Muchos foristas se rasgan las vestiduras cuando algún otro cita a la agencia de noticias rusa RT, diciendo que no es periodismo sino propaganda del gobierno de Rusia, que todo es amañado y deformado. Pero luego, cuando citan lo que ellos (los que se rasgan las vestiduras por RT) consideran “medios serios” lo hacen con el diario EL País, The Huffington Post., El Mundo, ABC, etc. Veamos entonces hasta donde son “serios” algunos de estos medios, sino todos. Pero en particular la Cadena Antena 3, que pertenece a los mismos dueños, entramados, de El País y The Huffington Post. La Cadena 3 es propiedad de dos sujetos muy notorios, José Manuel Lara Bosch y Silvio González Moreno. Veamos el pedigree de estos tipos: Silvio González Moreno SINTEL, empresa filial de Telefónica. Posteriormente, Cadena COPE, donde desempeñó las funciones de Director Financiero y Gerente. Cadena SER para ser su nuevo Director Financiero. Director Gerente de Canal +. Cadena COPE para desempeñar la función de Director General, Subdirector General de Telemadrid. Director General del Ente Público Radio Televisión Madrid. ONO le ficha para que sea su nuevo Director nombrado miembro del Consejo de Administración de Antena 3. consejero delegado de Antena 3 Tras la fusión de Antena 3 y La Sexta en 2012, Silvio González Moreno fue confirmado como consejero delegado de Atresmedia. Precisamente, esta operación empresarial le valió para ser nombrado mejor directivo de comunicación en 2011, ortorgado por el diario El Economista. La Sexta (habitualmente rotulado como "laSexta") es una cadena española de ámbito nacional y en abierto que emite a través de la TDT y en las plataformas de televisión de pago Movistar TV, ONO y Canal+, exclusivamente en formato digital. Es una de las cadenas de Atresmedia Corporación, junto con Antena 3, Neox, Nova, el canal de pago Gol Televisión, las señales de las generalistas en alta definición (Antena 3 HD y La Sexta HD), Antena 3 Premium y Antena 3 Internacional. COPE (acrónimo de Cadena de Ondas Populares Españolas) es una de las principales cadenas radiofónicas de ámbito nacional de España. Es propiedad de la sociedad Radio Popular, SA, cuyos accionistas son la Conferencia Episcopal Española (50%), las diócesis (20%) y órdenes religiosas como jesuitas y dominicos. También forma parte la ONCE, y anteriormente a la creación de sus respectivas nuevas cadenas de radio, el grupo Vocento (Punto Radio) y Planeta (Onda Cero). Cadena SER (acrónimo de "Sociedad Española de Radiodifusión") es la cadena de radio más antigua de España y la que cuenta con más oyentes; 4.564.000 según el último EGM. Pertenece al grupo radiofónico Prisa Radio y está controlada accionarialmente por el Grupo PRISA El Grupo PRISA (Promotora de Informaciones, Sociedad Anónima) es un grupo multimedia español de comunicación, líder en televisión, radio, prensa escrita y editoriales, presente en 22 países de Europa y América. Editorial Santillana, El País Aguilar, Alfaguara o Altea. En la Argentina, opera la radio Continental y Los 40 principales. Socio en Papel Prensa junto con el Grupo Clarín y La Nación lo que los hace dueños del 90% del papel para diarios y revistas de Argentina. En Bolivia, hasta 2009 editó los diarios El Nuevo Día, Extra y La Razón. También era accionista de la televisión ATB Bolivia pero vendió 25% de sus acciones al Grupo Akiashi, el otro 70% es del Grupo Brisa, S.A. Actualmente solo tiene presencia en Bolivia mediante la editorial Santillana. En Chile, es dueña del Iberoamericana Radio Chile, cadenas que concentran más del 50% de la programación nacional. En Colombia, es propietaria de Caracol Radio. En Costa Rica opera las estaciones ADN, Los 40 Principales y Bésame en conjunto con el Grupo Nación. En Ecuador mantiene un convenio con el grupo Radio Centro Internacional para operar Los 40 principales. En Estados Unidos es propietaria de Caracol Miami, W Radio Los Ángeles y la red de contenidos radiofónicos GLR Networks. En México es propietaria en un 50% de Televisa Radio (grupo que conglomera radios como W Radio o Los 40 principales, controlado en otro 50% como su nombre indica por Grupo Televisa). Además, es responsable junto a Televisa de la edición mexicana de Rolling Stone. En Panamá opera la emisora generalista W Radio y la radiofórmula Los 40 Principales. En Estados Unidos, posee el 12% del canal de habla hispana por cable V-me. En Europa es dueña del Diario francés Le Monde, nada menos. ////////////////
/////////// José Manuel Lara Bosch Dueño del Grupo Planeta: Una de las principales apuestas del Grupo Planeta, desde finales de los 90, ha sido la inversión en medios de comunicación, hasta convertirse en uno de los grandes líderes españoles. Desde el año 2012 José Manuel Lara preside, El Grupo Atresmedia Corporación (Antena 3 TV,La Sexta, Onda Cero Radio,Europa FM y Melodía FM. El Grupo Planeta es también accionista de referencia de los diarios La Razón y ADN. Desde septiembre de 2007 es propietario de la mayoría del primer grupo de comunicación colombiano, Casa Editorial El Tiempo, editor del diario líder en Colombia, El Tiempo y del primer canal de televisión local de Bogotá, City TV, entre otras muchas publicaciones. Además Lara es vicepresidente del Banco Sabadell con estas lindas vinculaciones: SabadellAtlántico: Presente en todo el país, excepto en los territorios de SabadellCAM, SabadellGallego, SabadellGuipuzcoano y SabadellHerrero. Se dedica a la banca comercial para particulares y empresas. SabadellCAM: Es la marca de referencia del grupo en la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia, tras la absorción del negocio bancario (Banco CAM) de la intervenida Caja Mediterráneo. Se dedica a la banca comercial para particulares y empresas. SabadellGallego: Es la marca del grupo en Galicia tras la compra de Banco Gallego. Se dedica a la banca comercial para particulares y empresas. SabadellGuipuzcoano: Es la marca del grupo en el País Vasco, Navarra y La Rioja tras la compra de Banco Guipuzcoano. Se dedica a la banca comercial para particulares y empresas. SabadellHerrero: Es la marca del grupo en Asturias y León tras la compra de Banco Herrero. Se dedica a la banca comercial para particulares y empresas. Es la primera red bancaria de Asturias y una de las más importantes de León. SabadellSolbank: Es la marca del grupo especializada en el mercado de particulares extranjeros que residen de forma estable en España y en las empresas con actividad centrada en áreas de turismo residencial. SabadellUrquijo: Marca especializada en la prestación de servicios de banca privada tras la compra de Banco Urquijo. Se centra en el asesoramiento patrimonial de particulares e instituciones. ActivoBank: Marca de referencia en el mercado español de bancos en línea. Modelo de banca de particulares activos en los mercados financieros por internet. Dexia Sabadell: Filial que se centra en la financiación de las administraciones locales. Propiedad repartida entre Banco Sabadell (40%) y el Grupo Dexia (60%). BancSabadell d'Andorra: Filial del banco en Andorra dedicada a la banca comercial. Propiedad compartida entre Banco Sabadell (51%) y accionistas locales (49%). Sabadell United Bank: Filial del banco en Miami. Dedicado a servir las necesidades especiales de los negocios y profesionales. 100% propiedad de Banco Sabadell. BanSabadell Fincom: Se ocupa de la financiación al consumo de particulares. 100% propiedad de Banco Sabadell. BanSabadell Financiacion. Red de oficinas A 31 de diciembre de 2013, Banco Sabadell tenía una red de 2.418 oficinas así como 18.077 empleados. Su principal mercado es el español, aunque también cuenta con presencia internacional mediante oficinas de representación en Argel, Pekín, Caracas, Dubai, Estambul, México DF, Nueva York, Nueva Delhi, Santo Domingo, São Paulo, Shanghái, Singapur y Varsovia. Banco Sabadell también tiene filiales y participadas en Andorra, Estados Unidos, Hong Kong, Portugal y República Dominicana; y sucursales en Londres, Miami, París y Casablanca. También Lara Bosch es el dueño o presidente de: El Instituto de la Empresa Familiar es una organización sin ánimo de lucro y ámbito estatal, que agrupa a un centenar de empresas líderes en sus sectores de actividad, con una facturación media por compañía de 1.500 millones de euros, lo que representa de forma agregada el equivalente al 17,5% del Producto Interior Bruto de España y hasta el 27,5% si se incluyen las Asociaciones Territoriales de Empresa Familiar vinculadas a esta institución, que engloban a 1.100 compañías. Como vemos, no tienen precisamente los dueños de Antena 3 muchos menos antecedentes comerciales que los periodísticos, Es decir, Antena 3 es la caja de resonancia de un conglomerados de intereses distribuidos alrededor del mundo, incluídos bancos, financieras, grupos empresarios, y, finalmente, algún contenido periodístico. Bueno, lo de periodistico, a tenor de lo que a continuación explicaré, es más bien un eufemismo. Uno de los principales opositores del actual gobierno español y distante tanto del PP como del PSOE, me refiero al partido “Podemos”, liderado por un joven político llamado Pablo Iglesias, que tiene de muy mal humor tanto al PP de Rajoy como al PSOE. El día 27/10/2014, programa “Salvados” de Antena 3, le hace un reportaje, pero como las respuestas que le dio al periodista el mentado Pablo Iglesias, no les convenían, al mejor estilo de los massmierda occidentales, lo tergiversaron recortando respuestas e intercalándolas luego de afirmaciones convenientes del periodista, con lo que deliberadamente fueron sacadas del contexto, para hacerle decir a Iglesias, exactamente lo contrario de lo que realmente dijo: Lo que fue publicado: Periodista: “… se ponía en la piel de presidente del gobierno (Iglesias) y presumía con la idea de tener su propìo programa en televisión como lo tenía Hugo Chávez en Venezuela…. (prestar atención: a continuación se coloca algo que dijo Iglesias, pero no la pregunta previa del periodista) Iglesias: “…Eso molaría…” (que sería muy bueno) La síntesis para el público que vio el programa es q ue para Iglesias tener un programa personal como el que tenía el fallecido presidente venezolano (por el que fue muy criticado por los adversarios), sería algo que “molaría” o sería genial o muy bueno. Lo que realmente le preguntaron a Iglesias y realmente éste contestó, que no fue publicado: “Periodista: “… Si fuese presidente del gobierno tendría un programa en Televisión Española al estilo “Aló Presidente” de Hugo Chávez ? Iglesias: ¡ Evidentemente NO ! Periodista: ¿No? Iglesias: ¡Evidentemente NO! “ Esto es lo que está filmado y grabado. Entonces Uds se preguntarán ¿y entonces cuándo o de dónde sacó el periodista eso de “molaría”? Pues el reportaje seguía así: “Periodista: ¿Pero imaginas Pablo Iglesias, presidente del gobierno, con su PROGRAMA SEMANAL O MENSUAL DE “HOY EL PRESIDENTE RESPONDE”, ?” Como ven, la pregunta es otra totalmente diferente, no se trata de que el presidente supuesto tiene un programa para hablar de lo que le dé la gana, sino claramente sería un programa PARA RESPONDER, obviamente a preguntas o reclamos, y así lo entendió Iglesias que contestó: Iglesias: Es que eso molaría, ESO MOLARÍA. Es decir, DAR LA CARA, COMO PRESIDENTE DEL GOBIERNO, CADA MES CON CINCO PERIODISTAS, ASÍ, CABRONES COMO TÚ, EN LUGAR DEL ROLLO DE AHORA, DE PANTALLA DE PLASMA, EN RUEDA DE PRENSA OYENDO PREGUNTAS DE LOS COLEGAS. ESTO ES GUAY. SÍ.” En el link del video pueden comprobar el diálogo, y de qué manera bastarda, Antena 3 ha tergiversado desvergonzadamente un reportaje. Compruébenlo: Este, Antena 3, socia del El País, del Grupo Planeta, de Clarín y La Nación de Argentina, El Tiempo de Colombia,La Sexta, Onda Cero Radio,Europa FM, La Razón, ADN o Le Monde de Europa, es uno de los supuestamente medios “serios” para algunos foristas. Joan Manuel Serrat escribió la canción “Algo Personal”, en la que describe claramente a estos sujetos: Probablemente en su pueblo se les recordará como a cachorros de buenas personas, que hurtaban flores para regalar a su mamá y daban de comer a las palomas. Probablemente que todo eso debe ser verdad, aunque es más turbio cómo y de qué manera llegaron esos individuos a ser lo que son ni a quién sirven cuando alzan las banderas. Hombres de paja que usan la colonia y el honor para ocultar oscuras intenciones: tienen doble vida, son sicarios del mal. Entre esos tipos y yo hay algo personal. … Pero eso sí, con qué destreza esos tahúres de postín reparten juego con cartas marcadas: nada por allá, nada por aquí, visto y no visto y nos la meten doblada. Tienen más de un problema para cada solución, sin que te enteres te roban los calzones y luego te dicen que toca apretarse el cinturón cuando en la bolsa caen sus acciones. Hijos del demonio, no tienen otro dios que la codicia y más rey que el mercado ni otra enseña que la de curso legal. Entre esos tipos y yo hay algo personal.
En Perú Antena 3 controló Global TV en los 90s y finalizando esa década El País tuvo un acercamiento a El Comercio que no prosperó. Luego hacia 2008-2009 intentaron comprar al grupo RPP pero no llegaron a un acuerdo. En enero de 2014, Hildebrant reveló en su revista que de hecho han vuelto a la carga aunque ahora su interes se limitaria a un 40% del accionariado y actualmente Prisa tiene un acuerdo con La República que le permite intercambiar información e imprimir y distribuir la edicion latinoamericana de El País en Lima.
No entendí. La lista que pones son medios privados en manos de privados ¿Qué es lo raro en el asunto? El problema con RT es que pertenece al Estado entonces se convierte en un medio de comunicación del Estado que responde a los intereses de este. Saludos,
A ver, Serrae, la cosa no es si el medio es un órgano oficial o privado, lo que importa es si transmite información seria y veraz, o la tergiversa para servir a los intereses de la desinformación, sea que esa desinformación sirva a gobiernos o empresas privadas. Los que critican a RT, ponen como fuentes serias, a estas que yo cito, y ahí tienen a la vista, cómo tergiversan deliberadamente los reportajes, haciéndole decir al entrevistado algo que no dijo, y no mostrando lo que verdaderamente dijo. Lo captás?
Todo medio puede manipular una "noticia". Es más, el amarillismo es propio de todos los medios que se "venden" como medios de comunicación. El dinero influy en las noticias. Primero, los dueños del propio medio. Luego el interes o el "rating" de las noticias que generalmente llaman "la atención". Luego la influencia política sobre los medios. Generalmente son "afines" a algun sector de partidos de un país porque es donde se puede manipular más a un mayor número de personas. Y bastantes más cosas.