Yo soy de 1980, nací y crecí en una de las mas difíciles épocas que la capital y el país hallan podido pasar. Asimismo nací y crecí en un distrito difícil de Lima. En los 80, el Perú vivió una profunda crisis producto de los malos gobernantes, lo que desencadeno en el temido terrorismo, inflación, hambre y miseria, bombas, corte de luz, economía cerrada, etc. Aquí les tengo una lista de innumerables vivencias y recuerdos de los años 80: Aparece el Terrorismo, liderado por 2 grupos, Sendero Luminoso y el M.R.T.A Los continuos apagones generados por la voladura de torres de alta tensión producto de los terroristas. Primer gobierno de Alan Garcia, uno de los más desastrosos de la historia del Perú. Colas de 3 cuadras o más para comprar pan, azúcar, leche, kerosene, etc. Tiendas Monterrey, Scala, Sears, Tía. Los juguetes eran nacionales, de plástico pero huecos por dentro. Vivíamos en pánico permanente por los continuos atentados de coches bombas y demás. Lima estaba sitiada por el terrorismo. Se produjo migración masiva de las provincias a la capital por el holocausto que los terroristas estaban ocasionando en dichos lugares. Las provincias mas sufridas fueron Ayacucho, Apurimac y Huancavelica. Los comerciales de TV eran muy inocentes, hechos con poco o bajo presupuesto. Parecían grabaciones caseras. En Lima no había prácticamente NADA. Habían cines de barrio, centros comerciales antiguos como Camino Real, Arenales, Galerías Brasil. A veces uno tenia que salir disparado del cine o centro comercial por un apagón o bomba. El transporte publico de la capital, con los memorables, legendarios y entrañables ENATRUS, aquellos omnibuses grandes color mostaza y propiedad del estado, no habían combis ni coasters, habían líneas que usaban omnibuses grandes y viejos o pequeños y viejos microbuses. Los buses paraban abarrotados, con la gente parada en los estribos de las puertas. Los simples e inocentes programas de TV. No había cable, solo teníamos los canales 2, 4, 5, 7, 9, 11 y 13. No había Internet, la vida era mas sana, se jugaba mas, se hacia mas deporte. No había Cds ni MP3, la música se compraba y se grababa en cassetes, los cuales muchas veces se rayaban y la cinta se atracaba y se salía toda. En la época más cruda del terrorismo, años 88 y 89, habían los famosos toques de queda, nadie salía a las calles a partir de determinada hora de la noche. Las calles eran tomadas por la policía y los militares ya que Lima había sido sitiada por el terrorismo. El legendario programa cómico RISAS Y SALSA, con los memorables actores como Miguelito Barraza, el Gordo Casaretto, Adolfo Chuiman, Petipan, Elmer Alfaro. Las vedettes de la época: Anali Cabrera, Amparo Brambilla, Gisella Valcárcel. El programa Alo Gisella. El Chavo del 8, el programa humorístico que ningún niño se perdía. Habían pocas discotecas, el centro de diversiones principal era la parte antigua de Miraflores con su memorable Avenida Larco. Caligula y su banda, a la cual pertenecía el hoy prontuariado delincuente Luis "El Loco" Mannarelli, hacían de las suyas en las discotecas miraflorinas y las playas del sur chico. No había Boulevard de Asia, las discotecas y diversión en el verano estaban el playas del sur chico como Pulpos, Punta Negra, Punta Hermosa y San Bartolo. El primer gobierno de Alan fue de corte comunista, con política de puertas cerradas, no había casi importaciones, todo se producía acá y era de mala calidad en su mayoría. La legendaria leche ENCI, producto del gobierno de turno, el pan popular. Ambos eran malazos. Trampolín a la Fama, con el legendario Augusto Ferrando......"UN COMERCIAL!!......y regreso" Los distritos y barrios que eran bastiones del terrorismo en Lima eran principalmente Villa el Salvador, Canto Grande en SJL y Huaycan en Ate Vitarte. En cuanto a universidades los terroristas se habían metido a las nacionales, principalmente a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la cual hicieron su fortín. También se metieron a la Universidad Nacional de Ingeniería y a la Universidad de la Cantuta, pero la cosa en San Marcos fue terrible. Todavía recuerdo los comerciales de la TV en los 80, donde pasaban las fotos de los terrucos y la recompensa que ofrecían por encontrarlos. La quema de más de 100 omnibuses ENATRU por parte de los terroristas. Las interminables huelgas en el Centro de Lima. En resumen, solo en 10 años, el Perú no se había quedado estático en el tiempo, sino más bien diría yo que habíamos retrocedido muchos años. A fines de los 80s, un desconocido "chinito" en su tractor, pretendía ser el presidente del Perú. Este chinito salio elegido presidente en 1990, tuvo que "DISOLVER!!!.....DI-SOL-VER !!!" el congreso por que no lo dejaban aplicar sus drásticas leyes anti terroristas. Alberto Fujimori destruyó al terrorismo casi al 100%, lo sacó de sus escondites, puso orden en el país y le devolvió la paz al Perú. Luego en 1991 vino la captura del máximo líder terrorista y responsable de mas de 6000 muertes: Abimael Guzman Reynoso, alias Alvaro o Gonzalo. Llegaban los 90s, y se vislumbraban como una época de cambios y esperanza para un muy sufrido y traumado pueblo peruano, con muchas ganas de salir adelante. Se que muchos de ustedes son jóvenes que han vivido su infancia y juventud en la primera o segunda mitad de los 90 o en los años 2000, o aun la viven. Déjenme decirles que son privilegiados de no haber nacido o crecido en los 80, la realidad era muy pero muy fuerte, se darán cuenta de eso con lo que les acabo de contar. Valoren lo que tienen y eduquen bien a sus futuros hijos, para que esas cosas terribles del pasado, no vuelvan a ocurrir. Al margen de esto, en este post pueden compartir sus vivencias y recuerdos de aquellas épocas.
yo naci x la mitad de los 80's y solo recuerdo la tv, q wenos programas x dios, thundercats , tortugas ninjas, etc
Yo nací en el 65 y me recuerdo los 2 gobiernos militares ,vivía cercano a un cuartel militar en el rimac de seguro las cosa son mejoradas pero falta todavía tanto y para cambiar es necesario una educación obligatoria adecuada al tiempo actual que enseñe a los futuros peruanos los valores necesarios para eliminar injusticias,delincuencia , falta de respeto y humildad,y todo el resto para hacer mas grande el Perú saludos
Si ps, justamente si hoy en dia los chibolos son unos malciados de m... es por que los dibujos de hoy estan cargados de basura.
kutra , la lucha antiterrorista no fue una politica de estado que el chino hubiera implantado para eliminar el terrorismo , eso fue obra de gente como benedicto jimenez , ketin vidal y muchos heroes que son desconocidos por la mayoria de peruanos. Ahora , lima sufrio su centralizacion al recibir con fuerza el ataque terrorista y aunque en el interior del apìs habian incursiones , no fue d ela magnitud que sucedio en el centro del peru y lima. Recuerdo en un nro de la revista caretas del 92 , anio que el chino disolvio el congreso , hablkaban de que esto era para que se erigiera en el poder por mucho tiempo y no se equivocaron . Men hay que decir toda le verdad y no solo lo que te parece. saludos
Para mí, los 90 fueron los mejores años de la television peruana , levantarse por las mañanas y ver dibujos los sabados antes de ir a pelotear.. o cuando exploto el cable magico y nos llegaron de cartoon network y nickelodeon joder que feliz era *.*
yo naci en el 90 (febrero) todavia gobernaba alan y todo estaba de malas, las colas los apagones y coches bomba mis padres me cuentan que una vez casi nos agarra un coche bomba x donde esta (o estaba) radio moderna, solo habiamos pasado unos metros y se escucho un PUM!!, aunque no recuerde mucho de eso, puesto que era muy pequeño aun y bueno, llego el chino al poder , disolvio el congreso, aplico el fujishock (el cual dijo k no lo aplicaria), y se acabo con el terrorismo. lo malo que se metio con esa lacra de montesinos y mando al tacho lo bueno que hizo. saludos
Bien pero tampoco me pongas como un mentiroso......Cada quien habla y describe las cosas segun lo que recuerde y su punto de vista, y eso es logico....eso no es mentir. Me referia a que la lucha antiterrorista se afianzo y se hizo mas efectiva en el gobierno de Fujimori. También, pero una de las principales causas por que disolvio el congreso fue por que encontró oposicion para una fuerte lucha contra el terrorismo. PD: No llevemos este post a lo politico ni lo social que lo lo creé para eso, sino para recordar la vida en los 80. Saludos.
el primer dibujo que recuerdo vagamente cuando era muy niñito en los 80 era astroboy y el super raton..., mi helaDO DE 50 CENTIMOS EN EL MERCADO
tengo una duda si yo naci en 1987 osea yo soy de los 80s, pero si me acuerdo y vivi mas los 90s, no entiendo.
Por suerte yo nací a comienzos de los 90's según mi mamá mi hermano en ese entonces de 6 añitos me hacia reír para que no me asustara con el explotar de las bombas y poniamos una velita en la habitación porque se cortaba la luz.. nos dormiamos hasta que mi papá llegaba.
Claro, eso era tipico en ese entonces. ----- mensaje añadido, 14-jun-2011 a las 12:38 ----- Eres de los 80, pero uno se acuerda las cosas segun a que edad se empiece a tener uso de razon, algunos lo tienen a los 3 años, otros a lo 5. Dependiendo. Se podria decir que la temática ochentera en el Perú duro hasta 1991-1992 cuando se desterro casi al 100% el terrorismo. A patir de ahi empezó la verdadera apertura del Perú al mundo.