Temas sobre ECUADOR y su desarrollo nacional.

Publicado en 'Actualidad Mundial' por Atacames, 20 Ago 2010.





  1. Atacames

    Atacames Suspendido

    Registro:
    16 Nov 2008
    Mensajes:
    12,673
    Likes:
    4,814
    Temas:
    1,121




    Esta empresa TELCONET se dedica a muchos aspectos de la tecnologia

    Para mi por ejm el nuevo Cable Submarino que une a Ecuador y EU, el sistema se conectará con las Islas Vírgenes Británicas, Puerto Rico, Aruba y Curaçao, así como con Cartagena en Colombia y con María Chiquita y Balboa en Panamá.

    http://www.telconet.net/servicios/pccs
     
    A Ayar Uchu le gustó este mensaje.


  2. Pollux

    Pollux Suspendido

    Registro:
    16 May 2010
    Mensajes:
    7,677
    Likes:
    5,214
    Temas:
    0
    Tambien aca se hace .

    En Peru tambien se hace , eso lo malo de algunos peruanos que ni siquiera se enteran que cosa se hacen en propio pais , prefieren ver combate o egg en ves de informarse de lo que el Peru produce .
     
    A Jasper19 le gustó este mensaje.
  3. Ivma

    Ivma Suspendido

    Registro:
    28 May 2016
    Mensajes:
    192
    Likes:
    71
    Temas:
    4
    Se que solo se hace en Colombia y ahora en Ecuador, en Peru no se fabrica, se lo compra a Furukawa una empresa colombiana de capital japonés y a China.

    Pasanos el link de la empresa que dices que fabrica fibra óptica en Peru.
     
    A Atacames le gustó este mensaje.
  4. Atacames

    Atacames Suspendido

    Registro:
    16 Nov 2008
    Mensajes:
    12,673
    Likes:
    4,814
    Temas:
    1,121
    Esta fabrica ecuatoriana fabrica Fibra Óptica en varias presentaciones me gustaría echen un vistazo a sus productos http://www.telconet.net/
     
  5. Panconpapa

    Panconpapa Miembro de honor

    Registro:
    14 Jul 2014
    Mensajes:
    28,562
    Likes:
    6,026
    Temas:
    243
    Bien por colombia.
     
  6. Gilgamesh

    Gilgamesh Miembro diamante

    Registro:
    10 Abr 2012
    Mensajes:
    10,112
    Likes:
    5,355
    Temas:
    361
    Todo depende de la calidad del producto y del precio al que se venda en el mercado. Felicitaciones por entrar a la competencia, pero que ustedes fabriquen un producto no genera obligación de compra.
     
    A pensador2016 le gustó este mensaje.
  7. Atacames

    Atacames Suspendido

    Registro:
    16 Nov 2008
    Mensajes:
    12,673
    Likes:
    4,814
    Temas:
    1,121
    Ya reciclaron este tema dentro de otro, claro esconder el progresos de un pueblo lo hace invisible a sus frustraciones nada nas

    No detiene una realidad, así reciclen mil temas estos existen y punto
     
  8. elkike1

    elkike1 Miembro maestro

    Registro:
    26 Abr 2007
    Mensajes:
    755
    Likes:
    521
    Temas:
    23
    jajaa
     
    A Jasper19 le gustó este mensaje.
  9. Atacames

    Atacames Suspendido

    Registro:
    16 Nov 2008
    Mensajes:
    12,673
    Likes:
    4,814
    Temas:
    1,121

    Tienes razón ja, ja, ja, como si reciclar el tema lo desaparece

    Mientras tanto solo con esta FABRICA ECUADOR PRODUCIRÁ 72.000 KILÓMETROS DE FIBRA ÓPTICA AL AÑO

    Cuando entren las dos en construcción, este numero se incrementara, ja, ja, ja, que no se sepa en otros lares solo que en Venezuela un salario Mínimo compra dos focos.

    http://www.eltelegrafo.com.ec/notic...a-72-000-km-de-cables-de-fibra-optica-por-ano

    Ja, ja, ja, Ecuador este año paso los 60.000 Kmts de fibra óptica tendido en un territorio cinco veces menor al Perú. http://www.telecomunicaciones.gob.ec/ecuador-cuenta-con-aproximadamente-60-000-km-de-fibra-optica/

    Ja, ja, ja, NADIE SE ENTERARA YA LO RECICLAMOS
     
    A minotauro2016 le gustó este mensaje.
  10. ElCartelLima

    ElCartelLima Miembro diamante

    Registro:
    10 Ago 2013
    Mensajes:
    18,813
    Likes:
    41,203
    Temas:
    42
    No troleen el tema señores ...
     
    A Arcteryx y Mirage2000 les gustó este mensaje.
  11. Atacames

    Atacames Suspendido

    Registro:
    16 Nov 2008
    Mensajes:
    12,673
    Likes:
    4,814
    Temas:
    1,121
    El presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Roberto Caldas, elogió la reforma judicial -implementada en Ecuador luego de la aprobación en consulta popular en 2011 de la propuesta planteada por iniciativa del presidente Rafael Correa- y la calificó como la más importante de los últimos años a nivel mundial y que debe servir como un ejemplo en América Latina.

    “Yo diría que los cambios de la justicia convierten a Ecuador en uno de los países del mundo que más cambió la justicia en los últimos tiempos (…) quizá sea la más importante reforma judicial del mundo. Si no es la más importante, con absoluta certeza, es una de las más importante”, sostuvo en entrevista con ANDES.

    Dijo que el país andino acogió recomendaciones de la Corte Interamericana que apuntaban a corregir algunos aspectos que se habían convertido en una especie de tradición en la justicia, como juicios políticos contra los magistrados y las repentinas destituciones de los jueces lo que violaba el debido proceso.

    “El sistema de justicia en Ecuador evolucionó mucho (…) la Constitución de 2008 determina una serie de evoluciones para la justicia”, dijo sobre la conformación del sistema a través de la Corte Nacional de Justicia, la Corte Constitucional y el Consejo de la Judicatura.

    Uno de los aspectos que Caldas destaca es la reducción del tiempo de retrasos judiciales y de prescripción de las penas, no tener más caducidades en el proceso penal y una garantía de que, si se cometió un crimen, va a ser penado.

    “Hay una gran reforma en términos estructurales, eso es absolutamente necesario para impartir justicia. Hay un aumento del número de jueces por habitante a términos mucho más adecuados y que buscó eliminar el retraso procesal, y se ha permitido el juicio oral, tanto penal como civil con lo que se obtiene una productividad en el poder judicial mucho mayor”, reseñó.

    Todo lo anterior se traduce en seguridad y rapidez, un binomio que el presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos considera muy importante y hacen al sistema judicial de Ecuador un ejemplo para la región.

    “Eso porque la Corte Interamericana se preocupa muchísimo con los tiempos de los juzgamientos e impedir la impunidad que desafortunadamente es casi generalizado en nuestro continente. Ecuador es ciertamente el país que en las Américas está enfrentando de la mejor manera, es hoy un caso de estudio para toda Latinoamérica”, destacó.

    Añadió que el éxito y la productividad de los jueces y la aplicación de un sistema informático que ha permitido la unificación de las agendas de audiencias, para los fiscales, por ejemplo, hacen el caso de Ecuador, “un sistema admirable”.

    fuente.http://www.andes.info.ec/es/noticia...cia-ultimos-tiempos-presidente-corte-idh.html

     
  12. Maritimo

    Maritimo Miembro de plata

    Registro:
    15 Jul 2009
    Mensajes:
    2,888
    Likes:
    1,589
    Temas:
    15
    Indudablemente Ecuador avanza en todos los campos gracias al presidente Correa.
    En lo que respecta a la Corte Internacional de derechos humanos o a cualquiera de sus voceros prefiero no opinar.
     
    A rayo y Atacames les gustó este mensaje.
  13. zistus

    zistus Miembro de plata

    Registro:
    8 Jul 2009
    Mensajes:
    4,257
    Likes:
    1,692
    Temas:
    14
    Todo se puede, solo falta la iniciativa y el querer solucionar los problemas del pais. Ecuador esta mas atrasado que Peru en muchas areas, y miralo.
     
  14. Manixx

    Manixx Miembro de oro

    Registro:
    8 Abr 2014
    Mensajes:
    6,977
    Likes:
    5,505
    Temas:
    338
    ¿esto es broma verdad? voy a esperar a q algún ecuatoriano no ideologizado y objetivo comente, pero en honor a la verdad si el poder judicial peruano es un pozo séptico de corrupción y blindaje para los políticos mafiosos, el poder judicial ecuatoriano no se queda atrás

    no importa si hay más jueces, ni mayor agilidad en los trámites, el problema no es su estructura ni su 'productividad', sino su falta de objetividad para juzgar los casos porq desde el mismo hecho de q no sea un poder independiente sino subordinado al correísmo deja de ser un ente q imparte justicia
     
    A Atlante y kardialuka les gustó este mensaje.
  15. fer_zzz

    fer_zzz Miembro de plata

    Registro:
    19 Abr 2007
    Mensajes:
    3,237
    Likes:
    2,654
    Temas:
    80
    Por eso que correita va salir bien librado cuando se vaya a disfrutar el dinero socialista a su depa en BELGICA
     
    A Atlante le gustó este mensaje.
  16. Atacames

    Atacames Suspendido

    Registro:
    16 Nov 2008
    Mensajes:
    12,673
    Likes:
    4,814
    Temas:
    1,121

    No es broma, y gracias a esos avances Ecuador el 2016 esta ya con 4,3 muertes violentas por cada 100.000 habitantes en la Región solo bajo Chile,

    Si miramos este vídeo nos explicamos porque Ecuador y su gente confía en su Sistema Judicial



    El Sistema fue cambiado luego que el año 2011 Correa llamara a las urnas para que seamos nosotros quienes decidamos este cambio, asi lo hizo ahora del 100% de juicios en una año que ingresan al Sistema Judicial ecuatoriano se despacha un 130% por fin los casos de años anteriores son resueltos.

    Esta es la razón de la categorizacion



    En Guayaquil los detenidos TODOS estudian


    En la Sierra Latacunga 1500 de 4000 iniciaron su año lectivo

    http://www.elciudadano.gob.ec/mas-d...topaxi-se-reinsertan-en-el-sistema-educativo/
     
  17. Manixx

    Manixx Miembro de oro

    Registro:
    8 Abr 2014
    Mensajes:
    6,977
    Likes:
    5,505
    Temas:
    338
    Ok bien logrado el cherry publicitario,

    Kenya Fujimori perfilándose a una entronización en el poder también hacia documentales de propaganda donde hablaba de los grandes beneficios de su gestión y los fanáticos fujimoristas aplaudían, cuando en el fondo todas las instituciones estaban corrompidas y luego de q cayó el fujimorato se encontraron 'debajo del tapete' toda la realidad nauseabunda de su régimen

    el problema del poder judicial ecuatoriano no es su agilidad en los trámites, su rapidez en los procesos, su productividad, ni el incremento de jueces a nivel territorial, sino su parcialización y subordinación hacia el poder ejecutivo convirtiendose en una herramienta de represión del correísmo

    el pueblo ecuatoriano tumbó al antiguo sistema judicial y aplaudió esa medida extrema porq habían perdido fé en la labor de ese poder del estado pero en su lugar dejaron al poder judicial a merced del ejecutivo, dejaron q poco a poco se debilitara la institucionalidad democrática cambiándola por la concentración del poder... en otras palabras cambiaron un 'ente enfermo' por otro igual

    esto demuestra q el recurso de la consulta popular es una espada de doble filo, cuando el pueblo no es consciente de los riesgos q implica una determinada decisión pueden llevarlos a cometer errores nocivos para la naturaleza democrática de un país, especialmente cuando el populismo hace hinchar los pechos de la emoción y se actúa con el corazón y no con la razón

    mientras tanto el poder judicial ecuatoriano seguirá satisfaciendo los deseos del Mashi con juicios sumarios para sancionar a los q denuncian actos irregulares del correísmo con cárcel o con el pago de dinero para el beneficio del ego y del bolsillo oficialista

    ¿como es q el poder judicial le hace el juego al correismo? pues fácil ante una crítica de X persona (periodistas independientes, políticos opositores, críticos, etc), el "indignado" denunciante en lugar de acusarlo por delito de calumnia, usa otra figura llamada contravención (osea por deshonra o descrédito hacia su persona) ¿cual es la diferencia en los efectos? con la contravención el proceso es más rápido y no se le da la oportunidad al denunciado de defenderse apelando al principio de 'excepción de la verdad', es decir no se le permite q pueda demostrar la veracidad de las afirmaciones por las cuales fue denunciado

    asi este método es usado por el régimen para acallar y los jueces son partícipes, pues al recibir la denuncia por contravención lo correcto sería q lo rechazaran y recomendaran replantear la denuncia bajo acusación de calumnia, para q el mismo proceso de justicia demuestre si hubo o no dicha calumnia y de no ser así q el denunciante asuma la responsabilidad por el caso de fondo

    otra perla del poder judicial ecuatoriano lo tenemos en el ultimo enfrentamiento entre oficiales y el presidente Correa
    todo inició desde q el presidente envió, quien sabe con q motivos, una carta abierta hacia a la tropa denunciando desigualdades y otras criticas hacia los oficiales, quizás buscando imponer su doctrina política dentro de las FFAA (como sucede en Venezuela y Bolivia) al hacer eso genera una fractura en la institución militar, deteriora la disciplina y enturbia las relaciones verticales entre sus miembros, piedra angular para el cumplimiento del deber

    el capitán E. Ortega responder a su carta desmintiendo varias acusaciones lo q encendió la ira de Correa y este exige una sanción so pretexto de faltarle al respeto, un consejo militar exculpa al capitán por no encontrar motivo para tal sanción, pero Correa se obsesiona en su idea y exige sanción a los 5 oficiales del Consejo de Disciplina de la Armada por ese fallo

    pide entonces a una jueza de lo civil que le ratifique como comandante de las FF.AA. y exija un nuevo Consejo, en una “acción de protección”, cosa q se hace y según la jueza, porque “se violaron los derechos” del Presidente, algo "sui generis" ya q los titulares de los órganos del poder público no son sujetos de derechos, sino de potestades y deberes
    esta acción es para un ciudadano que ve lesionados sus derechos por el Estado, no para refrendar potestades de empleados públicos contra ciudadanos, encima la jueza suspendió los efectos del fallo impugnado dictando una medida cautelar (¿q peligro podía correr Correa con la decisión del Consejo Disciplinario q justificara esa medida?)

    el Consejo de Disciplina no violentó derecho alguno, pero al ser una decisión de carácter administrativo era susceptible de revisión por la vía contencioso administrativa, no por medio de una acción de protección.


    no es de extrañar estas irregularidades, si en la presidencia del Consejo de la Judicatura (órgano q puede destituir a cualquier juez) llegamos a encontrar a ex secretario de Rafael Correa

    la yapa: el arresto y deportación de migrantes cubanos
    si bien muchos entraron al Ecuador para salir de Cuba y usarlo como puente en su exodo a los EEUU, justamente la constitución ecuatoriana avalada por el gobierno defiende los principios universales de libre movilidad y de ciudadanía universal

    en este caso el canciller Long les aseguro a los migrantes cubanos "el derecho al refugio"; sin embargo se les arrestó y deportó a pesar de q 81 tenían orden de libertad ¿y donde quedaron los principios de su constitución? encima pusieron una ley de migración expedida en la época de la dictadura militar por encima de la constitución, para darle al ejecutivo la potestad de revisar y revertir órdenes judiciales que niegan deportaciones... definitivamente sin palabras

    y así llegamos al caso escandaloso de Alex Bravo ex gerente de Petroecuador quien cometió irregularidades para la rehabilitación de la refinería de Esmeraldas; y es más aún desvió 12 millones de dólares para empresas de papel en Panamá, paraíso fiscal q tanto molesta a Rafael Correa... la investigación a paso de tortuga permitió que el ex ministro de Hidrocarburos Carlos Pareja Yannuzzelli de quien ya se sospechaba q pudo haberse enriquecido de forma ilegal, dejara el país justo cuando deciden incluirlo en la investigación

    parece q la justicia no es tan rápida cuando se trata de analizar denuncias sobre corrupción que involucran a funcionarios gubernamentales o allegados del gobierno

    conclusión: hay una degradación jurídica a niveles alarmantes, se denota una subordinación del poder judicial hacia el ejecutivo, la institucionalidad al servicio de un proyecto político (o hacia los intereses y deseos de Rafael Correa)
     
    Última edición: 15 Oct 2016
  18. Atacames

    Atacames Suspendido

    Registro:
    16 Nov 2008
    Mensajes:
    12,673
    Likes:
    4,814
    Temas:
    1,121
    Sobre el Consejo de Disciplina es un problema interno de las FA no corresponde a la Función Judicial porque es una falta disciplinaria no un delito

    Pero esta categoría el Sistema Judicial en Ecuador se ha ganado no solo por la forma que ahora esta conformado sino que es el mas moderno de América y uno de los del mundo

    Los reos ya no salen de prisión , en las mismas existen las salas con pantallas gigantes que incorporan al procesado sin su presencia
    física

     
  19. Atacames

    Atacames Suspendido

    Registro:
    16 Nov 2008
    Mensajes:
    12,673
    Likes:
    4,814
    Temas:
    1,121
    LO bueno del nuevo Sistema Judicial ecuatoriano es que es el mas moderno del mundo, no solo el sistema físico, sino preparación de jueces, Centros de Rehabilitación, etc.....

    El programa CERO PAPELES hace del país que ya no exista esos miles de miles de documentos por juicios intrascendentes, ahora todo reposa en el archivo digital

    Pero los Magistrados peruanos desde el año 2013 de manera regular realizan PASANTIAS SOBRE JUZGAMIENTOS DE DELITOS ayudando de esta manera que el Sistema Judicial del Perú se modernice http://www.funcionjudicial-guayas.g...lagrantes-en-ecuador&catid=9:ultimas-noticias

     
  20. Atlante

    Atlante Miembro de honor

    Registro:
    8 Oct 2009
    Mensajes:
    33,663
    Likes:
    24,741
    Temas:
    231
    Titulo: "Ecuador pais que mas cambio la justicia..." ¿Por que no se publica tambien las denuncias internacionales contra el poder politico que abusa de si para destruir a la prensa independiente con el aval de un sistema judicial adicto a Correa y a sus patadas a quien no piense como el?

    Veamos:

    RSF denuncia a presidentes que atacan a periodistas en América Latina

    El uso de la violencia contra periodistas en América Latina sigue siendo la amenaza más grave que la libertad de expresión enfrenta en la región. Pero las constantes agresiones verbales que provienen de los mandatarios también complican la situación de los periodistas quienes se ven inmersos en un clima de censura, autocensura e impunidad.
    Para la organización, los presidentes de Ecuador, Rafael Correa; de Venezuela, Nicolás Maduro; y de Honduras, Juan Orlando Hernández son los ejemplos más claros de esta tendencia.
    https://knightcenter.utexas.edu/es/...ntes-que-atacan-periodistas-en-america-latina

    Comunidad Internacional denuncia a jueces que se prestan para violar DDHHs en Venezuela, Ecuador, Bolivia, Nicaragua y Cuba

    Comunidad Internacional denuncia a jueces que se prestan para violar DDHHs en Venezuela, Ecuador, Bolivia, Nicaragua y Cuba

    El Instituto Interamericano por la Democracia, devela estudio sobre las graves violaciones a los derechos humanos en Ecuador, el primero en una serie de cinco.
    https://www.intdemocratic.org/es/2016/09/1581/

    Correa ha destruido el sistema judicial ecuatoriano, según revista Foreign Policy
    http://www.elcomercio.com/actualidad/politica/correa-destruido-sistema-judicial-ecuatoriano.html

    Gobierno de Correa vuelve a ser cuestionado por Human Rights Watch

    Otros problemas que siguen vigentes en “Ecuador incluyen la limitada independencia judicial, las deficitarias condiciones carcelarias y limitaciones en el acceso por parte de mujeres y niñas a servicios de salud reproductiva por temor a enfrentar acciones penales”, según la HRW.
    http://lahora.com.ec/index.php/noti...nado_por_Human_Rights_Watch.html#.WAO08cLrvVI
     
    A Manixx le gustó este mensaje.