacra... latinoamerica se vuelve primer mundo.
     
  5. Aoi Shingo

    Aoi Shingo Miembro de oro

    Registro:
    6 Nov 2017
    Mensajes:
    6,083
    Likes:
    7,411
    Temas:
    0
    Pt jaj En toda la historia, el hombre ha luchado contra pandemias y pestes. Este es un gráfico de hace unos días pero interesante, para que los foreros se informen.

    [​IMG]

    Saludos.
     
    Última edición: 22 Mar 2020
    A CLQ123 y sasuku les gustó este mensaje.
  6. Wilbur_Whateley

    Wilbur_Whateley Miembro maestro

    Registro:
    3 Set 2018
    Mensajes:
    421
    Likes:
    262
    Temas:
    6
    De que sirve tener la tecnologia para detectar virus en una persona o en el ambiente si no se toman las medidas apropiadas a tiempo por dar prioridad al dinero... como no cerrar el aeropuerto a tiempo para que el coronavirus no entrara a Peru y a otros paises, claro
     
  7. Titiriterofry

    Titiriterofry Miembro de plata

    Registro:
    11 Jun 2019
    Mensajes:
    2,974
    Likes:
    2,475
    Temas:
    19
    Eso era en la antigua URSS ahora rusia no es ni la sombra de lo que fue..
     
    A Alexyevich le gustó este mensaje.
  8. algorai

    algorai Miembro diamante

    Registro:
    1 Mar 2011
    Mensajes:
    22,735
    Likes:
    41,369
    Temas:
    1,186
    La inmunidad natural.....la que se consigue después de contagiarse...ha sido la mejor forma de enfrentar los virus.....desde que hay seres humanos en el planeta........

    Hay un precio en vidas.....SIEMPRE lo ha habido.......es el costo que nos impone la evolución.....
     
  9. AllQ

    AllQ Miembro de bronce

    Registro:
    13 Set 2017
    Mensajes:
    1,676
    Likes:
    1,969
    Temas:
    0
    Interesante había muchos avances científicos mientas existían, pero la URSS ya no existe, desapareció para siempre. Ahora la Rusia moderna esta gobernando por Zar Vladímir Vladímirovich Putin.
     
  10. Sub_Versivo

    Sub_Versivo Miembro de oro

    Registro:
    18 Ene 2019
    Mensajes:
    7,958
    Likes:
    6,310
    Temas:
    35
    ¡Gloria al PCUS!
     
    A oswaldo95 le gustó este mensaje.
  11. Alexyevich

    Alexyevich Miembro diamante

    Registro:
    10 Mar 2011
    Mensajes:
    17,810
    Likes:
    8,997
    Temas:
    352
    Primer mundo como el Congo :D
     
  12. Userx201

    Userx201 Miembro maestro

    Registro:
    3 Ene 2020
    Mensajes:
    599
    Likes:
    423
    Temas:
    20
    Gobierno ZOOsialista que quiere robar el 70% a las empresas. Un IR del 70% solo un imb**** lo pagaría.
     
  13. Alexyevich

    Alexyevich Miembro diamante

    Registro:
    10 Mar 2011
    Mensajes:
    17,810
    Likes:
    8,997
    Temas:
    352
    Lo que pagan las multinacionales a los Estados africanos por extraer sus recursos naturales es completamente irrisorio, una especie de neocolonialismo moderno. Los niños que trabajan en las minas de coltán en el Congo son prácticamente esclavos en pleno siglo XXI.

    En Somalia ni siquiera existe un Estado o algo que se asemeje...
     
  14. Userx201

    Userx201 Miembro maestro

    Registro:
    3 Ene 2020
    Mensajes:
    599
    Likes:
    423
    Temas:
    20
    Casi todos los paises africanos son socialistas. Ah, cierto... ese no es "verdadero socialismo" ¿verdad? Y por supuesto, todo aquel que diga lo contrario es "eknorante papae" ¿cierto?
    ¿Las empresas se meten así de la nada a extraer? Vaya, nunca había escuchado algo tan terrrible. Por lo general las empresas pagan para extraer y luego pagan impuestos.
     
  15. Alexyevich

    Alexyevich Miembro diamante

    Registro:
    10 Mar 2011
    Mensajes:
    17,810
    Likes:
    8,997
    Temas:
    352
    La única nación "medianamente" socialista es Eritrea, el resto son países capitalistas con sus matices. Somalia, en cambio, es el país más libertario del mundo, sin un Estado que funcione puesto que los señores de la guerra mandan allí.

    Si pagaran las multinacionales lo que de verdad debieran, como lo hacen en sus respectivos países de origen, otro sería el cantar. La explotación infantil es por encima de todo un crimen injustificable.

    PD: Libia de Gadaffi era mil veces mejor que la actual.
     
  16. sergio_domingo

    sergio_domingo Miembro de plata

    Registro:
    13 Feb 2012
    Mensajes:
    3,130
    Likes:
    1,925
    Temas:
    23
    Alexyevich como siempre haciendo propaganda a la URSS, pero las palmas del investigador del siglo XIX no es de la URSS, es del zarismo en todo caso. La vacuna de Sabin es de EEUU. Pero es interesante una nación que siempre le hizo faltar comida a su población y bienes básicos y se vanagloriaba de sus armas y ahora de alguna vacuna, incoherencias del comunismo.
     
  17. Userx201

    Userx201 Miembro maestro

    Registro:
    3 Ene 2020
    Mensajes:
    599
    Likes:
    423
    Temas:
    20
    ¿Esta Eritrea?
    https://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/05/150511_eritrea_inmigrantes_servicio_militar_men
    Partido único hace 25 años, full pobreza. Es bueno que tu mismo admitas que ese es socialismo.

    Este ranking dice otra cosa; https://www.heritage.org/index/ranking?version=122


    Claro. ¿Y tu vas a decidir cuánto deben pagar, verdad?
    Era como Venezuela en su "buena" época pues la gente recibia todo "gratis" asi como a ti te gusta.
     
    A sergio_domingo le gustó este mensaje.
  18. Alexyevich

    Alexyevich Miembro diamante

    Registro:
    10 Mar 2011
    Mensajes:
    17,810
    Likes:
    8,997
    Temas:
    352
    Pese a su degeneración, sigue conservando algunos elementos del socialismo como también Bielorrusia.

    Libia tenía un gobierno progresista que, si bien no era socialista en toda regla, le daba una envidiable calidad de vida a sus ciudadanos comparándola con el resto de naciones africanas. Tenía un mejor IDH incluso que Sudáfrica, país mucho más rico en términos absolutos. Pero, claro, Gadaffi era un estorbo para los intereses de las multinacionales y ya el resto es historia.

    Ojalá ese continente tuviera más líderes con visión de futuro como el libio en vez de políticos entreguistas y corruptos como los actuales.
     
  19. Userx201

    Userx201 Miembro maestro

    Registro:
    3 Ene 2020
    Mensajes:
    599
    Likes:
    423
    Temas:
    20
    ¿Su degeneración? Pero si ese país no llega ni a los 50 años de existencia. Menos incluso. Y el mismo gobierno a estado desde el inicio.

    Dicho de otro modo estás contento con las cositas gratis ¿verdad? ¿sabes que por eso Venezuela está hoy arruinada, cierto?
    El petroleo está cuesta abajo ¿Gadafi hubiera podido mantener ese esquema de robar a un grupo para subsidiar a otro con el precio del petroleo en el suelo? ¿dirías también que es una conspiración contra gadafi si el precio del crudo se derrumba?
     
    A sergio_domingo le gustó este mensaje.
  20. rickycardo1

    rickycardo1 Suspendido

    Registro:
    4 Oct 2012
    Mensajes:
    23,640
    Likes:
    9,120
    Temas:
    2,021
    Los médicos que salvan son los verdaderos heroes.
     
    A lordcaos666 le gustó este mensaje.