SOLDADO ESPAÑOL. " Los Hispanos son fieros y valientes guerreros". Pompeyo: "Esta España produce los durísimos soldados, ésta los expertísimos capitanes, ésta los fecundísimos oradores, ésta los clarísimos vates, ésta es madre de jueces y príncipes, ésta dió para el Imperio a Trajano, a Adriano, a Teodosio". Pacato, retórico galo romano: “Barones, ya podemos marcharnos; hoy a lo menos, hemos dejado bien puesto el honor de España”. (Jaime I de Aragón, después de acudir al concilio de Lyon a ofrecer ayuda en una cruzada). “España sola pare los hombres armados”: Francisco de Valois-Angulema, rey Francisco I de Francia. " ¿Cuantos grados de frio es capaz de soportar un soldado español? " -TODOS . General Alemán al General Español de la División Azul: " Mire vuestra excelencia que nada queda fuera de mi alcance , pues para eso me dio Dios diez dedos en las manos y ciento cincuenta Españoles" Don Alonso de Contreras: Los alemanes son valientes si así lo manda su General . Los Españoles desconocen completamente el instinto de conservación. En un ataque pueden perder el 50% de los hombres, mientras que el otro 50% continúa combatiendo y cantando. Esto lo hemos visto con nuestros propios ojos…". "Esa desgraciada guerra [en España], me perdió". Napoleón Bonaparte. Napoleón Bonparte: "Todo mi mal empezó con la maldita guerra de España": "Los infantes españoles prefieren la muerte a la deshonra. Ya hablaremos de capitulación después de muertos" . Tercio de Zamora a las ordenes del Maestre de Campo Francisco de Bobadilla. "España está donde se encuentre un Español. Y de América nunca se marchó." Dicho criollo. "Los españoles son los mejores soldados existentes en la Cristiandad" : Conde de Leicester Según un cronista de la época, los españoles aguantaron: "seis horas enteras sin perder pie, atacados dieciseis veces, con furia y tesón no creible; tanto que decían los alemanes que los españoles peleaban como diablos y no como hombres, estando firmes como si fueran paredes". Batalla de Nordlingen: “Cinco mil españoles que eran a la vez cinco mil infantes, y cinco mil caballos ligeros y cinco mil gastadores y cinco mil diablos”. Almirante francés sobre la gesta del milagro de Empel, 1585: "Son valientes, duros, no ceden ante nada, que orgullo me da que los españoles estén con nosotros". General Sepp Dietrich: ''Estoy firmemente convencido de que España es el país más fuerte del mundo. Lleva siglos queriendo destruirse a sí mismo y todavía no lo ha conseguido''. (Otto Von Bismarck). Se agradece mas aportes al tema referido.
Solo concuerdo con lo dicho por Bismark, después nada... Pura propaganda... si los españoles eran diablos, ¿entonces los soldados que los expulsaron de America que fueron? ¿Dioses?...
Bueno yo me referia a America del Sur, pero EEUU tambien les saco el ancho... De repente ellos eran los malotes de Europa, pero por aca se encontraron con la piedra del zapato.
Es lo más probable, seguro eran reptilianos o seres de otras galaxias que buscaban sacarles el ancho a los españoles...
acuérdate que la emancipación es obra de españoles , criollo era el español nacido y criado en america.
Al menos en Sudamérica el grueso del ejercito estaba conformado por indigenas y negros, en cuanto a los dirigentes algunos eran criollos pero sobre todo estaba comandado por ingleses tanto en la marina como en el ejercito terrestre. Por ej: Thomas Cochrane o Martin guise, fundador de la armada peruana que combatio tambien en Trafalgar.
El ejercito realista era mayoritariamente peruano indigena, la diferencia es que era casi en totalidad dirigido por españoles y ya sabemos quien se llevo la victoria.
Lo cierto es que los españoles siempre causaron admiración en todos los lugares en los que han combatido desde la antigüedad. 200 años de guerras han librado los romanos para dominar Hispania.Los musulmanes,que tras un avance casi imparable por territorio Hispano,son detenidos por un grupo de montañeses y su caudillo, comenzando casi de inmediato un inexorable proceso de reconquista.Y luego llega el momento de la unión de los reinos de Aragón y Castilla más Navarra y con ello surgirá la España imperial, dominadora de buena parte del mundo.Un país de 12 millones de habitantes se dirigió a explorar el mundo y a dominar los campos de batalla europeos durante siglo y medio. Además el español fue un ejército que aún en inferioridad numérica o en situación desfavorables ha conseguido victorias abrumadoras.Pongamos algunos ejemplos de muchos. - Bicoca: 19.000 franco - venecianos vs 18.000 soldados imperiales.Resultado,3.000 suizos muertos y por parte española 1 muerto (accidental) - Jemmingen: 15.000 españoles vs 12.000 holandeses.Resultado,7.000 holandeses muertos o heridos y por parte española 80 muertos y 220 heridos. - Gembloux: 17.000 españoles vs 25 holandeses.Resultado,10.000 holandeses muertos, heridos y capturados y por parte española 20 españoles muertos o heridos. Aquí las victorias más importantes de Castilla primero y España después,sobre los ingleses. Milagro de Empel Durante la Guerra de los Ochenta Años, que España libraba en tierras de Flandes, se encontraba allí el Tercio Viejo de Zamora, mandado por el Maestre de Campo Francisco de Bobadilla, con unos 5.000 hombres. Durante los días 7 y 8 de diciembre de 1585, el Tercio se encontraba cercado en la isla de Bommel, entre los ríos Mosa y Waal (Holanda), por la escuadra del almirante Holak. Viendo éste la desesperada situación del Tercio español, falto de víveres y de ropa seca, les propuso la rendición. La respuesta española fue rotunda: «Los infantes españoles prefieren la muerte a la deshonra. Ya hablaremos de capitulación después de muertos».Entonces Holak enfurecido, utilizó el viejo método holandés de abrir los diques de agua e inundar la zona. El Tercio tuvo que refugiarse en el único alto que sobresalía del agua, el pequeño monte de Empel. Allí comenzaron los españoles a parapetarse para aguantar los continuos bombardeos de los barcos y de un fuerte que se encontraba en la otra orilla del río. Cuando un soldado estaba excavando su trinchera, encontró un cuadro de la Inmaculada Concepción. Rápidamente los soldados se agruparon alrededor y colocando el cuadro sobre la pared de una vieja iglesia, comenzaron a rezar y a encomendarse a la Virgen.El Maestre Bobadilla a continuación arengó a sus tropas: “¡Soldados! El hambre y el frío nos llevan a la derrota, pero la Virgen Inmaculada viene a salvarnos. ¿Queréis que se quemen las banderas, que se inutilice la artillería y que abordemos esta noche las galeras enemigas?” “¡Si queremos!”. Esa noche la temperatura bajó de forma inusual por esas tierras y un viento huracanado heló las aguas del río Mosa. Por la mañana los españoles viendo que podían caminar sobre las aguas heladas, con furia se lanzaron al ataque, sobre los barcos flamencos que permanecían bloqueados por el hielo, quemando algunos de ellos y capturando otros. Toda la flota holandesa cayó en manos españolas. Esa misma madrugada, los soldados enfurecidos por el duro castigo que habían sufrido por el bombardeo incesante del fuerte, cargaron contra él capturándolo a sangre y fuego. El almirante Holak en su huida pronunció la frase:“Tal parece que Dios es español al obrar, para mí, tan grande milagro”.La Virgen de la Inmaculada Concepción fue tomada desde aquel día como patrona de los Tercios y hoy en día es la patrona de la Infantería Española. http://queaprendemoshoy.com/el-mila...ncamino.com/arte/el-milagro-de-ferrer-dalmau/ "El milagro de Empel" del pintor Ferrer-Dalmau. Augusto Ferrer-Dalmau es, sin lugar a dudas, el gran pintor de batallas de nuestro tiempo. En un mundo marcado por el arte más vanguardista y abstracto se erige un hombre centrado en inmortalizar la eterna historia militar española y, en algunos casos, extranjera. Entre sus obras podemos destacar obras como Rocroi, el último tercio, que nos muestra a los últimos hombres españoles que resistieron en la batalla que marcaría el ocaso del poderío belicista español; El Quijote carlista en el que el caballero más famoso de las letras hispánicas toma la figura de un ajado combatiente del siglo XIX; incluso la destacada La patrulla realizada a partir de los bocetos que el propio pintor pudo hacer con los soldados españoles destacados en Afganistán. Pues bien, una de sus últimas composiciones tiene como tema protagonista el Milagro de Empel, comentado en Hombre en camino hace ya algunos meses.La obra de Ferrer-Dalmau muestra con preciso realismo lo que aquel momento pudo significar para los soldados españoles aquel diciembre de 1585: barro, muerte y fe. La historia la conocemos, por lo que podemos pasar a los detalles del cuadro. Observamos en el centro del cuadro, y en mitad de un camino anegado, la procesión organizada por el maestre Bobadilla, a caballo a la izquierda de la formación después de encontrar entre el barro una vieja tabla de la Inmaculada Concepción. Un maltrecho fraile, espada y cruz en ristre, encabeza la patética marcha en la que no faltan la bandera, el repique del tambor, ni las famosas lanzas que Velázquez inmortalizaría en “La rendición de Breda”. Ferrer-Dalmau no escatima en el perfeccionismo de los detalles: los gavilanes de las espadas, los Doce Apóstoles con la pólvora colgando del pecho de los soldados, las golas blancas que destacan en un uniforme destrozado por los combates y la dureza del terreno, el arcabuz sobre el hombro…. Al fondo, entre la neblina flamenca, las naves del general Holak, dispuesto a pasar a cuchillo a los aguerridos españoles. Al frente, y por delante de la cruz… un soldado yace muerto y casi devorado por el barro. Acompañando la procesión, a ambos lados del camino, encontramos una amalgama de personajes que, devotos, se arrodillan, descubren y santiguan al paso de la Inmaculada. Vemos a los soldados, vemos a los muertos –despojados algunos de sus ropas y botas a favor de otros compañeros que a esas alturas las van a dar mejor uso- y vemos a una de esas mujeres que acompañaba a los hombres durante sus largas campañas. Y es que, desde el principio de los días los ejércitos han movilizado tras de sí auténticas ciudades en movimiento, capaces de asentar una cultura allá donde acampan. Sobre todas las cabezas destaca, junto a una pieza de artillera, la figura de un soldado que levanta su espada en forma de cruz y que bien puede recordar a algunas de las estatuas erigidas en honor a Don Pelayo. Lo que ocurrió tras la procesión, en la noche flamenca, es historia. http://www.hombreencamino.com/arte/el-milagro-de-ferrer-dalmau/
Hay una excepcion, el General español Morillo fue enviado con un ejercito completamente peninsular de 10,000 hombres para aplastar los movimientos independentistas en Venezuela y Nueva granada. Tras unos exitos iniciales dicho ejercito al final perderia la guerra de independencia.
El general mas brillante del bando realista fue sin duda el frances Canterac De no ser por el la guerra de independencia hubiera acabado prácticamente 10 años antes. El y su ejercito realista peruano disolvieron una por una todas las juntas de gobierno formadas en Sudamérica barriendo tanto con la del rio de la plata, la de nueva granada como la chilena. Brillante general, lastima que el Ejército real peruano fue desgastandose continuamente esperando refuerzos de la peninsula. Los peruanos eran los mas realistas de Sudamérica sin duda alguna. «Soldados! Los enemigos que vais a destruir se jactan de catorce años de triunfos; ellos, pues serán dignos de medir sus armas con las vuestras que han brillado en mil combates.» Arenga de Simón Bolívar, agosto 1824 Fuera de eso los demas generales españoles se caracterizaban por su incompetencia, por traicionar sus propias huestes y por perder combates practicamente ya ganadas en el alto Perú. En este libro se menciona detalladamente lo mencionado: Spoiler: . https://www.google.com.pe/url?sa=t&...ggZMAA&usg=AFQjCNFHtOmUcayO9i-eLnB-zF6jcE8R3g
Pues si.... A América, asì como llegaron queriendo oro y màs oro, eliminando de manera criminal a quien se interponga en sus planes de conseguir dicho metal, saqueando y haciéndose servir por vencidos y por esclavos, asì también he de reconocer que fueron lo suficientemente intrépidos y tenaces en la conquista.
Los españoles no han cedido una pulgada de terreno. Usted dificilmente puede imaginar seres más imprudentes. Ellos raramente se ponen a cubierto. Parecen reflejar la muerte en la cara. Sé muy bien que nuestros hombres se sienten muy felices cuando ellos tienen a los españoles como vecinos en su sector Cuando la division española vuelva a su país nosotros no podemos darle a ella y a su valiente general otro certificado que el de nuestro reconocimiento por su lealtad y valor hasta la muerte Los voluntarios españoles organizados en la División Azul están luchando, hombro con hombro con los soldados alemanes en uno de los sectores más difíciles del Frente Este. La División Azul está desplegada sin interrupción en la primera linea. Los soviéticos han tratado continuamente de romper el sector, y en todos lados los heróicos voluntarios españoles han sido capaces de retroceder tales ataques causando pérdidas enormes al enemigo General de Artillería Jürgens, Comandante del XXXVIII Korps de la Wehrmacht
"Hay un momento superior en la especie humana: la España desde 1500 a 1700 ". Hippolyte Adolphe Taine,filósofo, crítico e historiador francés.
Se le olvida un gran detalle: Justo en aquel lapso de tiempo se produjo la toma y el terrible saqueo de Roma. Y no solo fue robar, sino tambien asesinatos y violaciones.