Luego de tanto esperar una nueva publicación de uno de mis canales favoritos de Youtube (y al cual considero de consulta obligada en estos temas), me topé con este vídeo sumamente interesante, que explica paso por paso y con lujo de detalles la última crisis del anime... que efectivamente podría ser la última para la industria de la animación en Japón. Véanlo, no tiene desperdicio. Las claves para entender esta crisis: -Cantidad, que no es igual a calidad. -Crisis económica en marcha. -Crisis demográfica, también a la vuelta de la esquina. ¿Y el mercado exterior dirán? Pues siempre ha sido muy selectivo. Y que los japoneses orienten su animación para dicho mercado podría ser una solución pero no parece muy viable. Y siendo que el "estilo anime" es algo que se ha estado replicando y adaptando últimamente en las industrias de animación de otras latitudes, ya no es ciertamente monopolio de dicho país. Si me lo preguntan, esta crisis no hace sino reflejar la crisis interna del propio país. Aunque considero que este podría ser el peor de los escenarios, y que como toda crisis, siempre habrá alguien que busque una salida, lo cierto es que no se hace ningún avance en dicha tarea. Es más, se diría que no tratan de evitarlo, sino solo esperan que se produzca, porque para entonces ya habrán sacado todo el provecho posible. Pero bueno, si esto llega a concretarse siempre podremos decir: O sino (como yo lo prefiero): Hilos alusivos en este foro: https://www.forosperu.net/temas/miy...del-anime-es-que-esta-llena-de-otakus.778160/ https://www.forosperu.net/temas/cre...do-que-el-anime-japones-morira-pronto.870153/
Uf...tienen q darse una pausa pinxes ponjas locos....hay tanto que ver q ya uno no se abastece al menos nos dria tiempo de ponernos al dia si se frena la produccion
Toda crisis es una bendición. La Divinidad no ha creado todo un país espiritual para que este se pierda. Algo debe tener entremanos. En cuanto al mercado internacional, no es necesario crear contenido exclusivo, ya que los mangas y novelas se basan en historias ambientadas en Japón, basicamente lo que tendrían que hacer es buscar un santo moderno que les haga publicidad.
las productoras japos deberian hacer una especie de netflix para que el mercado externo sea aprovechado y no pierdan tanto por culpa de la pirateria.
Al contrario, pueden hacer que sus ingresos aumenten al ser conocidos por más personas y por tanto tener más público potencial para sus eventos ancla como peliculas y ventas intra compañia de derechos de autor, esto haria que mas gente se informe sobre el mundo del anime y se suscriba al servicio. obviamente seria gente que estuviese dispuesta a pagar por ello, dicho sobrecoste, por encima de lo nromal, tendrian que ser verdaderos fans. ¿esto significa que no perjudicara en nada? Evidentemente no, pero estas tendrán que adaptarse a los nuevos tiempos ya que no podrán seguir viviendo de los beneficios de legal pro siempre y tendrán que implicarse más en otros terrenos que deberán de explorar.”
One piece esta ajeno a estos temas,esto solo sucederá con los animes “cliche y genéricos” de siempre.
El anime no va a morir, o al menos yo moriré antes de que eso pase XD, lo que si doy por hecho es que el último anime en morir sera Pokemon por ser el mas famoso del mundo :U
parece q es una pelicula/ova del tal makoto shinkai....busca nomas con este nombre i puede q la encuentres ------------------------------------------------------------------------ mas bien loq realmente tiene razon en el vid, es que no va ha haber una generacion q los releve a los ponjatakus...con la natalidad desastrosa actualmente va ha reducir el publico/amno de obra a futuro y puede q se redusca drasticamente la variedad de producciones alo mas basico...como el anime infantil y el hentai como menciona al patin miquel
A ver si dejan de sacar tanta mamad* al año, está claro que solo buscaron dinero. Ojala trabajen para un historia mejor.
hare mi comentario y es lo que creo .....ante un escenario donde todo lo que se imprime y se proyecta es deshechable... el anime pierde.....ejemplo :la foto de una desconocida enseñando su bikini tiene igual o mas repercusion que el trabajo (ilustracion final)de 4 horas de un ilustrador ( la chica en bikini se toma unos 10 segundos en tomarse una foto y subirla).... ahora el mismo ejemplo pero en video : -la misma chica desconocida sale saltando en un trampolin con dos de sus amigas y lo mandan a youtube en cuestion de horas..... -el mismo equipo de animacion podria tomarse mas de un dia en hacer la animacion resultado ambos son vistos y luego deshechados ( gracias a los fans)pero aqui viene lo interesante ala mañana siguiente la chica se toma mas fotos y cuelga mas material en cuestion del transurso del dia siguiente con lo ultimo de la moda..... en cambio el estudio de animacion le va a costar mas tiempo y mas trabajo pero para presentar mas material dentro de una semana. ¿que haces tu mientras esperas mas informacion del anime? pues te topas con informacion actualizada de celebridades ya sean del mundo artistico o deportivo. igual ambos materiales son vistos y luego archivados, comentados, etc etc...pero al final sale ganando la produccion de imagen real ya que los protagonistas siguen y siguen mostrando mas produccion visual .y lo mas importante de ellos es que casi NO LE AFECTA SI LOS FANS LO DIFUNDEN DE MANERA GRATUITA. la unica salida es que unan la animacion con actores reales.... algo asi como lo hace disney.. convoca gente mediatica (celebridades ) para hacer las voces, las canciones, marketing, entrevistas y todo el resto de campaña (una campaña muy enfocada a exteriores).... en fin disney se enfoca en convertir sus creaciones en un gran evento y no tanto en un producto... por eso sobrevive en este escenario que tal vez a futuro ya no haga la animacion que ahorita vemos..... eso es innovacion. es mi opinion.