A mi me consta que Alan dejó la economia destrozada -como olvidarlo si casi mi familia se fue a la mier** por eso. Y fue en los 90s (piña pues que no fue Vargas Llosa para algunos) que se logró recomponer el pais que se caia a pedazos. Eso hasta los enemigos politicos lo reconocen, pero si lo dices en este foro te saltan a la yugular. Bueno eso casi normal, teniendo en cuenta que aquí abunda harto chibolo que no tiene ni put* idea de como fueron esos años. En esa decada se sentaron las bases de la economia que hoy tenemos, te guste o no.
Y los siguen haciendo las empresas que privatizo varias se han acabado su contrato pero le han renovado por el doble que fujirata las hizo si o no robistar .
Exacto y no solo ocurrió acá, sino en otras esferas y otros tiempo, ejemplo Inglaterra del 70 fue antes y otra luego después de que MT se atreviera a privatizar las cosas, y hoy Francia hace le pasa lo mismo que en su momento a los ingleses y mira como andan. Pero es difícil hacérselo entender a quienes no desean entenderlo.
Se sacrificaron la generacion de los 80 y 90 para bajar la inflacion ; el dinero de las privatizaciones en ves de invertirlo para la educacion pagando mejores maestros , mas material educativo , todo ese dinero se fue volando a Japon en Maletas Diplomaticas ...
La Baja inflacion en Peru es por recomendacion del FMI y que ya estaba en plan de gobierno del FREDEMO que luego Fujimori se apropio, lo aplico y funciono. Todo consiste en el gasto prudencial y responsable y en mantener una politica monetaria a raya y la inflacion de un digito durante las dos pasadas decadas no solo se da en Peru, sino en muchos paises del mundo.
Gracias General Velasco por haber destrozado a la oligarquía y dejamos de ser esclavos. Ahora veremos el final de esta furibunda casta empresarial vendepatria Te confundiste con etuchisa. Me alegra saber que nadie haya podido refutar mi claro mensaje recordando los derechos y acceso que tenía el pueblo que nos robó el asesino . Y como borrachos se han ido por la tangente.
Tú sabes que esa cifra es manipulada. No es la realidad. Sin agregar el elevadísimo precio pagado por obras de infraestructura mal hechas y mal planificadas y centrándonos en la capital como te gusta..... ¿ Qué rayos hace gente tan endeudada en Lima con tarjetas de crédito por alimentos? ¿Tan poco ganan que tienen que comprar alimentos con tarjetas de crédito? ¿ Qué clase de solvencia económica es esa?
Si dices que están manipuladas debes presentar pruebas. Lo de las obras sobrevaluadas, es cortesía de las constructoras brasileñas capitaneadas por el rey del mensalao y del lavajato, el socialista Lula. Lo de las tarjetas no tiene nada que ver acá.