Porque en el Peru no se disfruta de la musica nuestra como el folckore andino en algunos casos con instrumentos de viento, pero si en otros paises, por ejemplo en Chile se desata pasiones al escuchar este tipo de musica, pero aca es diferente. Creo que muy pocos conocen las letras de nuestra musica andina, pero en otros paises lo valoran que hasta se saben la letra, temas como mi cawallo, mambo de machahuay entre otros. De paso dejo esto por aca:
Pregunto...y en los demás países valoran a su música autóctona, oriunda? o la desprecian y prefieren géneros mas comerciales?
Creo que no estamos obligados a disfrutar nuestra música y mucha gente opta por géneros que no tienen gran cabida en el país
Porque la mayoría de los que llenan locales son basura que solo le canta a la cerveza y hace que la gente generalice. Poco es el folcklore de nivel que es agradable de escuchar
el folklore es muy bonito y debería ser más promovido para que la gente lo conozca. A mi me gusta la musica latinoamericana, los huaynos ayacuchanos, y la musica andina instrumental con vientos y charangos, porque solo conocen ese huayno cervecero con arpa, con gente que chilla y cantan puras babosadas y piensan que esa basura es el folklore de nuestra tierra.
La verdad no sé, pero creo que tiene que ver con la manera de ser de cada país, en algunos pega algo más que en otros. Un temita por acá.
Cuestion de gustos y costumbre solamente, en USA no a todos les gusta el country, en Argentina no todos son fanaticos de las chacareras y hasta en Brasil a muchos no les gusta la samba.
Claro no a todos gusta, pero aca es un odio por asi decirlo hacia este tipo de musica, no todos ya que hay gente que la valora como es mi caso y el de muchos otros, pero en otros paises me parece que su folclore simplemente no les gusta, pero aca me parece por una parte que es despreciada. Por otro lado, a veces cuando escucho algun tipo de musica andina instrumental, me doy con la sorpresa de que a pesar de que son temas peruanos o composiciones, el grupo que los toca o los grupos son en su mayoria de otros paises.
no es generalizado ese 'odio', son los mismos racistas y segregacionistas de siempre, un grupo pequeño, pero en general el Perú se identifica con su cultura. Dejo esto por acá:
No hay que ser tan melodramáticos. En EEUU si te gusta la música country te miran con desprecio y te consideran un campesino ignorante (y hasta te llaman "red neck", equivalente a campesino más o menos). En España si te gusta el flamenco o peor aún hablas con dejo (ceceo) te desprecian en las comunidades autónomas del norte, y encima te llaman "paleto". A mí la música andina no me gusta porque, como ya dije en otra ocasión, es de pésica calidad lírica e instrumental, pero desde luego es solo una opinión personal.
La gente es libre de disfrutar del arte que quiera... no por ser peruano te tiene que gustar Max Castro en la música, Asu mare en el cine, Jaime Bayly en la literatura, etc. Gustar de un tipo de arte por el solo hecho de ser de tu país es simple chauvinismo.
Entiendo, pero por un lado creo que deberia se promovido o revalorado. Ya esta en cada uno escucharlo y aunque obviamante a nadie se le impone, ya que yo igualmente escucho todo tipo de musica, electronica, metal, huaynos, vals, etc,etc. Pero en nuestro pais solo se deberia valorar estas cosas, luego nos quejamos de que otros paises nos roban nuestras costumbres , nuestra musica, etc. cuando no supimos valorarlas. Osea digo que otra musica folklorica sea apreciada en otros paises diferentes, por ejemplo la samba no creo en otros paises haya grupos o disfruten de esa musica, pero en cambio nuestra musica si gusta a otros.
Una argentina cantando la cancion de nuestro Manuel Rodriguez? buena interpretacion, no la habia escuchado . De la interpretacion del mambo del machaguay por los Jaivas... o sea!!! son los JAIVAS!!!! .La banda mas famosa , la mejor banda de musica andina del mundo y fusion rock folckore, no hay en Peru nada ni nadie de su calidad musical, no hay comparacion posible, ni una posibilidad.