foto trucha!!!! La judería es genial!! Hasta hace salir humo de los postes porque necesita humo, ¡mucho humo! Hay que tapar esto!!!
Porque recurres a la descalificación y el insulto. Sabes que es verdad que haces apología al delito (crimenes nazi) es evidente.
No veo que Oriental haga apología de nada, solo escribe lo mismo que nosotros, no hubo 6 millones, no hubo cámaras eso no es apología, es disentir en varias cuestiones, que a tu persona le disguste el disenso es otro tema
Llega a ser muy molesto que algunos zopencos señalen con el dedo sin tener la menor idea de lo que están diciendo. La apología es el discurso en el que se alaba, defiende o justifica a alguien o algo, lo cual es muy distinto de negar la existencia de un hecho que otros afirman que ha ocurrido. Y acá lo que venimos reclamando los revisionistas es que aquellos -como el que levanta torpemente un dedo acusador- demuestren lo que afirman. Se les ha exhibido hasta el cansancio la infinidad de mentiras delirantes que han venido diciendo y sosteniendo por más de 70 años e incluso con fotografías que desdicen palmariamente sus afirmaciones, entonces, vacíos de argumentos y frente al enrostramiento de sus falsedades notorias, recurren al burdo "ad hominem". No pueden parar la verdad. Son y han sido mentirosos, ya no lo pueden ocultar
Es increible como la judería crea y crea hilos de los que luego huye cuando se le dan un par de explicaciones. Y lo peor es que no aprenden, se pegan los ojos con cola de carpintero para no ver, anestesian su cerebro para no analizar y comparar con la realidad y poder, de ese modo, seguir repitiendo su salmo ya a esta altura vergonzoso. Voy a repetirlo una vez más, jamás existió ni las muertes ni las cremaciones de miles de judíos diarios que pretenden y vienen repitiendo por 75 años- La realidad le pega a la judería un flor de escobazo en el medio de la cara. Judiwood en la pelicula "Vencedores o vencidos", ponían en la boca de Richard Widmark, que se mataba y cremaba diariamente a 10.000 judíos en Auschwitz, cuando eso era imposible, impensable e innecesario en aquella época y absolutamente demostrado en la actualidad que es totalmente imposible cremar esa cantidad de cuerpos en un día. Veamos,. Del mismo modo que una serie de sucesivos incendios monumentales alrededor del mundo, en especial el del edificio Windsor en Madrid, demostró que era falso que las Torres Gemelas se derrumbaron por el calor de las llamas en los pisos superiores después de una hora o dos de fuego, mientras el Windsor, también de estructura de acero ardió todo (como ven en la foto) de arriba a abajo por 24 horas Y NO SE DERRUMBÓ (y es solo uno de los ejemplos), lo mismo exactamente le ocurre a la judería con su cuento de los 10000 muertos cremados diariamente, o 2000 muertos cremados diariamente en Auschwitz. Es tal el nivel guarro de la mentira, que siguen sosteniendolo hoy mismo como si hubiera sido posible, cuando hoy y con las más nuevas y potentes tecnologías NO SE PUEDE. La pandemia del coronavirus muestra descarnadamente LA MENTIRA DICHA Y REPETIDA POR 75 AÑOS frente a la imposibilidades hoy de las supuestas posibilidades de ayer en la Polonia del III Reich. Hornos crematorios de WUhan en China, máxima tecnología y potencia, NO PUEDEN CREMAR 40 (CUARENTA) HORNOS (MUCHOS MÁS DE LOS QUE HABÍA EN AUSCHWITZ) MÁS DE 100 CUERPOS POR DÍA HOY SIGLO XXI 2020. Pero lo peor es que la tecnología de la década de 1940 pudiera estar en uso en Europa (lo que no creo), especialmente en Italia TAMPOCO DAN ABASTO A CREMAR SIQUIERA 55 CUERPOS EN UN DÍA, El cementerio de Bérgamo, en Italia, ya no tiene capacidad para incinerar Camiones del Ejército italiano trasladaron anoche numerosos féretros a otras ciudades EFE | EPA | FABIO CONTI En las últimas horas camiones militares has trasladado desde Bérgamo, en el norte de Italia, decenas de féretros de víctimas del coronavirus para su incineración en otras ciudades italianas debido a que el cementerio de la ciudad ya no tiene capacidad, informa Efe. provincia de Bérgamo, la más afectada dentro de Lombardía, con cerca de 55 muertes diarias por la enfermedad. Los ataúdes, colocados en una treintena de camiones del Ejército pasaron por la ciudad en su recorrido desde el cementerio local" El total de muertes hasta ahora entre China, Italia y España, no superan las que Widmark decía en la película mataban y cremaban en un día China 3,255 Italy 4,032 Spain 1,093 Y no los alcanzan a cremar ni en China ni en Italia ni en España Entonces ¡borricos! como van a seguir repitiendo que mataban desde 2000 por hora a 10000 por día y los cremaban tambien CUANDO ESO HOY MISMO NO SE PUEDE HACER. Y encima quieren que los demás les crean, porque si no se ponen a llorar, "¡Tú me odias! ¡Tú eres antisemita!!" No judería!! Lo que no somos es p lo tu 2 !!!
Contundente herco, es como dijo el forista copio y pego, 15.000.000 de fusilados por la Wehrmatch, imagínate que los batallones de fusilamiento tenían 3000 tipos, como mucho, hasta el día de hoy deberían estar fusilando gente, es copiar y no pensar un instante y eso las organizaciones judías lo agradecen. A propósito ¿ Algunos de estos que lloran tanto por los judíos de la SGM? ¿ Se enteraron de la falta de DDHH del ciudadano chino en Wuhan ? ¿ Se enteraron que los desaparecian o los abandonaban a los enfermos ? No, no eran judíos
Lo único bueno de todo esto, fuera de los números es que discuten es que sí hubo un exterminio o intento de exterminio y Eisenhower fue inteligente en grabar dichas evidencias.
La cosa es mas o menos al revés. Como no encontró lo que pensaba encontrar, él y su comando de guerra psicológica se encargó de inventar las mayoría de los cuentos que por años se vinieron repitiendo hasta que se demostró que era todo falso. Los muertos tirados en el suelo de Dachau o enterrados, ninguno era a consecuencia de ninguna cámara de gas. La cámara de gas de Dachau que fue eso que vos decís grabó evidencias, lo que grabó es como les tomó el pelo a senadores de su país y al embajador de Canadá, con la cámara de gas que jamás existió y ahora se lo dicen al público en carteles en cuatro idiomas. También el propio judío Wiesenthal se encargó de afirmar que no existió allí ninguna cámara de gas. Los médicos que llevó para hacer autopsias, lo único que encontraron fueron muertos por tifus, disentería y hambre, ninguno por gaseo con el famoso ziklon b. Pero de lo que sí es responsable Einsenhower, es de la matanza de más de un millon y medio de prisioneros alemanes, militares y civiles, en Las Praderas de Rhin, y de los fusilamientos sin juicio ni derecho en el propio campo de Dachau cosa que como vos decís sí se encargó de grabar y quedó como evidencia. A ver si lo pescas, acusarías al gobierno italiano de genocida porque ayer hubo casi 800 fallecidos? Imaginate que llegás al norte de Italia y como ya está saturada la sanidad, empezas a encontrar muertos apilados y preparados para una pira funeraria para frenar la epidemia, son muertos en càmaras de gas?
Contar la verdad no es antisemita ni filosemita, es contar la verdad, herco, que yo sepa, no es rojo y te cuento que los rojos fueron aliados de EEUU en la SGM, así que un poco de coherencia por favor y te lo dice un anti comunista.
La historia de la empresa constructora de crematorios Topf & Söhne, de Erfurt, una ciudad en el este de Alemania, refleja de manera ejemplar que lo hacían con toda naturalidad. Topf & Söhne tomó parte en la limpieza de los cadáveres de las fábricas de la muerte y en la labor de purificar el aire con sistemas de ventilación en las cámaras de gas para no interrumpir la cadena de la matanza masiva. Los directores de esa empresa no eran nazis ni antisemitas explícitos. El negocio de las instalaciones en los campos de exterminio, crematorios hasta de cuatro plantas, no superaba el 2% del volumen total de Topf & Söhne. La colaboración de ciudadanos y empresas que no eran nazis aún no se ha investigado, subraya Cilly Kugelmann, directora del programa del Museo Judío. La motivación ¿Qué les motivaba? "Posiblemente el desafío tecnológico, su ambición de ingenieros", dice Volkhard Knigge, director del museo conmemorativo de Buchenwald. También es posible que se sintieran legitimados por el Estado o que cumpliesen con los intereses de Alemania y sus objetivos de guerra, dice Knigge. Los ingenieros de la solución final es una forma de conmemorar muy distinta a la del Memorial de los Judíos europeos asesinados que se inauguró el pasado mes de mayo en el corazón de la capital alemana; se trata de "un memorial de luto, un cementerio", según Knigge. La muestra que éste desarrolló, en colaboración con el Museo Judío y la Fundación Federal de Cultura, es el "estudio de un caso concreto". Los organizadores han hecho un trabajo de detectives. La política empresarial de Topf & Söhne, fundada en 1878, era en su momento una de las más modernas de la época. A los empleados les ofrecían una vivienda, seguro social, pensiones y primas. Su primera incursión en el negocio de los crematorios se produjo a finales de 1939 en Buchenwald, a 20 kilómetros de Erfurt, tras la primera muerte masiva por una epidemia que la SS no controló. Topf & Söhne envió sus primeros hornos crematorios móviles. Se parecían a los utilizados en las campañas para eliminación de animales. Uno de los ingenieros más ambiciosos de la empresa, Kurt Prüfer, desarrolló, basándose en estos crematorios, otros especiales para el campo de Buchenwald. Seguirían Dachau, Mauthausen, Gusen y Auschwitz. Prüfer se enorgullecería, más adelante, de haber creado una especie de perpetuum mobile para quemar los cadáveres: un crematorio de cuatro plantas que funcionaba sin carbón ni petróleo. De combustible servían los propios cadáveres. Este sistema nunca entró en funcionamiento. Los hombres normales que diseñaban los hornos más eficaces en la tercera planta de la fábrica probaban y controlaban la eficacia de sus productos en los mismos campos de concentración. Sus tablas de dibujo eran de la marca Isis, nombre del dios egipcio que protegía a quienes inventaban algo útil para la humanidad. La técnica desarrollada por los ingenieros de Topf no era novedosa. Simplemente, y sin escrúpulos, adaptaban la técnica de incineración. Había que hacer que los cuerpos desaparecieran con toda rapidez y sin dejar huellas. Era importante que el funcionamiento permanente de los hornos no provocara grietas en los muros y que los cadáveres alimentaran el fuego. No existen documentos que prueben que a algún trabajador de la empresa le llamara la atención lo que sucedía en los campos. Las secretarias de los directores anotaban la palabra "sótanos de gas". Las cámaras se llamaban en otras ocasiones "baños para actividades especiales". Los hermanos Ludwig y Ernst-Wolfgang Topf dirigieron la empresa a partir de 1935; se sentían víctimas de lo ocurrido. Ludwig se suicidó poco tiempo después de finalizar la guerra. Aseguraba en su carta de despedida: "Siempre fui una persona decente, todo lo contrario a un nazi. Todo el mundo lo sabe". Y: " Nunca hice conscientemente y con intención algún mal, pero me lo han hecho a mí". Todos los responsables, según Knigge, "expertos civiles que no sentían escrúpulo alguno", aseguraban haber pensado solamente en la higiene, pues existía el peligro de que se generaran epidemias. Un pasado oculto Hartmut Topf, primo lejano de estos hermanos y bisnieto del fundador, Johann Andreas Topf, conoció la historia de su familia unos años después de terminar la guerra. Cuando tenía 12 o 13 años vio un reportaje en el que mencionaban el nombre de la empresa en el Wochenschau, un informe semanal que se veía en el cine. Desde entonces, siempre quiso saber más sobre aquel pasado que su madre le ocultaba, pues le aseguraba que Topf era un nombre ilustre. Hartmut sintió una gran liberación el día de la inauguración de la muestra sobre la empresa de sus antepasados. El visitante puede comprobar en un recorrido por las seis salas, diseñadas por Daniel Libeskind, un aspecto técnico, en palabras de Knigge "incluso artesanal", de la muerte de millones de personas entre 1939 y 1945. La exposición sigue el trabajo de la dirección empresarial, los ingenieros e instaladores sin recurrir a puestas en escena por sistemas multimedia. Se limita a exhibir la información y la complementa con textos descriptivos. Paso a paso se hace visible la disolución de las normas sociales vigentes hasta entonces. Las autoridades de Erfurt, hasta hace poco, se negaban a hacer una exposición sobre Topf & Söhne, pues consideraban que el papel de estos empresarios no había sido central. Y argumentaban: "Tampoco se hace una exposición sobre cada panadero que entregaba panecillos". Cuando el alcalde de Erfurt se enteró de que la muestra se llevaría también a Washington y París, confirmó que la exhibiría en su ciudad, donde posiblemente encuentre su lugar definitivo en la tercera planta de la antigua fábrica. https://www.google.com/amp/s/elpais.com/diario/2005/07/24/domingo/1122177155_850215.amp.html También unos se defendieron de ANIMALES nazis . Shlomo Dragon fue testigo de inusuales actos de desafío y habló a Greif sobre uno de ellos. Image copyrightGETTY IMAGES Image captionEn solo ocho semanas en 1944, unos 424.000 judíos fueron deportados a Auschwitz-Birkenau. "Una mujer se negó a desnudarse por completo, y cuando un hombre de las SS, Schillinger, le apuntó con su arma y le exigió que se quitara la ropa interior, se quitó el sostén, se lo pasó por la cara y le golpeó con él, consiguiendo que soltara su arma. La mujer rápidamente la agarró, apuntó y disparó, matando a Schillinger", contó. La mujer, identificada como la bailarina polaca Franceska Mann, logró una reputación legendaria después de su muerte. https://www.bbc.com/mundo/amp/noticias-51246775 Laa matanza industrial inicio primero con ametrallar, después con monoxido y se perfeccionó con Ziklon.. https://www.pbs.org/auschwitz/40-45/killing/ The Nazis did not start World War II with a plan to eliminate the Jews. This solution evolved—especially from 1939 to 1941—as they tried different techniques to accomplish their goals. Particularly in Germany and Poland camp commandants experimented with various killing methodologies and consulted with one another on their successes and failures. The ability of a single camp to kill 2,000-3,000 people per hour took years to achieve. At first, though, murder was done at close range-man-to-man, woman, or child. Death by Firing Squad In 1941, SS General Erich von dem Bach-Zelewski told his superior Heinrich Himmler that the Nazis had been murdering Jews, including women and children, at close range and in cold blood all summer. Bach-Zelewski was worried about this method's traumatizing effects on his men. Himmler recorded in his diary the General's concerns: "And he said to me, 'Reichsfuhrer, these men are finished for the rest of their lives. What kind of followers are we producing here- either neurotics or brutes?'" Einsatzgruppen killing Himmler realized he had to find new methods that would spare his troops the psychological strain of killing human beings at close range. Carbon Monoxide According to the memoirs of Rudolf Höss, Commandant of Auschwitz, Adolf Eichmann suggested using "showers of carbon monoxide while bathing, as was done with mental patients in some places in the Reich." Instead of leading to water, the showerheads were connected to canisters of carbon monoxide. The birth of this method had varied sources, including one ironic twist. Artur Nebe, a Nazi-killing squad commander, had come home drunk from a party one night and passed out in his garage with his car still running. The carbon monoxide gas from the exhaust nearly killed him. The first carbon monoxide experiments, done with cars As Nebe related the incident to his SS comrades, this near-miss convinced him that gassing could be used effectively against the Jews and other Nazi enemies. Gas would be cheaper than bullets, and no Nazi would directly take a life. Hell Vans The Nazis' experimented with another methodology using carbon monoxide. Deported Jews from the Lodz Ghetto were led through a basement corridor and then up a ramp to a small windowless room that turned out to be the cargo area of a large van. Once the van was full, the doors were slammed shut, and as it was driven to a nearby forest, exhaust fumes were routed into the back, asphyxiating the trapped victims.
Oye chico, me recuerdas al único personaje que hizo en televisión Steve McQueen (Randall). Genio y figura hasta la sepultura! Rickycardo, seguís haciendo lo de siempre (reitero lo del chiste del cazador y el oso), copiás y pegás sin analizar, sin tener en cuenta el contexto, sin leer, vos debés revolver la sopa con un amortiguador porque es lo único que encontraste a mano. Todo ese copy-paste, aparte de ya haber sido contestado varias veces lo que no amerita contestarlo otra vez, no tiene en cuenta para nada el centro de la cuestión, HA QUEDADO DEMOSTRADO QUE NO SE PODÍA EN 1940 (NI HOY TAMPOCO) EN AUSCHWITZ CREMAR MILES DE CUERPOS EN UN DÍA. Hoy, necesitándolo urgentemente, NO SE PUEDE HACER. El resto de tu cháchara es simplemente creer que por repetir la salmodia de 75 años vas a tener razón. No, no funcionan así las cosas.
Y vos qué creés? que los de aquella época eran hornos colectivos? No muchachito, no, un horno>una persona, no más, los que dicen que metían dos y hasta cuatro en un horno hablan idioteces, eso ni se pudo ni se puede hacer. En Wuhan pusieron 40 (cuarenta) hornos, en Auschwitz 30 (15 en el Krema II y 15 en su copia gemela el Krema III) el krema IV fue volado y el V funcionó unos días y se rompió. Hoy en Wuhan, la más nueva tecnología, no pueden cremar más de 100 personas en un día. En Italia no pueden cremar en un solo cementerio más de 55 por día. Tratá de analizar las cosas antes de escribir. 15 hornos = 15 personas Olere en sus delirios, mostraba cómo supuestamente cremaban a una mamá con su bebé (eso podría haber ocurrido por la pequeña masa de un bebé), pero observá bien, una sola persona y supuestamente un montón en el suelo, no los están metiendo en montón en el horno. 4 hornos = 4 personas