¿Por qué los argentinos se hacen llamar grandes?

Publicado en 'Fútbol' por Araell, 29 Jun 2019.





  1. Diez

    Diez Miembro de oro

    Registro:
    15 Mar 2009
    Mensajes:
    6,905
    Likes:
    4,302
    Temas:
    56




    Por logros Uruguay más que Francia.

    @unknown1 me va a dar Me enoja. :D
     


  2. unknown1

    unknown1 Miembro de honor

    Registro:
    8 Nov 2010
    Mensajes:
    37,130
    Likes:
    50,927
    Temas:
    80
    Según el análisis de Kodda que hizo sobre Selecciones hace un tiempo, NO :biggrin:

    Prefiero creerle a un estudioso del Futbol.
     
  3. Diez

    Diez Miembro de oro

    Registro:
    15 Mar 2009
    Mensajes:
    6,905
    Likes:
    4,302
    Temas:
    56
    Ah bueno, entonces voy a tener que corregirlo. :P
     
  4. Houtarou Oreki

    Houtarou Oreki Miembro de plata

    Registro:
    14 Abr 2016
    Mensajes:
    4,027
    Likes:
    3,162
    Temas:
    33
    Por que se la pasaron todo el siglo pasado robando y aprovechandose de que a los demas paises no les importaba el fubol....
     
    A GoBU, NyxBrandon y unknown1 les gustó este mensaje.
  5. Araell

    Araell Miembro maestro

    Registro:
    4 Mar 2019
    Mensajes:
    801
    Likes:
    989
    Temas:
    103
    No creo que Argentina tenga una historia más grande que Italia, Francia y Uruguay. Puede ser que esté al nivel de Inglaterra, que fue histórico en su tiempo pero de ahí no pasó.
     
  6. Mcpigger

    Mcpigger Suspendido

    Registro:
    3 Oct 2018
    Mensajes:
    5,717
    Likes:
    3,733
    Temas:
    66
    Es que si son GRANDES en la historia del ftubol han dejado huella y aunque pasen por malos momentos como ahora igual la historia siempre les va exigir actuar como Grandes del futbol; bueno ademas siempre han tenido jugadores de gran calidad a naviel mundial como:

    Maradona, Batistuta, Zanetti, Di Stéfano, Kempes, Caniggia, Ayala, Messi, etc.....
     
    A Woopie Gahl le gustó este mensaje.
  7. Araell

    Araell Miembro maestro

    Registro:
    4 Mar 2019
    Mensajes:
    801
    Likes:
    989
    Temas:
    103
    Cierto, esas casi 30 copas américas que ganaron con Uruguay fueron en la época donde se jugaba anualmente el torneo y solo habían 4 participantes.
     
    A GoBU, NyxBrandon, unknown1 y 1 otra persona les gustó este mensaje.
  8. Houtarou Oreki

    Houtarou Oreki Miembro de plata

    Registro:
    14 Abr 2016
    Mensajes:
    4,027
    Likes:
    3,162
    Temas:
    33
    Desde que los demas paises le empezaron a tomar importancia al futbol se acabo la mentira de Argentina y Uruguay

    Dinosaurios se les dice
     
    A Tlacuachman y Araell les gustó este mensaje.
  9. unknown1

    unknown1 Miembro de honor

    Registro:
    8 Nov 2010
    Mensajes:
    37,130
    Likes:
    50,927
    Temas:
    80
    Argentina aún compite, que no quere decir que va a ganar un Mundial.

    Aunque valgan verdades 12 de las 14 Copas América que tiene Argentina son ganadas antes de 1970.

    A Argentina le está chocando la crisis económica de su país, a Italia le pasó igual en el 2007.
    De esta no se van a levantar hasta en 30-40 años por lo menos.
     
    A GoBU y NyxBrandon les gustó este mensaje.
  10. Diez

    Diez Miembro de oro

    Registro:
    15 Mar 2009
    Mensajes:
    6,905
    Likes:
    4,302
    Temas:
    56
    No es cosa que lo creas, sino que lo puedas constatar investigando y sí Francia y Uruguay no han sido tan constantes a lo largo de la historia cómo lo ha sido Argentina. Del mismo modo pasa con Italia, solo que los italianos consiguieron más títulos mundiales que pueden otorgarle un mayor peso en cuanto logros, más por consistencia realmente van muy parejos.

    Argentina lleva 40 años de decadencia como país y todavía les alcanza para codearse arriba, pero parece que van a continuar envueltos en esa decadencia y seguro ese crédito que tienen se les va a seguir gastando hasta ser superados por otros que vienen atrás.
     
    A GoBU y unknown1 les gustó este mensaje.
  11. el joker

    el joker Miembro diamante

    Registro:
    8 Dic 2015
    Mensajes:
    17,828
    Likes:
    9,265
    Temas:
    358
    En fútbol es grande , en clubes es grande , en jugadores es grande , que no logren amalgamar un equipo no quier decir que no lo sean .
     
    A Woopie Gahl le gustó este mensaje.
  12. Houtarou Oreki

    Houtarou Oreki Miembro de plata

    Registro:
    14 Abr 2016
    Mensajes:
    4,027
    Likes:
    3,162
    Temas:
    33
    No tiene mucho que ver la economia de un pais con el desarrollo de una seleccion.

    España es mas potencia futbolera que Inglaterra y su economia es un chiste comparado con esta ultima.

    Lo que pasa es que otros paises de la region empezaron a trabajar mas y mejor que Argentina,nada mas.

    Argentina con toda y crisis,puede armarse un buen proyecto,(que yo sepa la AFA no depende del estado argentino),pero primero tienen que contratar gente de nivel...Scaloni? Ya pues.
     
    A Rodolfo Jitler y Araell les gustó este mensaje.
  13. unknown1

    unknown1 Miembro de honor

    Registro:
    8 Nov 2010
    Mensajes:
    37,130
    Likes:
    50,927
    Temas:
    80
    España NO es más potencia que Inglaterra historicamente hablando, y tampoco que Holanda.

    España lo que tuvo fue unos grandes años a partir del 2006-2012.
    El Futbol no se inventó en el 2006 por si acaso.

    Historicamente España está debajo de Inglaterra y Holanda.
     
    A El mítico Rocco, NyxBrandon y Diez les gustó este mensaje.
  14. Alexyevich

    Alexyevich Miembro diamante

    Registro:
    10 Mar 2011
    Mensajes:
    17,810
    Likes:
    8,997
    Temas:
    352
    A nivel de clubes, sus equipos y futbolistas en Europa son de los más ganadores en competencias internacionales. Peeeeeero...... a nivel de selección mayor han dejado mucho que desear en las últimas dos décadas a pesar del subcampeonato de 2014 (que no es poca cosa).
     
  15. Diez

    Diez Miembro de oro

    Registro:
    15 Mar 2009
    Mensajes:
    6,905
    Likes:
    4,302
    Temas:
    56
    Sí es un factor importante pero no el único. En el caso de Argentina fueron casi primer mundo allá por los 50s, 60s y el fútbol desde inicios del siglo pasado era ya su deporte más popular, así era lógico que pudieran ser una gran potencia futbolística, tenían gran afición y los recursos para desarrollarlo.
     
  16. Aji de pollo

    Aji de pollo Miembro frecuente

    Registro:
    19 Abr 2019
    Mensajes:
    107
    Likes:
    34
    Temas:
    3
    Tienen el autoestima muy alto
     
  17. Houtarou Oreki

    Houtarou Oreki Miembro de plata

    Registro:
    14 Abr 2016
    Mensajes:
    4,027
    Likes:
    3,162
    Temas:
    33
    Aqui no concuerdo,con lo que hizo españa desde el 2006 para mi ya es mucho mas de lo que hizo inglaterra en su historia.

    Empezando por la forma en que ganaron su mundial ambos deja muy claro las diferencias ..y no hablo de las eurocopas..
     
  18. unknown1

    unknown1 Miembro de honor

    Registro:
    8 Nov 2010
    Mensajes:
    37,130
    Likes:
    50,927
    Temas:
    80
    Y así mismo, esos 6 grandes años de España (2006-2012) no borran todo lo hecho por Inglaterra históricamente.

    Hablamos de competición, no solo de haber ganado Mundiales o no.
     
  19. Araell

    Araell Miembro maestro

    Registro:
    4 Mar 2019
    Mensajes:
    801
    Likes:
    989
    Temas:
    103
    En el Perú el fútbol es el deporte más popular, en el que más se invierte (Gareca segundo mejor pagado de todo América) y además a nivel macro económico es el país más estable en los últimos 20 años de la región y ni de asomo estamos entre las selecciones destacadas de sudamérica. La economía no va de la mano con el desempeño futbolístico
     
    A Rodolfo Jitler y unknown1 les gustó este mensaje.
  20. Houtarou Oreki

    Houtarou Oreki Miembro de plata

    Registro:
    14 Abr 2016
    Mensajes:
    4,027
    Likes:
    3,162
    Temas:
    33
    Ya no es necesario tanta inversion para tener un buen futbol..en el siglo pasado la capacitacion,la tactica y el conocimiento eran un privilegio de pocos...de unos pocos que podian darse el lujo de viajar ,ver y analizar futbol de nivel (europa).

    Ahora cualquiera puede ver ,analizar y estudiar un partido de la champions desde la comodidad de su casa,en su smartphone,tableta o pc.

    En lo unico en lo que si se gasta es en los recursos materiales como alimentacion,equipos,etc..pero eso es algo que no solo las potencias pueden tener.

    Desde que el conocimiento es para todos,aumento la competencia