Conflicto entre Palestina e Israel.

Publicado en 'Actualidad Mundial' por kafuka_fuura, 11 Jul 2014.





  1. Maistre

    Maistre Miembro de bronce

    Registro:
    6 Feb 2019
    Mensajes:
    1,336
    Likes:
    490
    Temas:
    145




    No veo cómo cualquier persona sana puede apoyar a Israel. Su propia existencia es el colonialismo moderno.
     
    A Suarez0101 y SebDLP les gustó este mensaje.


  2. gran roger

    gran roger Miembro de bronce

    Registro:
    16 Ene 2012
    Mensajes:
    1,275
    Likes:
    591
    Temas:
    30
    Los roschield judios, como estan malogrando europa con sus bancos , pues ellos controlaran las finanza a nivel mundial. OH ISRAEL AY DE TI, NO APRENDES LA LECCION, por eso fueron expulsados de varios paises al rededor del mundo.
     
  3. megadjango

    megadjango Miembro maestro

    Registro:
    7 Ene 2017
    Mensajes:
    396
    Likes:
    189
    Temas:
    35
    Y aquí vienen el nuevo falso mesías de los judíos:


    Bueno, era de esperarse supongo:


     
  4. Tripotecado

    Tripotecado Miembro diamante

    Registro:
    28 Ene 2013
    Mensajes:
    22,080
    Likes:
    4,647
    Temas:
    32
    dios menuda sarta de chorradas,sobre un WASp que salio en Wresltemania
     
  5. megadjango

    megadjango Miembro maestro

    Registro:
    7 Ene 2017
    Mensajes:
    396
    Likes:
    189
    Temas:
    35
    Te puedo asegurar que hay mucha gente que no los apoya, pero el problema es que los que quedan en el poder sí y es porque la judería internacional se infiltra:










     
    A Maistre le gustó este mensaje.
  6. SebDLP

    SebDLP Miembro diamante

    Registro:
    21 Jun 2012
    Mensajes:
    18,512
    Likes:
    11,010
    Temas:
    311
    "XD".
     
  7. luis3007

    luis3007 Miembro de oro

    Registro:
    2 Oct 2014
    Mensajes:
    6,283
    Likes:
    4,263
    Temas:
    84
    Netanyahu promete Palestina -o parte de ella- a los israelíes si gana las elecciones

    [​IMG]

    En un último intento de evitar fuga de votos a otros partidos de la derecha, el primer ministro, Benjamín Netanyahu, prometió, si gana las elecciones del martes, anexionar para Israel al menos parte de los territorios palestinos ocupados, donde la comunidad internacional apuesta por crear el futuro Estado palestino.

    "Hasta hace poco, Netanyahu permanecía cuidadoso sobre la anexión formal, prefiriendo pequeños pasos que fortalecieran la conexión de los asentamientos con Israel. Prefería dejar los espacios abiertos en Cisjordania para un futuro acuerdo con los palestinos", explicaba hoy el analista Aluf Benn en el diario Haaretz.

    "Pero bajo la presión electoral y una creciente dependencia de sus socios de ultraderecha, mientras se acerca una decisión sobre su imputación por corrupción, Netanyahu ha cambiado de dirección y ha empezado a sugerir su apoyo a una anexión apoyada por Estados Unidos", indicaba el periodista.

    El reciente reconocimiento por Washington de la soberanía israelí sobre el territorio sirio de los Altos del Golán -que el país ocupó en 1967 y se anexionó en 1981 sin reconocimiento de la comunidad internacional-, ha dado alas a los grupos que reclaman que se extienda la soberanía israelí a Cisjordania, o al menos a los grandes bloques de asentamientos judíos.

    [​IMG]

    Apoyo de EEUU

    Tras destacar el reconocimiento estadounidense de la soberanía israelí en el Golán, aseguró: "Seguiremos adelante con la próxima fase. Sí, extenderé la soberanía".

    "Yo no distingo entre los bloques de asentamientos y los asentamientos aislados, porque cada asentamiento es israelí, y yo no lo entregaré a la soberanía palestina", dijo, y prometió que no dividirá Jerusalén, no evacuará ninguna colonia y garantizará que "Israel controla el territorio al oeste del (río) Jordán".

    También aseguró que ha dejado claro al presidente de EEUU, Donald Trump, que no está dispuesto a sacar "ni a una sola persona" de las colonias en territorio ocupado.

    Todas ellas, cuestiones que imposibilitarían la creación de un Estado palestino viable e independiente.

    Según una encuesta reciente, un 42% de la población israelí apoya algún tipo de anexión en Cisjordania. Una postura que mantienen no solo ciudadanos de derechas, sino que incluye a votantes del bloque de centro-izquierda.

    https://www.elespanol.com/mundo/201...te-ella-israelies-elecciones/389461206_0.html

    https://www.clarin.com/mundo/benjam...te-palestina-gana-elecciones_0_nDUtbg8jr.html
     
  8. rickycardo1

    rickycardo1 Suspendido

    Registro:
    4 Oct 2012
    Mensajes:
    23,640
    Likes:
    9,120
    Temas:
    2,021
    Tremendo bombardeo reciprocos, la Venganza de Iran por bombardeos en siria.
    https://www.google.com/amp/s/elpais...9/05/06/actualidad/1557120049_056274.amp.html

    En los dos últimos días hemos golpeado a Hamás y a la Yihad Islámica con gran fuerza”, salió Benjamín Netanyahu al paso de quienes cuestionaban en Israel el alto el fuego vigente en Gaza desde la madrugada del lunes. “La campaña no ha terminado: requiere paciencia, sangre fría y reflexión”, advirtió el primer ministro tras la mayor escalada bélica registrada desde 2014 en la Franja mediterránea palestina. El sangriento estallido se ha saldado con la muerte de 25 palestinos bajo los bombardeos y de cuatro civiles israelíes alcanzados por cohetes.

    A apenas 10 kilómetros de la frontera de Gaza, la vida cotidiana rebrotaba este lunes en las calles de Ashkelon tras la lluvia de proyectiles que durante el fin de semana sembró el pánico en esta ciudad costera de 135.000 habitantes. Las imágenes de las familias que huían a la carrera hacia los refugios parecían olvidadas tras el regreso de los alumnos a las escuelas.
     
  9. alergo

    alergo Miembro maestro

    Registro:
    20 Jul 2015
    Mensajes:
    917
    Likes:
    436
    Temas:
    7
    Los ataque vinieron después de un ataque con cohetes contra Israel y eso que Hamas decía poco antes que se había llegado a una tregua. Así que para mi que ha Hamas le salió el tiro por la culata.
     
  10. Diego_GarcíaFP

    Diego_GarcíaFP Miembro de plata

    Registro:
    7 Abr 2016
    Mensajes:
    4,402
    Likes:
    7,391
    Temas:
    1,868
    [​IMG]
     
    A Rhawk y SebDLP les gustó este mensaje.
  11. Kattum

    Kattum Suspendido

    Registro:
    1 Jun 2019
    Mensajes:
    1,648
    Likes:
    720
    Temas:
    50
    Ni pa mí ni pa tí, qué desaparezcan ambos.
     
  12. maricet7

    maricet7 Suspendido

    Registro:
    13 Jun 2019
    Mensajes:
    50
    Likes:
    3
    Temas:
    0
    hooolaaa
     
  13. luis3007

    luis3007 Miembro de oro

    Registro:
    2 Oct 2014
    Mensajes:
    6,283
    Likes:
    4,263
    Temas:
    84
    La absorción de los palestinos, una pesadilla árabe

    [​IMG]

    Los libaneses temen que una nueva ley para la gestión de los campos de refugiados palestinos allane el camino al reasentamiento de cientos de miles de palestinos residentes en su país.

    La perspectiva del reasentamiento de los palestinos es una pesadilla que desvela a los libaneses desde hace décadas.

    Como la mayoría de los países árabes, el Líbano trata a los palestinos como ciudadanos de segunda. Les priva de derechos básicos como el acceso a la ciudadanía, el empleo, la sanidad, la educación, los servicios sociales y la propiedad privada.

    La gran mayoría de los 450.000 palestinos residentes en el Líbano no tienen la nacionalidad libanesa. En 2001, el Parlamento aprobó una ley que vedaba a los palestinos la adquisición de propiedades, y otra ley restringe su acceso a nada menos que veinte profesiones. El Líbano sigue ignorando los llamamientos de varios grupos de derechos humanos a que ponga fin a la discriminación contra los palestinos.

    En un informe de Amnistía Internacional de 2007 se leía lo siguiente:

    Urgimos a los libaneses a que tomen medidas inmediatamente para eliminar toda forma de discriminación contra los refugiados palestinos, a fin de permitirles ejercer sus derechos económicos, sociales y culturales en las mismas condiciones que el resto de la población. La persistencia de las restricciones que privan a los refugiados palestinos de su derecho al trabajo, la educación, la sanidad y la vivienda está totalmente injustificada y debería cesar sin más demora.

    En vez de mejorar las condiciones de vida de los palestinos, los libaneses parecen dar vueltas a cómo librarse de sus indeseados hermanos árabes. Algunos de hecho están muy preocupados por un proyecto de ley que, creen, podría allanar el camino al reasentamiento de los palestinos residentes en su país.

    [​IMG]

    El referido proyecto, elaborado por el Comité para el Diálogo Palestino-Libanés, pretende rebajar la tensión entre las partes y mejorar las condiciones de vida de los palestinos residentes en los campos de refugiados libaneses. El artículo 1 dice que el objetivo de la misma es

    «regular la gestión de los campos de refugiados palestinos en el Líbano sin dejar de preservar la identidad nacional palestina y la soberanía del Estado libanés como país anfitrión»

    Dicha ley permitiría a una “comisión nacional” libanesa determinar los límites geográficos de los campos, llevar a cabo en ellos estudios demográficos exhaustivos y gestionar servicios como los de la provisión de agua, electricidad, sanidad e infraestructuras.

    Mientras, prosiguen las tensiones entre las autoridades libanesas y los palestinos, sobre todo tras los choques armados entre facciones palestinas rivales registrados en 12 campos de refugiados. Las fuerzas de seguridad libanesas no operan dentro de los campos, que desde hace mucho son escenario de luchas entre organizaciones palestinas como Hamás y Fatah y terroristas del Estado Islámico (ISIS).

    El mes pasado, los palestinos llegaron a un acuerdo con las autoridades libanesas para desmilitarizar el campo de Mieh Mieh, en el sur del país y escenario de enfrentamientos armados entre grupos rivales palestinos en los últimos dos años. El acuerdo permite al Ejército libanés operar en Mieh Mieh, donde habitan 5.000 palestinos.

    No todos los libaneses parecen satisfechos con la manera en que el Gobierno está gestionando la cuestión palestina. De hecho, temen que la nueva ley sobre la gestión de los campos no sea más que una cobertura para reasentar a los palestinos, lo cual alteraría la demografía del país.

    La Liga Maronita, organización privada y apolítica comandada por cristianos de elevado perfil y dedicada a defender la independencia y soberanía del Líbano, ha expresado su preocupación por que las autoridades libanesas vayan a reemplazar a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) en la gestión de los asuntos palestinos.

    Evidentemente preocupada por si el comentado proyecto de ley desemboca en el reasentamiento de los palestinos, la Liga Maronita ha advertido:

    Coincide con lo que se viene hablando del Acuerdo del Siglo [el aún no desvelado plan de paz para Oriente Medio del presidente Trump], que pretende privar a los palestinos de su derecho a retornar [a sus antiguos hogares en Israel].

    Saliendo al paso de las acusaciones relacionadas con el reasentamiento, el Comité por el Diálogo Palestino-Libanés, propulsor de la referida ley, negó la menor conexión con el plan de paz de Trump. “Los libaneses y los palestinos son unánimes en su rechazo del reasentamiento y en su oposición al Acuerdo del Siglo”, manifestó por medio de un comunicado. “Cualquier discusión basada en los hechos y no en suposiciones y escenarios frágiles será bienvenida”.

    Puede que la nueva ley sea un intento genuino de mejorar las condiciones de vida en los campos libaneses. Ahora bien, siempre que se presenta un plan para mejorar la vida de los palestinos, en un país árabe o en Gaza y la Margen Occidental, salen teorías conspiratorias que buscan echarlo abajo.

    La Autoridad Palestina (AP) ha llamado a los palestinos y a los árabes a boicotear la conferencia económica patrocinada por EEUU que tendrá lugar este mismo mes en Bahréin. Forma parte del Acuerdo del Siglo, y su objetivo será procurar prosperidad económica a los palestinos. Sin embargo, los líderes palestinos dicen que está integrada en una conspiración israelo-americana para que los palestinos rindan sus “derechos nacionales”.

    Por lo que hace a los Estados árabes, apenas parecen interesados en los palestinos. De otra forma, no los tendrían hacinados desde hace décadas en sórdidos campos de refugiados. El Líbano dice que apoya completamente a los palestinos en su lucha contra Israel; pero preferiría verlos fuera de su territorio lo antes posible. El mensaje que el Líbano y los demás países árabes mandan a los palestinos es: “Os queremos y apoyamos; pero lejos, muy lejos”.

    He aquí la solidaridad árabe con sus hermanos palestinos: discriminación y apartheid: nada de trabajos, ni ciudadanía, ni sanidad ni servicios sociales.

    Tampoco a los líderes palestinos les importa un comino el bienestar de su pueblo. De lo contrario, tendrían muy difícil justificar sus extraordinarios desvelos por dinamitar una conferencia que tiene por principal objetivo sacar a su gente del infierno económico en que ellos mismos la han sumido.

    http://elmed.io/la-absorcion-de-los-palestinos-una-pesadilla-arabe/
     
  14. xramoncastillax

    xramoncastillax Miembro maestro

    Registro:
    1 Nov 2018
    Mensajes:
    566
    Likes:
    375
    Temas:
    2
    La situación se hará más obvía cuando a Israel absorba por completo a Palestina, porque como esta la cosa ya parece inevitable, despótico pero inevitable.

    Veremos entonces si Israel se anima a atacar a otros países islamicos, si no es que estos les sacan la mugre antes.
     
  15. Manolus Inc

    Manolus Inc Miembro frecuente

    Registro:
    21 Set 2019
    Mensajes:
    223
    Likes:
    31
    Temas:
    0
    Fukers isralies , por eso hay terrorismo en el mundo por sus abusos.
     
    A SebDLP le gustó este mensaje.
  16. Esdeath

    Esdeath Miembro de honor

    Registro:
    8 Mar 2012
    Mensajes:
    32,433
    Likes:
    24,218
    Temas:
    711
    Nunca podrán contra Israel el pueblo milenario y escogido de Dios
     
  17. reptacolector

    reptacolector Miembro diamante

    Registro:
    24 Ene 2011
    Mensajes:
    14,615
    Likes:
    7,334
    Temas:
    79
    los palestinos tienen un ADN más parecido a los hebreos que los propios judíos de la actualidad.
     
    A Ramodir y herco les gustó este mensaje.
  18. crock

    crock Miembro de honor

    Registro:
    27 Oct 2009
    Mensajes:
    35,580
    Likes:
    27,253
    Temas:
    47
    Es irónico que esos palestinos son más semitas que muchos de los judíos que en realidad son del pueblo askenazi convertido al judaísmo en el siglo vii por motivos políticos y que en realidad son eslavos.
     
    A gran roger, Ramodir, herco y 1 otra persona les gustó este mensaje.
  19. Julius_C

    Julius_C Miembro de bronce

    Registro:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    2,091
    Likes:
    1,062
    Temas:
    12
    Riquita brutalidad y conspiranoica en este post
     
  20. luis3007

    luis3007 Miembro de oro

    Registro:
    2 Oct 2014
    Mensajes:
    6,283
    Likes:
    4,263
    Temas:
    84
    La Yihad Islámica acepta un alto el fuego en Gaza tras dos días de bombardeos israelíes

    [​IMG]

    La Yihad Islámica ha aceptado un alto el fuego con Israel en la madrugada de este jueves tras dos días de escalada bélica en Gaza —que se ha saldado con 34 palestinos muertos y más de un centenar de heridos— a causa del asesinato selectivo de su principal comandante en una operación del Ejército. La aviación de combate había machacado durante 50 horas las posiciones de la Yihad Islámica en la Franja, en oleadas que se han cobrado la vida de una veintena de milicianos. Pese a la “precisión quirúrgica” de los ataques que un portavoz castrense ha atribuido a la respuesta de Israel al disparo de 450 cohetes contra su territorio, al menos una decena de civiles, han muerto en los bombardeos. El lanzamiento de cinco nuevos proyectiles ha puesto en peligro en la mañana del jueves la viabilidad del cese de hostilidades.

    La mediación de la ONU y la presión de la inteligencia militar de Egipto surtieron efecto sobre la dirección de la Yihad Islámica exiliada en Siria. Hamás, el movimiento palestino hegemónico en Gaza, se ha mantenido al margen de un enfrentamiento que ha extenuado la capacidad militar de su aliado, que llevaba semanas actuando por su cuenta contra Israel. “La ocupación ha capitulado ante los términos de la resistencia”, intentó enfatizar Musab al Berim, portavoz de la Yihad, mientras el Ejército Israelí se limitaba a confirmar que había cesado las incursiones contra el enclave costero y que respondería con “calma a la calma” sobre el terreno. Egipto precisó que en el acuerdo de alto el fuego la milicia palestina se ha comprometido a que las marchas de protesta en la frontera no sean violentas, en tanto que Israel dejará de disparar munición real contra los manifestantes.

    El teniente coronel Jonathan Conricus, portavoz internacional de las Fuerzas Armadas, declaró que Israel había cumplido sus objetivos de la denominada Operación Cinturón Negro tras haber eliminado en la madrugada del martes al comandante de la Yihad Islámica Baja Abu al Ata, a quien consideraba responsable de los ataques con cohetes desde Gaza en los últimos meses. Israel y Hamás, el movimiento islamista que gobierna de facto en la Franja desde 2007, mantienen un cese de hostilidades tras la guerra de 2014, y han acordado en los últimos meses mediadas para paliar la crisis económica en el territorio palestino, que sufre una tasa de paro del 50%.

    Conricus destacó que gracias a la precisión de la información de la inteligencia israelí se ha infligido un serio revés a la Yihad Islámica mediante la destrucción de arsenales, fábricas y rampas de lanzamiento de cohetes y centros de mando militares, entre otros objetivos destruidos por los bombardeos. El Ejército asegura que ha matado a 25 jefes y milicianos del grupo palestino, y que en la operación se han limitado al máximo los daños a la población civil gazatí.

    https://elpais.com/internacional/2019/11/14/actualidad/1573722932_421180.html